
Durante la noche del martes 15 de octubre, el alcalde Mayor de Bogotá, Carlos Fernando Galán, anunció que en la ciudad se implementó una brigada nocturna de ‘tapahuecos’ con los que se espera que se pueda mejorar la malla vial de la ciudad.
El equipo estará conformado por “180 colaboradores” que desde esta semana llevarán cabo trabajos en 13 tramos que fueron priorizados y que tendrían graves afectaciones para la movilidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
“Lanzamos esta iniciativa adicional específica para vías principales para tapar huecos en vías principales, unos equipos que ya exclusivamente a eso son 3 equipos de 60 personas cada uno”, explicó Galán, durante el lanzamiento de la brigada.
El mandatario distrital también detalló que en esta etapa se enfocarán en tapar los huecos que “representen riesgos para ciclistas, moteros y conductores” en la ciudad, y esperan también poder realizar la “reposición parcial o total de losas de concreto”.
“Desde enero hemos intervenido 1.235.669.39 m2, de los cuales el @idubogota ha intervenido 801.181,47 m2. Con la llegada de este equipo, son 1846 trabajadores dedicados a mejorar la seguridad, movilidad e infraestructura de la ciudad (sic)”, indicó en su cuenta oficial de la red social X.
Entre tanto, el director del Instituto de Desarrollo Urbano (IDU), Orlando Molano, indicó que el equipo contará con maquinaria especializada para llevar cabo las intervenciones.
“Van a tener primero la fresadora, la compactadora y la Phoenix. Son equipos que cuestan más de 3.000 millones de pesos y obvio con todas las volquetas”, señaló el funcionario.
El estreno de la brigada se dio en la avenida Boyacá con calle 127, donde precisamente se han denunciado que hay grandes cráteres que se han convertido en un dolor de cabeza para los conductores que suelen utilizar este importante corredor vial de la ciudad.
De hecho, el alcalde Galán indicó que estaban llevando a cabo la primera intervención grande con uno de esos huecos gigantes, pero la meta era intervenir unos 100 similares que hay en la Boyacá.
“Es un esfuerzo que esperamos que vaya hasta junio del otro año (...) Vamos a intervenir vías principales como la Boyacá, la calle 13, la avenida NQS (Norte Quito Sur), la avenida Villavicencio, la autopista Norte, entre otras, y con un énfasis precisamente en mejorar la malla vial y reducir los riesgos de accidentes”, afirmó el mandatario distrital.
Durante el lanzamiento de esta iniciativa, también estuvo la secretaria de Movilidad, Claudia Díaz, que anunció que la primera intervención se llevó a cabo en la Boyacá desde la calle 134 hasta la 129, en el norte de la ciudad.
“Lo que buscamos con esta intervención en todos los corredores donde vamos a estar, es mejorar las condiciones de fluidez también de seguridad vial y en sí en medio de todo, mejorar la experiencia de viaje de todos los bogotanos que puedan conducir de una manera fluida, tranquila y segura”, agregó la funcionaria.
En esta primera intervención trabajaron unas 40 personas hasta las 5 de la mañana de este miércoles, que se encargaron de tapar los primeros huecos que se priorizaron en la avenida Boyacá, según informó el director del IDU.
“Están directores de obra, directores de territorio residente y por supuesto, la mano de obra lista para trabajar todos los días. Hasta las 5 de la mañana vamos a trabajar duro para tapar estos huecos y por supuesto, para mejorar la movilidad y la seguridad de los ciudadanos en Bogotá”, afirmó el funcionario.
Los daños en la malla vial de la ciudad es uno de los problemas por los que más se queja la ciudadanía en la capital colombiana, ya que para los motociclistas, como para conductores pueden ser incluso mortal.
Más Noticias
Enrique Gómez pide una “gran encuesta” para definir ya al rival del petrismo en 2026
Gómez propuso realizar en diciembre una gran encuesta que permita unificar a la oposición y definir sin demoras al candidato único que enfrente al petrismo

Pipe Bueno lanza nuevo festival de música en Rancho MX para el 2025 junto a Marbelle, Nico Hernández y el Cholo Valderrama
El artista sorprende con un festival único en su restaurante, donde la música popular, el joropo y la innovación se mezclarán en un formato que promete conquistar a todos los asistentes

Gustavo Petro denunciará a ‘Iván Mordisco’ ante la Corte Penal Internacional: “Las operaciones militares respetan estrictamente el DIH”
El mandatario colombiano busca que la justicia internacional intervenga en el caso de reclutamiento de menores y crímenes en zonas de conflicto

El alivio arancelario de Estados Unidos impulsa oportunidades para Colombia, según la Cámara Colombo Americana
El nuevo escenario comercial permite que el 94% de la oferta exportadora colombiana acceda a oportunidades medias o altas en Norteamérica, siempre y cuando los sectores adapten sus estrategias y cumplan exigencias técnicas y logísticas

Junior vs. Medellín: hora y dónde ver el partido por el cuadrangular A de la Liga Betplay
El partido, uno de los más atractivos de la jornada, se jugará el 19 de noviembre de 2025 en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de Barranquilla

