En una operación militar que ejecutaron las fuerzas militares en Caquetá, descubrieron y desmantelaron tres campamentos de un grupo de las disidencias de las Farc liderado por alias Iván Mordisco.
El fuerte golpe que dieron las autoridades a las disidencias se ejecutó en la zona rural del municipio de Solano, Caquetá. Según las fuerzas militares, estos campamentos eran utilizados para planificar actos delictivos contra las comunidades locales, especialmente en Los Estrechos y Jerusalén.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante la operación, las tropas se enfrentaron a una comisión criminal del grupo armado, resultando en un enfrentamiento que dejó ocho miembros del grupo muertos, incluyendo una mujer. Además, varios integrantes resultaron heridos, lo que debilitó la estructura criminal, informó la fuente militar.
En un comunicado emitido por las fuerzas militares informaron que dos de los cuerpos fueron encontrados en el río Caquetá y reportados por la comunidad a través de redes sociales.
Las autoridades señalaron que están intentando verificar la información, pero no ha sido posible avanzar pues los residentes de la zona se niegan a colaborar debido a las amenazas que han recibido por parte de los integrantes de las disidencias de Iván Mordisco.
“Sin embargo, aún se desconoce su ubicación exacta, ya que dicha estructura, ha amenazado a los pobladores para que no revelen información sobre el lugar donde se encuentran los cuerpos”, dice el comunicado respecto a los dos cuerpos que fueron hallados por las comunidades.
Rescataron a un menor de edad que había sido reclutado
En el transcurso de la operación, las fuerzas lograron rescatar a un menor de 14 años que había sido reclutado forzosamente por el grupo armado. El menor recibió atención médica inmediata, y se activaron protocolos para evacuar a dos adultos y cinco menores que temían por su seguridad.
“El menor de 14 años había sido reclutado de manera forzada por este grupo para adelantar acciones criminales en contra de la población civil; así mismo se activaron los protocolos de la Fuerza para lograr la evacuación de dos adultos y cinco menores de edad quienes manifestaron temer por sus vidas”, dice el comunicado.
Las fuerzas militares también incautaron un arsenal considerable, que incluía armas largas y cortas, municiones, equipos de comunicación, y un talonario con registros de extorsiones a la población civil. Además, se destruyeron tres áreas campamentarias, una de las cuales tenía capacidad para albergar hasta 250 personas.
Este operativo representa un golpe significativo a las capacidades logísticas y operativas del grupo liderado por alias Iván Mordisco en la región amazónica. Las fuerzas militares continúan su misión de defender la soberanía e integridad del país, desarrollando operaciones contra grupos al margen de la ley que amenazan la seguridad de las comunidades.
“Esta operación deja un mensaje claro: no hay lugar seguro para quienes atentan contra la vida y la paz de los colombianos. Así mismo, constituye un golpe significativo a las capacidades logísticas y operativas del grupo liderado por alias Iván Mordisco en la región Amazónica”, dice el comunicado de las fuerzas militares.
El grupo armado se financia a través de economías ilícitas, incluyendo extorsión, secuestro, minería ilegal y narcotráfico. También se les atribuye el reclutamiento forzado de menores, quienes son utilizados como escudos humanos o ejecutados si se niegan a unirse a sus filas.
“Es importante recordar que esta comisión criminal se financia a través de economías ilícitas mediante actividades como extorsión, secuestro, minería ilegal y narcotráfico. También se les atribuye la planificación de homicidios y el reclutamiento forzado de menores, quienes son utilizados como escudos humanos o ejecutados si se niegan a unirse a sus filas”, finalizaron las fuerzas militares en el comunicado emitido hacia el medio día del miércoles 16 de octubre de 2024.
Más Noticias
EN VIVO Colombia vs. Nueva Zelanda, amistoso de preparación al mundial de 2026: la Tricolor afronta un nuevo partido en Estados Unidos
Los dirigidos por Néstor Lorenzo se medirán a uno de los primeros clasificados al certamen de la FIFA en Fort Lauderdale, donde no quieren sorpresas y buscan un nuevo triunfo

Fueron designados nuevos agentes interventores para ocho EPS bajo vigilancia de la Superintendencia de Salud
La entidad confirmó que los nuevos funcionarios empezarán a ejercer de inmediato para asegurar la continuidad en la atención y el avance de los planes de intervención en cada EPS

Colombia prohíbe explotación minera y de hidrocarburos en la Amazonía, pero la medida queda en suspenso por falta de consulta previa
El anuncio, presentado como un avance histórico en la protección del bioma amazónico, chocó de inmediato con un dictamen del Ministerio del Interior que exige un proceso formal de consulta con las comunidades étnicas antes de que la prohibición pueda entrar en vigor

Gobernador del Cauca pidió a Petro evaluar bombardeos en el departamento ante escalada de ataques de las disidencias de ‘Iván Mordisco’
Octavio Guzmán solicitó la militarización de la vía Panamericana en medio de una semana de ataques que han afectado a la población civil, la infraestructura y a la fuerza pública

Cabal se sumó a la idea de De la Espriella de elegir un candidato de la derecha antes del 10 de diciembre: “Necesita ya definiciones”
El precandidato y abogado propuso adelantar una consulta en la que se puedan sumar todos los aspirantes que quieran evitar que la izquierda gobierne en 2026


