
La Corte Constitucional negó una tutela interpuesta por el medio de comunicación El Colombiano contra el exalcalde de Medellín, Daniel Quintero, por un supuesto acoso y una “violencia en línea” ejercida por el funcionario en contra del informativo. De acuerdo con Asuntos Legales, el alto tribunal declaró improcedente la acción de tutela porque no cumplió con los requisitos para su procedencia.
El medio accionante aseguró que, entre 2021 y 2022, el exalcalde se dedicó a desprestigiar y a estigmatizar la labor periodística llevada a cabo por el periódico, lo que también involucraría el incentivo de actos violentos contra los periodistas y el mismo medio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Daniel Quintero celebró la decisión tomada por la Corte Constitucional, alegando que el informativo emitió noticias engañosas con respecto a él y a su administración. “Corte Constitucional niega tutela a @elcolombiano contra ex Alcalde de Medellín Daniel Quintero. Este medio se dedicó a hostigarnos y a engañar a Medellín como retaliación después de que demandamos a los contratistas de Hidroituango quienes son propietarios de este medio”, escribió el exmandatario local en X.

En octubre de 2022, el exfuncionario puso en duda la transparencia e independencia del medio de comunicación debido a que una compañía involucrada con el proyecto hidroeléctrico compró el periódico. “Conconcreto empresa condenada por Hidroituango y a la que tenemos demandada por 5 billones de pesos ahora es dueña de El Colombiano. ¿Adivinen para qué lo compraron?”, cuestionó el exalcalde en su momento.

En otra publicación, el exalcalde retó al periódico a anunciar en todas sus noticias que hace parte del grupo Conconcreto, que no solo fue condenado por irregularidades en el megaproyecto, sino que también fue demandado por la alcaldía y por Empresas Públicas de Medellín (EPM).
¿Qué denunció Daniel Quintero sobre Hidroituango?
En 2020, Quintero radicó ante la Fiscalía General de la Nación un informe causa-raíz en el que se evidencian irregularidades identificadas en el megaproyecto de construcción de Hidroituango. El documento en cuestión habría permanecido oculto para evitar salpicar a contratistas y demás implicados en las anomalías encontradas, que derivaron en la pérdida de por lo menos $9,9 billones.

“El documento fue ocultado por interesados en que no se conociera la verdad, no se demandara a contratistas y no se alimentaran procesos en Fiscalía, Procuraduría y Contraloría que se venían adelantando”, explicó el exalcalde de Medellín, citado por la Alcaldía de Medellín en un comunicado.
De acuerdo con el exfuncionario, surgieron muchas mentiras alrededor de Hidroituango, con el fin de que los procesos legales que se estaban adelantando contra varios contratistas no surtieran efecto y para que no se recuperara el dinero de los antioqueños.
¿Cómo va el proyecto?

Actualmente, el proyecto no ha sido terminado, aunque ya presenta un avance de más del 90%, según informó el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que en su cuenta de X resaltó el trabajo que se ha hecho en aras de buscar la culminación de la construcción. Se espera que, cuando termine el proceso, la hidroeléctrica genere el 17% de la energía de todo el país.
“Hoy se cumple un hito fundamental para el proyecto Hidroituango y es el taponamiento del túnel derecho de desviación. Eliminamos en gran parte el riesgo para la comunidad aguas abajo y avanzamos hacia su finalización. Vamos en 94% de avance del proyecto. Este es un ejemplo de resiliencia y trabajo en equipo, donde primó el rigor técnico. Gracias a @EPMestamosahi y a cada uno de los trabajadores del proyecto. Gracias Gobernador @AndresJRendonC. Seguiremos trabajando juntos por Medellín, Antioquia y Colombia”, aseguró el funcionario en la red social.
Más Noticias
Yina Calderón protagoniza el primer conflicto en ‘La mansión de Luinny’ y la producción intervino: “Te coses la boca, que yo no te he dicho nada”
El ‘reality’ internacional tuvo un inicio tenso por el altercado entre la ‘influencer’ colombiana y una participante dominicana, episodio que requirió la intervención de la producción en la primera dinámica del programa

Por intentar cumplir un reto en una discoteca de Cali, joven término en una UCI
La joven de 23 años de edad permaneció aproximadamente diecisiete minutos sin respirar, luego de perder el conocimiento y se le indujera al vómito: su estado es grave

Hora y dónde ver Llaneros vs. Atlético Nacional: el verde paisa puede ser líder de la tabla de posiciones
El equipo antioqueño deberá ganar por una diferencia de tres goles para ser líderes de la Liga Betplay II-2025 y mantener viva la pelea por la ventaja deportiva en los cuadrangulares semifinales

Dermatólogo desaconseja el uso de un producto muy popular en ducha de los colombianos: “Es innecesario”
Según un dermatólogo, incorporar múltiples productos cosméticos en la rutina diaria puede debilitar la barrera protectora de la piel y favorecer la aparición de dermatitis

Yina Calderón confirmó que Westcol terminó de pagar la deuda que tenía tras su participación en ‘Stream Fighters 4’
La empresaria contó que el creador de contenido no solo saldó la deuda pendiente, sino que le envió un monto extra, cerrando así el capítulo financiero


