
El capo del narcotráfico conocido como Jr. Cortés habría fingido su muerte, según información publicada por El Tiempo.
Cortés viajó a Manaos, Brasil, para reunirse con su mano derecha en Colombia, alias Taborda. Sin embargo, surgieron rumores sobre su asesinato, mientras que Taborda fue entregado a las autoridades.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La noticia ha generado preocupación entre los socios de alias Jr. Cortés en la mafia mexicana y colombiana, quienes le exigen el pago de deudas relacionadas con cargamentos de drogas.
De acuerdo con el medio citado, la Administración para el Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés) ha iniciado una investigación para confirmar estos rumores.
Sin embargo, fuentes federales aseguran que todo podría ser una estrategia de distracción y que alias Jr. Cortés sigue con vida, ya que hay registros de movimientos migratorios que lo sitúan en la República Dominicana.
Alias Jr. Cortés, originario del Eje Cafetero y conocido por heredar el alias de su padre —quien participó en reuniones entre narcoparamilitares en los años 90—, estaría operando desde las sombras para desmarcarse de la atención mediática y de las autoridades, según investigaciones del medio mencionado.

Paralelamente, se investiga la presencia en Dubái de otros miembros de la llamada Nueva Junta del Narcotráfico. Uno de ellos, Julio Lozano Pirateque, conocido narcoesmeraldero, está en Dubái registrando empresas, pese a enfrentar un expediente en la Fiscalía que podría reactivar el interés de la DEA en su captura.
El presidente Gustavo Petro ha señalado públicamente a este grupo, sugiriendo que podrían estar detrás de un plan para atentar contra su vida. Este plan, que se habría planeado para el pasado 20 de julio, involucra a alias ‘Iván Mordisco’, líder de las disidencias de las Farc, y la Nueva Junta del Narcotráfico.
En declaraciones, el presidente Petro expresó su preocupación por la posible alianza entre ‘Iván Mordisco’ y esta organización narcotraficante. Durante un discurso, Petro cuestionó directamente a alias Iván Mordisco sobre la veracidad de esta alianza, proponiendo que el objetivo era atentar contra su vida mediante francotiradores contratados.
El ministro Velázquez, en sus declaraciones, destacó la gravedad de la situación y la amenaza que representa para la estabilidad del país. Según el ministro, la información sobre el complot fue compartida con el presidente Petro a través de un chat con el director de Univisión, Daniel Coronell, quien también ha estado investigando el caso.
Mientras tanto, la DEA sigue investigando los movimientos de varios capos ‘invisibles’, quienes tendrían un papel clave en la Nueva Junta del Narcotráfico.
Cómo se maneja el narcotráfico desde Dubai
Luis Caicedo, un capo del narcotráfico colombiano asesinado en 2021, fue uno de los primeros en integrar una red criminal que opera desde Dubái. Esta organización ha sido objeto de atención internacional debido a su influencia en el tráfico de drogas en Colombia.

La estructura de esta red se ha diversificado con el tiempo, incorporando a nuevos y poderosos miembros, entre ellos un multimillonario salvadoreño apodado Java, conocido por su afición a los caballos de paso fino.
La conexión entre Dubái y el narcotráfico colombiano se ha hecho evidente a través de las listas de pasajeros de vuelos que parten de Caracas hacia Dubái, con escala en Madrid.
Esta información ha sido clave para que el FBI y otras agencias de seguridad identifiquen a los miembros de esta organización criminal. Entre los capos colombianos que se refugian en Dubái se encuentra Junior Cortés.

Otro miembro destacado de esta red es alias Burger King, un capo paisa cuyo paradero ha sido investigado por la Fiscalía colombiana.
Según el medio mencionado, el FBI confirmó que Burger King fue uno de los pasajeros de un vuelo desde Caracas a Dubái. Este capo, junto con otros como “Medio Labio”, “Soya” y “Lebrón”, ha mantenido un bajo perfil mientras trafica grandes cantidades de cocaína.
La notoriedad de esta red criminal aumentó cuando el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció un complot en su contra, supuestamente planeado por disidencias de Iván Mordisco y este grupo que opera desde Dubái. La estructura tiene raíces profundas en el crimen organizado colombiano, y su influencia se extiende a través de diversos microcarteles.
Más Noticias
Joven pisó una botella y cayó a la carretera, una moto que iba pasando acabó con su vida
Las autoridades se encuentran investigando las respectivas responsabilidades en el caso ocurrido a plena luz del día

EN VIVO Plan Retorno en Bogotá: inicia el Pico y Placa Regional para el lunes festivo 17 de noviembre
En medio de la jornada de regreso del puente de descanso, este es el estado actual de las diferentes entradas a la capital del país

Blessd defendió a su novia Manuela de los ataques en redes sociales y pidió a sus seguidores que dejen atrás su relación con La Suprema: “Es hora de soltar”
El cantante lanzó el llamado a aquellos que no superan todavía la relación que sostuvo con la creadora de contenido, por lo que su actual pareja ha sido blanco de ataques en las redes sociales

Golpe a la Estructura 36 en Antioquia: cayó alias Richard, presunto cabecilla armado del grupo armado
Las autoridades detuvieron a un señalado líder criminal tras una operación en Yarumal, investigado por homicidios, extorsión y ataques contra civiles y fuerzas de seguridad

Enrique Peñalosa está en desacuerdo con la moción de censura al ministro de Defensa: “Deberían concentrarse en condenar el acto”
El exalcalde de Bogotá expresó su desacuerdo con la iniciativa impulsada por congresistas tras la muerte de siete menores en Guaviare, argumentando que la prioridad debe ser condenar el uso de niños por grupos armados


