
Salvatore Mancuso, ex jefe de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) y el presidente de la República, Gustavo Petro, se volvieron a ver en el evento ‘Tierras para la reconciliación’, que se llevó a cabo en Montería, Córdoba, para oficializar la entrega de más de 8.000 hectáreas de tierras a las comunidades campesinas de la región, que fueron víctimas de la violencia de grupos armados ilegales.
Durante su intervención, el ahora gestor de paz pidió perdón a las víctimas de despojo de tierras por sus actos cuando lideró el grupo paramilitar, además de asegurar que, en aquellos tiempos, consideraba que utilizar un fusil para luchar por el país era la decisión correcta.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Mancuso también se comprometió a trabajar por la paz en Colombia y solicitó al presidente Petro tener en cuenta su sugerencia de instalar una mesa de paz para fomentar la reparación y el bienestar de la sociedad colombiana.
Sin embargo, la participación del excomandante de las AUC, Salvatore Mancuso en la entrega de tierras en el norte del país, abrió el debate en el sector político. La senadora de la República por la Alianza Verde, Angélica Lozano, se despachó en contra del ex jefe paramilitar. En su cuenta de X, afirmó que, pese a su mensaje de arrepentimiento y su nuevo rol en el Gobierno nacional, sigue siendo un criminal al que no se le aplicó el peso de la ley.

“Pienso de Mancuso lo mismo que hace 10 y 20 años: atroz criminal impune. Estuvo preso en Estados Unidos por traficar droga hacia ese país. Están impunes todos sus vejámenes contra colombianos”, escribió.
La presidenta de la Comisión Cuarta del Senado también criticó el acto simbólico entre el primer mandatario y Mancuso en el que intercambiaron sus sombreros vueltiaos como una manera de sellar su alianza por la paz, asegurando que las víctimas no quedaran reparadas con ese gesto.
“Las víctimas del paramilitarismo fueron despojadas, desplazadas, torturadas, violadas, asesinadas, desaparecidas. Sus masacres y terror no se saldan como amiguis jugando con sombreros”.
En defensa del presidente Petro, la senadora por el Pacto Histórico, Isabel Zuleta, le respondió a Lozano en la misma red social. Para la congresista, sus palabras fueron desafortunadas y no comprenden el dolor que generó uno de los periodos más oscuros de la historia reciente de Colombia.

“Como víctima del paramilitarismo e hija de una tierra que padeció múltiples masacres, como integrante de organizaciones de víctimas, puedo decirle Senadora Angélica Lozano, que usted no tiene derecho a hablar por las víctimas”, se lee en su cuenta de X.
Así las cosas, Zuleta le dijo a su homóloga en el Congreso que para las personas que han vivido de cerca el conflicto armado sí es un gran alivio escuchar las declaraciones de arrepentimiento, por parte de los líderes de los grupos paramilitares.
“Nosotros sí preferimos que pidan perdón a que sigan matando, que devuelvan las tierras a que continúe el despojo, pedimos que pare la guerra y que sean muchos más los actos de paz como el vivido en Córdoba”, indicó.

Por su parte, la bancada de oposición catalogó de “vergüenza nacional” el encuentro entre Mancuso y Petro. Para la senadora Paloma Valencia, “lo de Mancuso es una vergüenza; este país no puede seguir siendo complaciente con los violentos”, escribió en su cuenta oficial de X.
En la misma línea, la congresista del Centro Democrático, María Fernanda Cabal, publicó un video del presidente Petro acompañado de un corto, pero contundente mensaje: “Corta memoria o selectiva de Petro. El que hizo política hablando del paramilitarismo ahora los defiende”.
Más Noticias
Anuncian jornada de protestas en Bogotá del 19 al 23 de noviembre: conozca los horarios y lugares de los eventos
Diversas concentraciones sociales y culturales, junto a bloqueos en puntos clave, podrían afectar la circulación y la conectividad urbana

Westcol reaccionó a los mensajes de sus seguidores que lo comparan con Maluma: “Me están generando inseguridades”
El paisa volvió a pronunciarse sobre el tema en sus redes sociales, tras la gran cantidad de comentarios que recibió respecto a la situación

Miguel Uribe Londoño viajó a Washington para reunirse con la administración de Donald Trump: “Colombia no es Petro”
El aspirante presidencial colombiano visitó Washington para dialogar con autoridades estadounidenses, enfatizando la importancia de mantener relaciones sólidas y diferenciando su postura de la del presidente Gustavo Petro

Petro estalló contra Bruce Mac Master tras denunciarlo ante la Cidh por hostigamiento sistemático y agresión: “Haciéndose la víctima”
El presidente de la Andi solicitó que la entidad tome nota de la información presentada y exhorte al Estado colombiano a pronunciarse sobre los hechos

Expareja del hijo de ‘Papá Pitufo’ relató la brutal agresión con armas blancas de la que fue víctima en Cartagena
Juan Diego Marín Franco enfrenta cargos por el violento episodio contra su expareja en un apartamento de lujo, mientras la víctima pide protección a las aurtoridades


