
Infobae Colombia conoció la historia de una joven que cuando estaba en búsqueda de vivienda en arriendo en Bogotá estuvo a punto de ser estafada e incluso la situación pudo terminar en una situación peor.
De acuerdo con las declaraciones de la mujer, en medio de la oferta de apartamentos en alquiler en la capital de Colombia se encontró con dos alternativas que le llamaron la atención, no solo por el valor y lo que ofrecía, sino porque los arrendatarios estaban exigiendo sumas de dinero o papeles personales para agendar la cita y poder ver las instalaciones.
Estos requisitos previos la hicieron dudar en todo momento de la alternativa, por lo que decidió exigir primero la posibilidad de ver el lugar antes de cualquier cosa, a lo que el supuesto personaje encargado aceptó y terminó haciéndole una cita en la calle 56 #7-36, lugar en donde está ubicado el apartamento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según la entrevistada, que pidió guardar la reserva de su identidad por seguridad, en primera instancia le pidieron la suma de 475.000 pesos; es decir, la mitad del valor del canon de arriendo que le ofrecieron, porque solo al hacer esta reserva y consignar ese dinero era posible visitar el espacio. Luego le dijeron que, con solo 160.000 pesos, que es el equivalente a una noche en ese apartahotel, era posible hacer también esta acción.
Sin embargo, en todo momento ella se negó y pidió que se encontraran porque quería conocer a los dueños, como también el lugar que iba a arrendar, especialmente porque no lo necesitaba para una estadía, sino para vivienda definitiva, que fue una opción que le brindaron.
Aunque en repetidas oportunidades el supuesto administrador del lugar se negó al encuentro, finalmente accedió a mostrar el lugar, no sin antes enviar todo tipo de información con la que demostraba que tenía acceso al sitio, incluso con fotos de las zonas comunes del edificio y detalles del apartaestudio y también un enlace de la página en booking para hacer reservas y pagos online.

El día de la cita, la historia tomó un giro diferente cuando la joven interesada en arrendar llegó a la dirección que le dieron y el hombre le dijo que se había tenido que ir e inmediatamente bloqueó todo tipo de contacto.
En la portería del edificio se encontró con la historia de que al parecer se trata de un hombre que se hospedó hace tiempo en ese lugar. Él tomó todo tipo de registro fotográfico y con ellas lo ofrece a través de sitios web creando una reservas falsas. De esta manera estaría cobrando dinero a personas dentro y fuera de Bogotá y luego desaparece.
De hecho, en esa misma semana otras dos personas se habían acercado al lugar con una supuesta reserva a su nombre, pero al llegar se encontraron con que era una estafa, no tenían nada a su nombre y muchos menos se les podía hacer la devolución del dinero.

Por fortuna, para la joven que habló con Infobae Colombia, no accedió a dar información real ni dinero, pero sí le quedó la incertidumbre y el susto de que “si el señor lo que quería era dinero, ¿por qué me citó al lugar y decidió verse conmigo?”, pues con esto quedó en el aire la posibilidad de que podría tratarse de algo más que un solo robo monetario.
Finalmente, en el edificio aseguraron que están haciéndole el seguimiento respectivo a la situación para evitar que otras personas caigan en la estafa y pierdan su dinero, mientras tanto le hicieron un llamado tanto a las autoridades para que los apoye como a los usuarios para que estén atentos y no entreguen dinero ni información.
Más Noticias
Senador Temístocles Ortega fue víctima de ataque armado en carretera: su carro recibió seis impactos de bala: “Pudimos escapar”
Ya el país político se está pronunciando para condenar el acto de violencia en contra del congresista, que testificó que lo persiguieron durante quince minutos

Sismo en Colombia este 14 de noviembre: magnitud y epicentro del último temblor
El movimiento telúrico comenzó a las 05:30 (hora local)

El feriado del 17 de noviembre esconde un origen histórico que muchos colombianos pasan por alto
Esta festividad contempla una fecha histórica que se mueve al lunes más cercano y que marca uno de los últimos tres días no laborables del calendario oficial de 2025

Reforma tributaria de Petro: los cambios en impuestos que impactarían ingresos y consumo en Colombia
La nueva propuesta tributaria del Gobierno busca un recaudo de 16,3 billones y ajusta impuestos a patrimonios, licores, juegos de azar y vehículos, además de incluir modificaciones sectoriales que avanzan en debate legislativo

“Exclusivamente por la Mesa Directiva”: Procuraduría aclara que elección del contralor de Cali sigue en curso
La Procuraduría aclaró que nunca ordenó suspender la elección del contralor de Cali y confirmó que el Concejo mantiene autonomía para continuar el proceso


