
De acuerdo con los más recientes datos divulgados por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), el ritmo de aumento de los precios al consumidor en Colombia sigue moderándose. La variación mensual del Índice de Precios al Consumidor (IPC) para septiembre fue de 0,24%, inferior al 0,54% reportado en igual mes de 2022. Esta desaceleración de la inflación mensual evidencia la trayectoria descendente que ha tomado en los últimos meses.
Hecho que no pasó desapercibido por el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, quien por medio de su cuenta de X reaccionó a la noticia diciendo que “la meta del Gobierno se ha alcanzado”. Y es que su administración ha sido fuertemente criticada por sus opositores por el manejo que le ha dado a la economía del país.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El primer mandatario destacó en su publicación que la meta gubernamental de reducir la inflación se ha logrado, lo cual implica una mayor estabilidad en los ingresos de los colombianos. Aquellos cuyas remuneraciones hayan aumentado por encima del 5,81% respecto al año anterior, de acuerdo con lo argumentado por el jefe de Estado, han experimentado un incremento real en su nivel de vida, al superar el alza generalizada de precios registrada en el último periodo.
“La meta del gobierno en reducción de inflación se ha alcanzado. Significa que los ingresos de los colombianos son más estables y que para aquellos que su ingreso haya tenido un crecimiento superior a 5,81% respecto del año pasado, han experimentado un incremento real en su nivel de vida”, escribió el presidente de la República por medio de su cuenta de X.

Petro de igual manera advirtió sobre los efectos que una tasa de interés real cercana al 5% tendría sobre el crecimiento económico del país. Según el mandatario, esos elevados niveles de tasas reales obstaculizan la generación de empleo y agravan los flagelos de la pobreza y el hambre. Por ello, Petro subrayó la importancia de reducir las tasas de interés reales como medida fundamental para impulsar la reactivación económica y mejorar las condiciones de vida de los colombianos más vulnerables.
“Tener una tasa real de interés casi del 5% es mortal para el crecimiento económico. La reducción de la tasa de interés real es fundamental para hace crecer empleo y disminuir aún más la pobreza y el hambre en el país”, dijo.
Y cerró su publicación diciendo que sería lamentable que se mantuviera una tasa de interés que considera “relativamente elevada” por motivos políticos.
“Lamentable sería que por razones políticas se mantenga una tasa de interés relativamente elevada porque esta incentivando un desangre presupuestal, cuando más esfuerzo fiscal se debe realizar para acelerar la reactivación económica”, expresó el primer mandatario colombiano en su mensaje sobre la inflación.

Con respecto al reporte del Dane, en la medición mensual de divisiones de gasto, se identificó que la educación fue el factor que más incrementó el costo de vida de los colombianos, debido al aumento en los precios de las entidades educativas del calendario B. Los restaurantes y hoteles también influyeron notablemente, especialmente por el costo de las comidas fuera del hogar, como almuerzos y cenas. Además, los sectores de salud y transporte hicieron contribuciones significativas.
La directora del Dane, Piedad Urdinola, explicó que el sector de alojamiento, agua, electricidad y gas tuvo un impacto relevante en evitar una mayor disminución del costo de vida de los colombianos, debido principalmente a los costos asociados con el alojamiento, tanto en renta imputada como en renta efectiva.

En el noveno mes del año, las categorías de recreación, cultura, información y comunicaciones tuvieron la menor influencia en la inflación. Respecto a la medición anual, que abarca de septiembre del año pasado a septiembre de este año, se observó una notable disminución, situándose en 5.81%, una cifra más baja comparada con el 10.99% registrado en el mismo periodo del año anterior.
Más Noticias
Deportivo Cali celebró acuerdo de reestructuración del club con la Superintendencia de Sociedades: hizo importante anuncio
El club confirmó que en los próximos días brindará más detalles sobre la transición del cuadro Azucarero, que le permitirá transformarse en Sociedad Anónima

Valor de cierre del euro en Colombia este 28 de octubre de EUR a COP
Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Valor de cierre del dólar en Colombia este 28 de octubre de USD a COP
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los últimos minutos de la jornada

Bogotá modernizará el servicio de aseo con libre competencia a partir del 2026: así lo anunció el director de la Uaesp
La entidad precisó que la ciudad adoptará un sistema de libre competencia para la recolección de residuos, buscando mayor eficiencia y calidad tras la expiración de los contratos actuales en febrero del próximo año

Congresista estadounidense se burló de Petro por afirmar que está triunfando en la lucha contra el narcotráfico: “Cree que somos cretinos”
Carlos Giménez acusó al jefe de Estado colombiano de mantener una actitud permisiva hacia los narcotraficantes y de ignorar el incremento en la producción de estupefacientes


