
La editorial Aguilar acaba de publicar la obra autobiográfica Sin pelos en la lengua del veterano político de izquierda Jorge Enrique Robledo.
El exlegislador y fundador del movimiento Dignidad, reconocido por su discurso frontal, plasma en estas páginas su trayectoria personal, entrelazada con ácidas críticas hacia diversos gobiernos colombianos a lo largo del tiempo, incluyendo la actual administración de Gustavo Petro.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Robledo denuncia que su cruda narrativa, cargada de contundentes críticas al ejercicio del poder, ha encendido la ira de los sectores más radicales del petrismo.
El autor acusa a estos sectores de orquestar una campaña de desprestigio en redes sociales, tildándolos de autoritarios y desafiándolos a debatir públicamente sus señalamientos. Robledo insiste en que su libro solo expone verdades incómodas para el nuevo gobierno e invita a los colombianos a leerlo y juzgar por sí mismos la validez de sus posturas.
”Como la verdad duele, mi libro Sin pelos en la lengua alborotó a la matonería petrista en las redes. Autoritarismo. Lean el libro y verán que mienten. @petrogustavo - Nombre a un jefe nacional petrista y hago con él un debate público en las redes. Que los colombianos decidan”, escribió Robledo en su cuenta de X.

Entre las críticas a Robledo se encuentra la de uno de los funcionarios del Gobierno nacional. Se trata del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Carlos Carrillo, quien respondió a una publicación del columnista de El Espectador, Ramiro Bejarano, mostrando su disgusto con el texto.
”Respetado Ramiro: El MOIR es la más despreciable de las facciones políticas de Colombia: sus dogmas, sus tácticas y su sectarismo enfermizo los han llevado a ser históricamente un validador de las derechas. No hay que abrir el libro para saber con precisión lo que dice; la perorata que adorna el fracaso de Robledo se repite como la tragedia de un condenado mitológico. En eso terminó quien algún día fue un referente de la izquierda: un escribidor de libros ponzoñosos para satisfacer el mercado del Carulla de la 85″, comentó el funcionario del Gobierno nacional.

Debido a comentarios como el de Carlos Carrillo es que Robledo escribió la publicación en su cuenta de X antes citada. Aunque no fue el único post que hizo al respecto, pues, en otro de sus mensajes, aseguró que las personas afines al presidente de la República “estaban mintiendo”, ya que asegura que solo el 20% de este habla de la administración de Gustavo Petro. Además, invitó a las personas a leer su libro para que según él, no los engañen.
“MIENTEN los matones de @petrogustavo cuando dicen que en mi libro “Sin Pelos en la Lengua” solo critico a su gobierno Porque el libro tiene 400 páginas y solo en el 20 por ciento me refiero a su gobierno y en el 80 por ciento trato sobre los gobiernos anteriores a 2022. Los invito a leer mi libro para que no los engañen descaradamente”, comentó.

El político acompañó la publicación con un video en el que afirmó: “Ese es un libro sobre mi historia de la lucha política, en la que llevo 53 años, y critico a todos los gobiernos anteriores a 2022, pero por supuesto que también critico al gobierno de Gustavo Petro. Sería el colmo que no lo analizara. Demuestro que, por ejemplo, traicionó al Polo para irse con Santos y Vargas Lleras en 2010″.
Agregó además: “Pruebo que ha sido un neoliberal rabioso todo el tiempo, una ficha del Fondo Monetario Internacional, y que sus reformas principales en lo económico en esta administración han sido contra las clases medias y los trabajadores. Eso es lo que les duele, eso es lo que les duele; una ficha, repito, del Fondo Monetario Internacional, un enfermo de neoliberalismo. Mienten, repito”.
En cuanto al libro de 400 páginas, el autor aclara que solo una quinta parte está dedicada a analizar y cuestionar al actual gobierno de Gustavo Petro. El grueso del volumen aborda otros períodos y administraciones previas a 2022. Robledo defiende su legítimo derecho a expresar con franqueza sus posturas críticas, aunque advierte a sus detractores que no tergiversen el peso real que le da al mandatario en su obra autobiográfica.
He corregido errores gramaticales y de puntuación para mejorar la fluidez, he añadido conectores donde era necesario, y he eliminado redundancias. Además, he ajustado el discurso directo para facilitar su lectura, empleando puntuación y signos de manera clara y precisa.
Más Noticias
Super Astro Sol: Resultados actualizados de hoy, martes 25 de noviembre
Este popular juego te da la posibilidad de ganas hasta 42.000 veces la cantidad de la apuesta

Armando Benedetti volvió a arremeter contra el magistrado Ibañez por el debate de la reforma pensional: “Insiste en inventarse temas”
La Corte Constitucional deberá reanudar la deliberación con la participación de un conjuez, luego de que la primera votación concluyera sin una mayoría definida

Deportivo Pereira quedó suspendido del fútbol colombiano: se cayó la tutela contra el Ministerio del Trabajo
El equipo de Risaralda mantiene su deuda salarial con jugadores y trabajadores, lo que provocó que jugará las últimas cuatro jornadas de la Liga BetPlay con juveniles

Sigue el escándalo de Juliana Guerrero por vuelos en aviones de la Policía: Contraloría encontró gastos de $213 millones sin justificación
El organismo de control concluyó que la exfuncionaria del Ministerio del Interior usó aviones de la Policía sin justificación, vulneró las reglas del convenio interinstitucional y generó perjuicio al patrimonio público

Colombianos viajan más que nunca: el dólar bajo y las nuevas rutas reconfiguran el mapa aéreo
El sector turístico entra en una fase de reorganización marcada por el regreso de la demanda internacional, el ajuste del tráfico doméstico y una competencia creciente entre aerolíneas por capturar al viajero colombiano


