
La fuerza pública fu víctimas de un nuevo atentado por parte de disidencias de las Farc, esta vez en el municipio de Nátaga, en el departamento del Huila.
El secretario de Gobierno regional, Juan Carlos Casallas Rivas, informó que la estación de Policía de Nátaga fue atacada desde el sector rural de San Luis, perteneciente al municipio de Páez, Cauca.
El general William Salamanca, director de la Policía de Colombia, confirmó, el 11 de octubre en una rueda de prensa, que los uniformados intentaron repeler la agresión de cincuenta delincuentes que pertenecían al bloque Isaías Pardo del Estado Mayor Central, pero fueron alcanzados por las balas, perdiendo la vida en el lugar.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El director afirmó que se está ofreciendo una recompensa de cien millones de pesos a las personas que brinden alguna información adicional sobre el paradero de los militantes que asediaron la estación de Policía.
Las víctimas fueron identificadas como el intendente Leonardo Trujillo, comandante de la unidad atacada, y el patrullero Carlos Andrés Hernández Ospina. Además, un civil, que según testigos era uno de los enfermeros a bordo de la ambulancia que transportaba a los uniformados, resultó herido cuando las disidencias atacaron el vehículo.
Tras el ataque, un helicóptero artillado sobrevoló el municipio, y se desplegaron refuerzos del Grupo Especial de Operaciones de la Policía y un pelotón de Caballería Liviano de la Novena Brigada del Ejército, logrando retomar el control del casco urbano de Nátaga.
El director de la Policía Nacional se pronunció sobre el atentado, expresando un mensaje de condolencias y determinación en la búsqueda de justicia.

“Luto Institucional. Protegiendo a los habitantes de Nátaga (Huila) fueron asesinados el señor intendente Leonardo Trujillo Tovar y el señor patrullero Carlos Andrés Hernández Ospina. Desplegamos las capacidades de la Policía Nacional para dar con los responsables de la acción criminal y llevarlos ante la justicia. Toda nuestra solidaridad con sus respetadas familias”, declaró Salamanca.
En redes sociales, testigos cercanos al hospital San Antonio de Padua registraron en video la llegada de los policías al centro médico. Se logra ver como los profesionales de la salud intentaban mantener con vida a Leonardo Trujillo y Carlos Hernández.
En otro video publicado por un habitante de Nátaga se puede evidenciar el momento en que se escucharon los disparos durante el ataque. La noche del 10 de octubre, los residentes del municipio se vieron obligados a refugiarse en sus casas debido al atentado contra la estación de Policía.
La representante a la Cámara Luz Pastrana se refirió al ataque, mandando un mensaje al ministro de Defensa, Iván Velásquez. Pastrana afirmó que los huilenses habían recibido promesas de reforzar la seguridad en el departamento, pero aún no se ha cumplido.
“Otro ataque armado en mi Huila, otro hostigamiento esta vez en Nátaga. Ministro Iván Velásquez, estamos sumando sus promesas de mayor presencia de fuerza pública y más herramientas para defensa de los huilenses desde inicios de año, ¿cuándo tiene programado cumplir?”, publicó la representante.

Las disidencias de las Farc, que tienen presencia en la zona, mantienen alianzas con el ELN en regiones como Cauca, Nariño, Norte de Santander y Bolívar.
Un soldado murió en Teorama, Norte de Santander
Este incidente se suma a una serie de ataques recientes contra la Fuerza Pública en Colombia. El 9 de octubre, un soldado profesional, Rodney Pérez Vaquero, murió en un enfrentamiento con el ELN en Teorama, Norte de Santander.
Este incidente ocurrió mientras las tropas del Ejército realizaban operaciones para proteger a los habitantes de la región, según informaron las autoridades militares.

El ataque se produjo mediante la activación de un campo minado, una táctica que, de acuerdo con la inteligencia militar, fue utilizada estratégicamente por el ELN para causar daño a las fuerzas armadas.
El soldado Pérez Vaquero falleció en el lugar debido a la gravedad de sus heridas, mientras que su compañero herido fue trasladado a un centro asistencial para recibir atención médica.
El Ejército destacó que las operaciones en Teorama forman parte de un esfuerzo más amplio para restablecer el orden público en una zona afectada por la presencia de grupos armados organizados, incluyendo al ELN La situación en el departamento ha sido crítica debido a la expansión de estas organizaciones y su impacto en la población civil.
Tras el ataque, la Fuerza Aérea Colombiana evacuó a los soldados del área, que se encontraba bajo el asedio de los insurgentes. En un comunicado, el Ejército expresó su pesar por la pérdida del soldado Pérez Vaquero, calificándolo como un “héroe de la patria” y asegurando que su sacrificio no será en vano.
Más Noticias
Plan retorno EN VIVO: siga el minuto a minuto de la movilidad para ingresar a Bogotá durante la tarde-noche del 3 de noviembre
Las autoridades de tránsito de la capital del país informan, a través de sus redes sociales, sobre el avance de esta medida que busca facilitar el ingreso de los viajeros

Capturan a ‘Bladimir’ y ‘Mauricio’, cabecillas regionales del Clan del Golfo que pretendían expandir la presencia del grupo armado en Tolima
A los detenidos se les atribuyen más de doce acciones criminales en los departamentos de Córdoba, Tolima y Bolívar, que incluyen extorsión, porte ilegal de armas, concierto para delinquir y homicidio

Daniel Briceño atacó a Petro y recordó el papel de Andrés Almarales, del M-19, en la toma y retoma del Palacio de Justicia: “Fue un asesino”
El concejal de Bogotá y veedor ciudadano se expresó en sus redes sociales para cuestionar la defensa que, desde su perspectiva, ha hecho el presidente de la República a este personaje, que tuvo una participación clave en el ataque a la edificación el 6 y 7 de noviembre

Abecé de la carrera presidencial en Colombia para el 2026, explicado por una activista: “Nadie va a ganar solo”
“Una señal clara de que los límites entre derecha, centro y centroizquierda empiezan a moverse”, aseguró la activista, politóloga e influencer barranquillera Karol Solís Menco

Carrera 68 tendrá un nuevo cierre permanente hasta finales de 2026: Secretaría de Movilidad entregó detalles de las rutas alternas para conductores
El cierre, que inicia el 7 de noviembre de 2025, modificará rutas y desvíos para vehículos y transporte público, mientras peatones y ciclistas mantendrán acceso en la zona intervenida por las obras de Transmilenio


