Más de $6 mil millones: estos son los bienes que la Fiscalía les decomisó a alias El Zarco y alias La Negra

Se trata de 22 inmuebles, avaluadas en algo más de 6.600 millones de pesos, los cuales pertenecerían a los señalados cabecillas de la estructura criminal La Constru

Guardar
Fiscalía y extinción de dominio - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación informó que, a través de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio, se identificaron 22 bienes que harían parte del patrimonio ilícito de Yehiner Bastidas Bravo, alias El Zarco; y José Javier Rivera Jacanamejoy, alias La Negra o Garabato, dos de los señalados cabecillas principales de la estructura criminal conocida como La Constru.

Según el ente acusador, las propiedades, avaluadas en algo más de 6.600 millones de pesos, habrían sido adquiridas con recursos producto del cobro de extorsiones, el tráfico de estupefacientes y armas, secuestros y la ejecución de homicidios selectivos, entre otras conductas delictivas. Los elementos de prueba dan cuenta de que estaban a nombre de terceras personas, que no tenían capacidad económica ni poder adquisitivo que soportara la compra de los activos.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En ese sentido, los bienes fueron afectados con medidas cautelares de secuestro, toma de posesión, embargo y suspensión del poder dispositivo; y ocupados en diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional en Pitalito (Huila) y Puerto Asís (Putumayo).

Se trata de seis inmuebles rurales, entre estos una finca utilizada para la realización de eventos, además de siete predios urbanos, entre los que sobresale una casa en un exclusivo sector de Pitalito; y nueve vehículos de gama alta.

Alias El Zarco y La Negra o Garabato fueron condenados por los delitos de concierto para delinquir agravado con fines de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes; tráfico fabricación, porte y tenencia de armas de fuego, explosivos y municiones; y extorsión, entre otros.

Las propiedades, avaluadas en algo
Las propiedades, avaluadas en algo más de 6.600 millones de pesos, habrían sido adquiridas con recursos producto del cobro de extorsiones - crédito Fiscalía

Al respecto, el director Especializado de Extinción del Derecho de Dominio, José Iván Caro Gómez, resaltó que “las propiedades están avaluadas preliminarmente en más de 6.600 millones de pesos y habrían sido adquiridas con recursos producto del cobro de extorsiones el tráfico de estupefacientes y de armas secuestros y la ejecución de homicidios selectivos entre otras conductas delictivas una fiscal de la dirección especializada de extinción del derecho de dominio impuso sobre los bienes medidas cautelares de secuestro toma de posesión embargo y suspensión”.

Y agregó: “Fueron materializadas en diligencias realizadas de manera conjunta con la Dijín de la Policía Nacional en Pitalito Huila y Puerto Asís Putumayo se trata de seis inmuebles rurales entre ellos una finca utilizada para la realización de eventos siete predios urbanos sobresale una casa en un exclusivo sector de Pitalito y nueve vehículos de alta gama”.

Declaración de José Iván Caro Gómez, director Especializado De Extinción Del Derecho De Dominio - crédito Fiscalía

La Fiscalía General de la Nación también impactó el patrimonio ilícito que habría constituido una organización trasnacional que, entre 1997 y 2000, lavó de manera sistemática activos en Colombia y Panamá, a través de diferentes maniobras financieras como la compra de bienes muebles e inmuebles. Los hechos ocurrieron el 30 de septiembre de 2024.

En ese sentido, un fiscal de la Dirección Especializada de Extinción del Derecho de Dominio impuso medidas cautelares de suspensión del poder dispositivo, embargo y secuestro sobre 59 bienes avaluados en más de 109.000 millones de pesos, que estarían a nombre de cuatro integrantes de la red criminal y algunas personas cercanas.

Las propiedades fueron ocupadas en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), con apoyo del Ejército Nacional y la Fuerza Aérea Colombiana, en situados en Bogotá, Medellín (Antioquia), Cali (Valle del Cauca), Barranquilla (Atlántico), San Jacinto del Cauca (Bolívar), Ayapel y La Apartada (Córdoba).

Las propiedades fueron ocupadas en
Las propiedades fueron ocupadas en diligencias realizadas por el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) - crédito Fiscalía

Los activos afectados con fines de extinción de dominio están representados en 45 inmuebles, entre estos predios urbanos, fincas, casas de recreo y edificios; 4 establecimientos de comercio, 4 sociedades y 6 vehículos.

Los dueños de los bienes fueron capturados, judicializados y condenados por participar en un esquema de operaciones financieras ficticias y permitir el traslado de grandes sumas de dinero, que no correspondían a su perfil económico y generaron un incremento injustificado en el patrimonio.

La Fiscalía informó que la Sociedad de Activos Especiales (SAE) asumirá la administración de las propiedades.

Más Noticias

Etapa 15 de la Vuelta a España: Egan Bernal recupera algunas casillas y peleó por la victoria ante Mads Pedersen en el embalaje

El líder del Ineos Grenadiers resignó sus posibilidades de integrar el top 10, tras sufrir en las montañas de la etapa 14 de la Vuelta a España

Etapa 15 de la Vuelta

Una máquina de humo en Andrés Carne DC dejó quemaduras, ropa destruida y hasta caída de cabello en clientes: esta es la denuncia

Nueve personas resultaron lesionadas tras el mal funcionamiento de un aparato decorativo que lanzó chispas y fragmentos incandescentes sobre los clientes

Una máquina de humo en

Camión con caballos se volcó en Tuluá, la comunidad tuvo que ayudar a los animales: el dueño era el “Tino” Asprilla

El exjugador de fútbol no se guardó nada y, a través de un video, culpó al chofer por el exceso de velocidad y por abandonar la escena del accidente sin dar explicaciones a nadie

Camión con caballos se volcó

Ella es la mamá de Gero, participante del Desafío 2025: contó su historia de amor con el exfutbolista Juan Pablo Ángel

María Paula Gutiérrez y el exdelantero de la selección Colombia se conocen desde que él tenía 11 años, actualmente es el mayor apoyo de sus tres hijos y la mejor amiga del integrante Alpha en la competencia de Caracol Televisión

Ella es la mamá de

Gloria Flórez le contestó a Gustavo Bolívar tras señalarla de votar por Carlos Camargo: “A mí que me entregue una prueba”

La presidenta del partido Colombia Humana desafió a quienes la acusan de respaldar a Carlos Camargo como magistrado, pidiendo evidencias concretas y aumentando la presión sobre la bancada oficialista

Gloria Flórez le contestó a
MÁS NOTICIAS