
Diego Marín Buitrago, alias Pitufo o el Zar del contrabando, fue capturado el 5 de abril de 2024 en Valencia, España, luego de una operación transnacional en el que las autoridades de varios países, incluidas Colombia y el Estado español, capturaron al sujeto que llevaba cerca de 30 años delinquiendo.
El exministro de Justicia, Néstor Osuna, fue el encargado de llevar el caso para extraditar a Marín Buitrago a territorio nacional. ”Nosotros ya solicitamos la extradición de esta persona, ya la solicitud llegó al gobierno español y ya nuestra embajada en Madrid hizo el trámite tanto ante el gobierno de España como ante la Unión Europea“, precisó.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Tras meses de negociaciones entre los dos países, el presidente de la República, Gustavo Petro, dio buenas noticias sobre el proceso de extradición de alias Pitufo. En su cuenta de X, el jefe de Estado indicó que ya inició las negociaciones: “Me comuniqué con el presidente de España, Pedro Sánchez, para lograr que Diego Marín, alias Pitufo, sea traído a la justicia colombiana”, afirmó. El sujeto era el encargado de operar el 80% de los negocios de contrabando en Colombia.

A su vez, el gobernante de los colombianos aseguró que, acorde con su política de gobierno, no se tolera el contrabando ni las prácticas ilegales que afecten la economía nacional. A su juicio, “el gran contrabando ha sido la bisagra entre grandes poderes políticos y estatales y el narcotráfico, durante décadas, arruinando la industria nacional” enfatizó.
Del mismo modo, se refirió a la investigación en la que se reveló que Marín Buitrago tenía en su nómina a Paulo Xavier Romero, exfiscal séptimo delegado ante la Corte Suprema de Justicia, uno de los cargos más importantes en la rama Judicial colombiana.
De acuerdo con la revista Cambio, el exfuncionario sostenía reuniones con el convicto en las que prestaba sus servicios a favor de las actividades delictivas. En ese sentido, el primer mandatario dijo que “es bueno que se revelen con nombre propio esas relaciones de la gran corrupción”.
Así fue la carrera delictiva de alias Pitufo

La historia criminal de Diego Marín Buitrago, más conocido como alias Pitufo, comenzó en los años 90 cuando pertenecía al Cartel de Cali. Durante su estancia en esa estructura que dominó el mercado del narcotráfico hace más de 30 años, estaba encargado de camuflar dineros producto del narcotráfico por medio de la importación de electrodomésticos.
Su efectividad y dominio en dicha actividad lo convirtieron en una pieza clave en el entramado, que lideraron los hermanos Miguel y Gilberto Rodríguez Orejuela. Su ascenso en el Cartel de Cali disparó las alarmas en la Dirección de Investigación Criminal e INTERPOL (Dijín) que comenzaron operativos para capturarlo.

Luego de la caída del Cartel de Cali, Pitufo se dedicó de lleno a construir su propio imperio de contrabando. Para eludir las pesquisas de las autoridades, todas las propiedades y activos que adquirió de manera ilegal los dejaba a nombre de sus familiares.
Por el crecimiento de sus actividades delictivas, el gobierno de Estados Unidos le quitó su visa, pues su nombre ya era identificado como una de las cabezas del contrabando colombiano. La medida del país norteamericano no fue un impedimento para alias Pitufo, que con el pasar de los años consolidó una de las redes de contrabando más robustas en la historia del país, manejando el 80% de las actividades relacionadas con este delito.
Más Noticias
Alcalde de Mosquera, Cundinamarca, regañó a la mamá de joven detenido durante operativos: “Lo he recogido tres veces en la noche”
El alcalde Nelson Parra aseguró con el problema no solo es para el menor de edad, sino también para la madre del joven

Daniel Briceño denuncia uso indebido de camioneta oficial de Francia Márquez: “Está usándose para transportar materiales de construcción para un proyecto personal”
El líder político y concejal de Bogotá exigió a la vicepresidenta Francia Márquez y a la UNP que investiguen el presunto empleo irregular de vehículos asignados a su esquema de seguridad

Mira el resultado del Chontico Día del 26 de agosto
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Jerónimo Uribe acusó a Iván Cepeda de nexos con las Farc y de impulsar el narcotráfico
El hijo de Álvaro Uribe aseguró que el senador y aliados del Gobierno han promovido la expansión de la cocaína y la impunidad, y citó supuestas pruebas y hechos recientes que involucran a figuras clave

Concejal de Rionegro hizo preocupante denuncia por robo y secuestro cerca de Bogotá: “Pensé que me iban a matar”
Cristian Ospina fue víctima de secuestro, agresión y hurto en cercanías a la capital del país
