
En la mañana del lunes 7 de octubre, en entrevista con Caracol Radio, Ricardo Roa, presidente de Ecopetrol, se refirió a las recientes declaraciones del presidente Gustavo Petro, que habló de la necesidad de que la estatal petrolera deje de centrarse en el petróleo para darle paso a la inteligencia artificial.
“El Presidente hace referencia a algo que hoy es una realidad, un sistema de IA, esto comporta, primero, una necesidad en los procesos de las compañías; nosotros ya hemos aplicado procesos de IA para el piloto de la tecnología 5G en las comunicaciones, haciendo ver el uso de la misma para atender momentos críticos de una emergencia en los que se podía acceder a distintos activos”, destacó Roa en el mencionado medio de comunicación.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Roa fue un paso más allá y aseguró que, con el tiempo y los recursos suficientes, Ecopetrol no solo sería un usuario de inteligencia artificial, sino un generador de la misma. Esto, claro está, dentro del contexto de transición energética y descarbonización, temas en los que ha insistido Petro a nivel nacional e internacional.
“La inteligencia artificial entra a ser un modelo de negocio en el que Ecopetrol tendría, además de incorporar e implementar procesos con inteligencia artificial, la oportunidad de poder ser un desarrollador, un vector de desarrollo de inteligencia artificial. Para eso se necesita una gran cantidad de energía limpia y barata y esas son las energías renovables con las que estamos pensando desarrollar todo este tipo de proyectos”, añadió el funcionario.
Roa fue claro en que las dinámicas actuales de Ecopetrol se basan en centrar parte de sus esfuerzos en la planificación y ejecución de la transición energética, sin dejar de lado los contratos de exploración y exportación vigentes. Expertos insisten en que energía fósil es necesaria para dar el paso absoluto a las denominadas energías limpias.

El presidente de la estatal petrolera reiteró que aunque la producción de energías limpias y la descarbonización son el futuro al que todas las empresas del sector, pero mientras llega ese momento deben afrontar la actual realidad en donde los hidrocarburos son protagonistas.
El particular llamado con el que Petro pidió a Ecopetrol buscar sustento en IA
En el acto de cierre de la Feria de Economías para la Vida, el presidente Gustavo Petro insistió en que, en unos diez años, la economía colombiana tendrá que desprenderse del todo del petróleo. Así se lo dijo, delante de todos los asistentes, a Ricardo Roa:
“Ricardo (Roa), usted que ha estado en las reuniones, Ecopetrol tiene que hacer una especie de exorcismo, quítenle el petróleo de la cabeza y métale la inteligencia artificial, para que sea una empresa más poderosa. Esto se puede expandir, porque sólo hay que juntar energía limpia a través de las redes de electricidad y la generación eléctrica, que aquí es posible, hasta por 65 gigas, o sea, tres veces más que lo que genera toda Colombia en este momento aquí en el Caribe”, le dijo, llamando la atención de todo al auditorio.
Petro habló de Barranquilla como la sede en donde este proceso de transformación energética comenzaría, siguiendo su curso en todo el territorio nacional. Expuso que, entre otras cosas, se podría trabajar combinando redes de fibra óptica con IA para dar soluciones energéticas y productivas a todo el país.
“Tenemos que dejar de vivir del carbón, del petróleo y del gas. ¿En cuánto tiempo? En menos de 10 años. Porque después de 10 años ya para qué, si la humanidad no ha cortado sus vínculos y pone en desplome el consumo mundial del carbón, del petróleo y del gas entramos en el punto de no retorno. (...) Por ahí dicen que los vehículos a gasolina se dejan de producir en poco tiempo”, señaló.
Más Noticias
Así puede comprobar en tiempo real si los servicios de Nequi están funcionando correctamente
Ante fallas reportadas por usuarios, Nequi habilitó una página que permite revisar en minutos si la aplicación opera con normalidad

Procuraduría alerta posible evasión de normas en millonario contrato vial de Santa Marta
El ente de control pidió al alcalde Carlos Pinedo adoptar medidas para evitar posibles irregularidades en la ejecución de los recursos públicos

Asobares pide evitar retos peligrosos tras caso de joven caleña con muerte cerebral en discoteca
La Asociación de Bares de Colombia (Asobares) se pronunció tras el caso de María José Ardila, una joven de 23 años que sufrió muerte cerebral luego de participar en un reto de consumo de licor en una discoteca de Cali

Las masacres no ceden en Antioquia: 10 casos en 2025 y más de 100 víctimas en tres años
En los últimos tres años se han registrado 32 masacres en 26 municipios del departamento

Ecopetrol y Petrobras acuerdan venta conjunta de gas del proyecto Sirius con precio 40 % menor al importado
Las dos compañías anunciaron que comercializarán hasta 249 millones de pies cúbicos diarios por seis años, lo que representa el 25 % de la demanda nacional y promete fortalecer la seguridad energética del país


