
La Fiscalía General de la Nación imputó cargos a Álvaro José Salazar, José Eduardo Cortés y José Olmedo Manjarrez, por su participación en una estafa relacionada con la venta de locales en un centro comercial en Cali (Valle del Cauca) que nunca fue construido.
Les imputaron cargos de concierto para delinquir, administración desleal, hurto agravado por la confianza, estafa en la modalidad masa y falsedad en documento privado.
Los implicados engañaron a 91 víctimas, incluyendo personas naturales y empresas, con una afectación económica superior a los $85.000 millones, por la compra y venta de locales en un centro comercial que nunca existió.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Según investigaciones preliminares, los hechos están relacionados con la promoción de un proyecto de construcción de un centro comercial en Cali, entre los años 2013 y 2018, y la venta de locales y otras áreas sin contar con los recursos económicos para dicho fin.
El proyecto ofrecía locales comerciales, hotel, restaurantes, bancos y 1.800 parqueaderos. En total, se vendieron 340 inmuebles que nunca se materializaron.
“Además, habrían obtenido préstamos de inversores de capital, comprometido el patrimonio de fideicomitentes, entre otras conductas a través de las cuales defraudaron al público que respondió a la propuesta de inversión”, señaló la Fiscalía en un comunicado.

Las autoridades estiman que la estafa superaría los $85.000 millones, de los cuales Manjarrez Valencia se habría apropiado de $24.000 millones de pesos y Salazar Romero, de $4.000 millones. Los imputados habrían usado de manera indebida los bienes y recursos confiados para otros fines distintos a la ejecución del complejo comercial, indicó la Fiscalía.
De acuerdo con la fiscal del caso, “sencillamente el proyecto no tenía ningún futuro porque era necesario que cada quien aportara algo para que empezara ese proyecto y Álvaro José Salazar ante esa situación que enfrentaba José Olmedo Manjarrez no contaba con el dinero ni con la adquisición del terreno inicialmente para los primeros $600.000 millones preoperativos se dio a la tarea de ofrecer la consecución de dineros para, primero, pagar el lote y supuestamente posteriormente apalancar la construcción del proyecto”.
Por otra parte, se pudo verificar que también habrían obtenido préstamos de inversores de capital, comprometido el patrimonio de fideicomitentes, entre otras acciones a través de las cuales engañaron al público que respondió a la propuesta de inversión.
“Allí entra en juego toda esa reunión de personas con el fin de buscar esos recursos, pero aparte de buscar recursos y pretenden engañar a la gente que quiere adquirir las unidades inmobiliarias. Se dan a la tarea de crear contratos de compraventa utilizando terceros, ni siquiera esos terceros sabían ni conocían que se habían creado esos fideicomisos y menos que habían hecho compras de área de locales de restaurantes de marketing a nombre de ellos”, explicó la fiscal.
Por el momento, el caso sigue bajo investigación mientras se avanza en la recuperación de activos y se aclaran los detalles del fraude.

Delincuentes en Cali estarían ofreciendo tarjetas del MÍO con supuestos viajes gratis por cuatro meses
En plena era digital, cada vez son más las artimañas que utilizan los delincuentes para estafar a sus víctimas, ya sea por medio de un mensaje, una llamada, o con publicidad engañosa, aprovechándose del reconocimiento de empresas o entidades públicas y privadas.
En ese sentido, el jueves 3 de octubre, Metro Cali, empresa que opera el Masivo Integrado de Occidente (MÍO), de Cali, publicó un comunicado en el que desmienten la información de una supuesta campaña en la que ofrecen tarjetas para utilizar este tipo de servicio de transporte de manera gratuita y por cuatro meses, asegurando que se trataría de una estafa para captar información de sus víctimas.
“Referente a una publicación que circula por redes sociales, a través de la cual se ofrece la venta de una supuesta tarjeta MIO con viajes gratis por un periodo de tiempo, Metro Cali, ente gestor del sistema de transporte masivo, se permite informar lo siguiente: Esta supuesta oferta no es realizada por Metro Cali, ni por ninguna otra empresa integrante del sistema de transporte masivo de la ciudad, ni cuenta con el aval o respaldo de autoridad alguna”, expuso Metro Cali.
Explicaron que la venta de tarjetas MÍO no se realiza de manera virtual, y es solo a través de los puntos de venta físicos de las estaciones y terminales, lugares que son atendidos por personal de la Unión Temporal de Recaudo y Tecnología, Utryh, concesionaria del MÍO, o “en las jornadas especiales del masivo, en las que las tarjetas son vendidas por personal del Sistema debidamente identificado”, completaron.
Del mismo, modo, indicaron que usualmente estas campañas engañosas son utilizadas para recolectar información privada de los usuarios incluyendo contraseñas, lo que puede representar riesgo de fraude.
“Invitamos a nuestros usuarios a que se abstengan de suministrar su información sensible y así evitar caer en engaños. Este hecho ya fue puesto en conocimiento de las autoridades, las cuales se encargarán de adelantar las investigaciones correspondientes y ejecutar las acciones pertinentes”, puntualizó la empresa.
Más Noticias
Avanza reparación de la socavación del Metro de Medellín: servicio se restablecería el martes
La reparación entre Aguacatala y Poblado prevé restablecer la Línea A el martes, una vez concluyan las pruebas de seguridad. Además, el alcalde Federico Gutiérrez anunció inversiones por $94.000 millones para reforzar puntos críticos del río Medellín

Resultados del último sorteo de la lotería La Caribeña Noche del 25 de octubre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

La confesión que Brayan Campo le hizo desde la cárcel a su exesposa: “Por vos es que estoy aquí”
Evelyn Rodas negó que el hombre estuviera involucrado en otros crímenes y describió el impacto personal que tuvo convivir con él antes de conocerse la verdad sobre el caso

Super Astro Sol y Luna: estos son los resultados ganadores de este 25 de octubre de 2025
Super Astro lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas

Resultados Sinuano Día y Noche 25 de octubre de 2025
Sinuano efectúa dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas


