Gustavo Petro no habló con EE. UU. sobre supuesto plan para asesinarlo y reiteró que su “seguridad está depositada en el pueblo”

En su estancia en Nueva York, en donde además de participar en la Asamblea General de la ONU se ha reunido con diferentes líderes mundiales, el presidente insistió en que su fuente de información fue el embajador del país norteamericano en Colombia, Francisco Palmieri

Guardar
Gustavo Petro insistió, con base
Gustavo Petro insistió, con base en información dada a conocer por el embajador de los Estados Unidos, que hay un plan para asesinarlo - crédito Infobae

Ante los interrogantes sobre el avance de las investigaciones tras denunciar que se estaría fraguando un plan para asesinarlo, el presidente de la República, Gustavo Petro, habló con la prensa nacional que cubre su estadía en Nueva York (Estados Unidos). Y aclaró que las informaciones sobre la manera en la que se estaría pensando en acabar con su vida las manejan, de manera interna, tanto las autoridades de justicia en el país norteamericano como sus pares en Colombia.

En un breve diálogo durante la jornada del miércoles 25 de septiembre, un día después de su intervención en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y en el día en el que tenía previstas algunas reuniones bilaterales, como las que sostuvo con los mandatarios de Panamá, José Raúl Mulino, y de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Petro se refirió a sus denuncias, e insistió en que su principal fuente de información fue el embajador de EE. UU., Francisco Palmieri.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

“Mi seguridad está depositada en el pueblo (...) No hablamos del tema, digamos, ese fue un asunto que fue comentado por el embajador de los Estados Unidos en Colombia. En su momento, pues lo hice público”, reiteró el primer mandatario, en relación con los datos sobre la forma en la que estarían interesados en ultimarlo. De hecho, remarcó en su más reciente alocución, la transmitida el 22 de septiembre, que buscarían activar explosivos a su paso, o en su caso, envenenarlo.

Gustavo Petro no entregó mayores
Gustavo Petro no entregó mayores detalles de las investigaciones que se desarrollan tras sus denuncias, en las que reveló un plan para asesinarlo - crédito Justin Lane/EFE

¿Cómo progresan las investigaciones sobre el atentado en su contra?

Sobre los entes que tienen a su cargo las investigaciones, no dio mayores detalles. “Tiene unos desarrollos investigativos aquí, que pertenecen a la justicia de los EE. UU., a la justicia de Colombia y, en otros países, que pertenecen a sus respectivas justicias. Y a mí me corresponde esperar resultados”, agregó el jefe de Estado, con lo que se zafó de las preguntas que estaban en el aire, aunque las respuestas no hayan terminado de convencer en la escena política.

Es válido destacar que desde el desfile del 20 de julio, día en el que se celebraba la independencia, Petro ha manejado la versión en la que se estaría detrás de su “cabeza”. En aquella actividad quedó en evidencia cómo se retrasó su arribo al desfile militar durante tres horas, hecho que se habría registrado, de acuerdo a lo que manifestó en sus redes sociales, por una advertencia de la embajada de los Estados Unidos sobre un plan en su contra; de la cual poco se ha sabido.

“A pesar de las reformas y políticas públicas que implementamos, han llevado a un grupo poderoso y sectario a pensar en magnicidios, en la sangre. Hoy denunciados hasta por el mismo embajador de los Estados Unidos en Colombia cuando decían por ahí que Petro estaba loco o paranoico. Están buscando con artificios y manipulaciones jurídicas tumbar al presidente elegido por voto popular de las y los colombianos”, recordó Petro en su alocución del 22 de septiembre.

El presidente de la República, Gustavo Petro, reveló en alocución presidencial pregrabada, y emitida el domingo 22 de septiembre de 2024, que quieren asesinarlo - crédito @infopresidencia/X

Y fue entonces cuando reiteró la forma en la que buscarían asesinarlo. “Para el asesinato quieren usar venenos o volquetas llenas de explosivos a mi paso, francotiradores. Para tumbar al Gobierno buscan un golpe parlamentario, una votación en la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes que anule el voto del pueblo”, expresó el jefe de Estado en esa aparición en cadena nacional, en medio de los duros señalamientos a su Gobierno.

Con ello también surgió el testimonio del pastor Alfredo Saade, cercano al primer mandatario, que en entrevista concedida al sistema de medios públicos Rtvc entregó los pormenores de la forma en la que se llevaría este hecho; por más de que su relato no generó mayor credibilidad en la opinión pública, pues sus antecedentes como difusor de noticias falsas y rumores le quitaron validez a lo contado al espacio oficial, en un diálogo que se extendió por 23 minutos.

Más Noticias

Reportan balacera en la casa donde se hospedaba Westcol en Cali: todo comenzó por un fan que burló la seguridad del streamer

El joven vivió un episodio digno de película cuando un grupo de ladrones intentó ingresar a su vivienda, desatando una situación que dejó a sus acompañantes conmocionados y que además terminó con una multa impuesta a un menor de edad

Reportan balacera en la casa

Capturado alias Roger, principal recaudador de extorsiones de Los Pepes en Atlántico

El implicado recibía el dinero exigido a los comerciantes de Baranoa y Sabanagrande, logrando recaudar sumas superiores a 100 millones de pesos mediante amenazas

Capturado alias Roger, principal recaudador

Organización social denuncia aparición de un presunto grupo armado en Antioquia: exigen presencia de las autoridades

En un video difundido por Corpades, el grupo se autodenomina Conquistadores de Oriente, donde advierten a los pobladores de La Unión y Carmen de Viboral sobre la presencia de ciudadanos extranjeros y supuestos integrantes de otros grupos ilegales

Organización social denuncia aparición de

Petro, en su visita a Egipto, propuso construir una “nueva humanidad” basada en el diálogo de civilizaciones: “No hay cultura superior”

El presidente colombiano estuvo presente en la inauguración del Gran Museo Egipcio, en El Cairo, y que tardó 20 años en construirse

Petro, en su visita a

Paloma Valencia se refirió a decisión del Consejo de Seguridad de ONU sobre Acuerdo de Paz: “Agrava la percepción de impunidad que carcome a la JEP”

La senadora del Centro Democrático dijo que la exclusión de la supervisión internacional sobre la Justicia Especial de Paz incrementa la percepción de falta de consecuencias para responsables de crímenes, según expresó en una reciente columna de opinión

Paloma Valencia se refirió a
MÁS NOTICIAS