
A pesar de que Pablo Escobar, recordado como “El Patrón”, uno de los narcotraficantes más notorios de Colombia y del mundo, falleció hace más de 30 años, su legado parece continuar afectando al país y a los discursos políticos. La memoria de la violencia, el narcotráfico, el terror y otros aspectos asociados a su figura son una sombra en el camino de las intenciones del Gobierno nacional por alcanzar la paz.
De esta manera, el presidente de la República de Colombia, Gustavo Petro Urrego, participó el jueves 3 de octubre en un evento significativo en Montería, Córdoba, destinado a la restitución de tierras a las víctimas del conflicto armado. Este acto, que busca reparar a las personas que sufrieron a causa de la violencia en el país, se vio rodeado de polémica por la presencia del ex jefe paramilitar Salvatore Mancuso, que ofreció disculpas a las víctimas y reiteró su deseo de contribuir a la paz; sin embargo, fue el discurso del jefe de Estado sobre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) lo que generó más controversia.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En su extensa intervención, el presidente hizo hincapié en el rol de la guerrilla en el proceso de paz, pero un aspecto que llamó la atención fue su referencia a una sotana que se habría relacionado con el sacerdote Camilo Torres Restrepo, un conocido guerrillero que se unió al ELN en 1966.

Según Petro, la sotana, que había sido guardada por un obrero, podría ser un símbolo de la compleja relación entre la lucha armada y la búsqueda de paz en Colombia. “No sé si entregarle esta sotana al grupo guerrillero, que para mí no tiene intención de paz”, afirmó el mandatario en su cuenta de X, enfatizando su escepticismo sobre las intenciones del ELN, especialmente después de varios ataques y actos violentos perpetrados por la organización.
La referencia histórica al cura es significativa, ya que Camilo Torres es recordado no solo por su activismo social y su compromiso con los pobres, sino por su creencia en la lucha armada como medio para alcanzar una sociedad más justa. En el documental La sotana de Camilo Torres, se narra cómo estas sotanas se convirtieron en objetos de memoria y simbolismo, vinculando la figura del cura con la historia de violencia en el país.
Cabe destacar que, en el ejercicio del poder, los líderes tienen la capacidad de elevar ciertos objetos a un estatus histórico; así, el presidente Petro recibió varios objetos cruciales durante su mandato, como el sombrero de Pizarro y la mencionada sotana.
Al abordar la desconfianza que reina entre el Gobierno y el ELN, Petro citó el desafío de que el grupo guerrillero no parece recordar ni poner en práctica las enseñanzas de amor y reconciliación del sacerdote. En sus palabras, “la tentación de Pablo Escobar se vuelve más importante que la palabra y la indicación del sacerdote Camilo”.
“¿Por qué la palabra del amor eficaz no conmueve hoy al comandante de su propia organización?”, se preguntó Petro, aludiendo a la incapacidad del ELN para resolver los conflictos de manera conjunta. Según el mandatario, la desconfianza, el odio y la venganza llenaron los corazones de quienes podrían contribuir a la construcción de la paz en Colombia.
Petro también mencionó que los símbolos tienen un lugar fundamental en su visión política, en línea con su experiencia en el M-19, donde los actos simbólicos eran vistos como herramientas de lucha. En este sentido, la sotana se convierte en un objeto cargado de significado, que podría servir tanto para recordar el legado de Torres como para cuestionar la legitimidad y el compromiso de la guerrilla hacia la paz.
Más Noticias
Las etapas del duelo tras la muerte de un familiar, proceso tiende a ser más difícil cuando se trata de un hijo
En diálogo con Infobae Colombia, Paola Uribe mencionó las etapas del duelo en las que una persona debería pedir ayuda profesional

Quién es el padre Guillherme; el DJ y sacerdote que dará una fiesta de música electrónica en Bogotá: “Farra de la mano del Señor”
El sacerdote portugués Guilherme Peixoto, conocido como el “padre DJ”, se presentará por primera vez en Bogotá, el 28 de noviembre de 2025 en el Centro de Eventos Montevideo

Vicky Dávila arremetió contra Verónica Alcocer tras conocerse video de la primera dama en Suecia: “Nadie sabe de qué vive”
La primera dama de Colombia se encuentra en el centro de la polémica después de la difusión de un video en el que aparece saliendo de un establecimiento comercial en Estocolmo, Suecia

Nueva reforma tributaria del Gobierno Petro podría reducir inversión y afectar el crecimiento en Colombia, aseguró Anif
Sectores económicos advierten que la ley de financiamiento del Gobierno podría aumentar los costos de insumos estratégicos, afectar la inversión y limitar el crecimiento en Colombia
Operativo del Ejército dio de baja a uno de los cabecillas del Clan del Golfo en el Caribe colombiano y las redes no perdonaron: “‘Condorito’ quedó plop”
Las tropas del Ejército neutralizaron en combates a alias Cóndor, en zona rural del municipio de Montelíbano, Córdoba: tenía un prontuario criminal de terror


