
Tal parece que al presidente de la República, Gustavo Petro, cayó en un nuevo episodio de fake news. Y todo por cuenta de una publicación en la que buscó sacar pecho, según él, por la supuesta producción de aguacate que se estaría dando en los Montes de María, en Bolívar: región históricamente golpeada por el conflicto armado en Colombia, con un video que ya había sido publicado previamente en redes sociales y que correspondía, además, a otra zona del planeta.
“En los montes de María ahora sale aguacate, antes sacaban era cadáveres”, indicó el primer mandatario en un mensaje que puso en la red social X, y en la que se veía a cuatro hombres descargando la fruta en un camión, la cual habría sido recolectada en esta región del país. La misma en la que se siembran otros cultivos de pancoger, como plátano, yuca, ñame y arroz, entre otros, para la subsistencia de los moradores que salen a ganarse, día a día, su sustento.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
No obstante, tras conocerse el contenido de este mensaje, no tardaron en aparecer evidencias de cuál sería el origen de estas imágenes, que de acuerdo con los internautas serían de Indonesia; aunque otros posteriormente aclararon que se trata de Brasil, pues se escuchan diálogos en portugués entre quienes descargan el alimento y resaltaron que el video fue compartido originalmente por el creador de contenido João Souza; todo un yerro para una fuente de información primaria.

En efecto, el video surgió de TikTok, y muestra la recolección de este producto que suele ser usado como ingrediente de ensaladas y salsas, o crudo, en el país asiático, que es uno de los más importantes productores en esa región del mundo. Pero Petro, citando a la cuenta en X Ave Fénix, lo asoció con los procesos que ha querido sacar adelante en Colombia, como parte de sus promesas de campaña, en la que –incluso–∫ se atrevió a decir que daría más réditos que la extracción de petróleo.
Duras críticas a Gustavo Petro por polémico video sobre aguacate
De hecho, no faltaron los comentarios que le recordaron al jefe de Estado que, para que un árbol de aguacate dé este tipo de fruto, pasan entre 5 y 10 años; cuando su gobierno empezó hace solo dos, por lo que sería matemáticamente imposible que fuera gracias a su gestión que se registraran masivas cosechas, como las que intentó promocionar a través de sus redes sociales, con este video que, aun después de las observaciones de los usuarios, continuaba en el perfil del presidente.

A su vez, el periodista Daniel Samper Ospina, reconocido por sus cuestionamientos al actual Gobierno, no dudó en hacer énfasis en este nuevo error del primer mandatario. “Esto es FALSO, presidente Berto! Este video es de otro país”, comentó el comunicador, en respuesta a la publicación que generó toda clase de reacciones, en especial de quienes cuestionaron la falta de rigurosidad del presidente a la hora de compartir contenido en sus canales oficiales.
No es la primera vez, como se sabe, que descubren una publicación engañosa a Petro, que para su desgracia adquirió esa fama desde que estaba en campaña. Es más, el mandatario venía de confundir Palmira con Medellín, durante las protestas del 19 de septiembre, en la que sus simpatizantes salieron a defender la reforma pensional, que en caso de no ser declarada inexequible por la Corte Constitucional entrará en vigencia el 1 de julio de 2025.

Otra de las que se pronunció en sus redes y no dejó pasar la oportunidad fue la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que en su cuenta de X catalogó a Petro como el ‘Rey de las fake news’. Y así, poco a poco, fueron surgiendo más comentarios de la manera en que desde el perfil del jefe de Estado, que por lo general tendría que gozar de amplia credibilidad, cada mensaje puesto genera dudas sobre las intenciones y, sobre todo, la veracidad del mismo.

Más Noticias
Hay alerta: Bogotá podría enfrentar un desabastecimiento de energía si no se terminan tres proyectos clave
La capital del país enfrenta un riesgo de desabastecimiento energético en 2026 si no avanzan las obras de transmisión esenciales para garantizar la demanda eléctrica de la ciudad

Creg alista reducción en tarifas de energía de hasta 45% que afectaría ingresos de empresas por más de $1 billón
Asocodis cuestiona el procedimiento legal utilizado y advierte dificultades jurídicas en la modificación planteada

Autoridades buscan al hombre disfrazado que causó la muerte de una niña en Yumbo
Las autoridades del Valle del Cauca continúan tras la pista del sicario disfrazado que, durante la noche de Halloween, desató una balacera en Yumbo y causó la muerte de una niña de ocho años por una bala perdida

Gobernación de Antioquia desmiente video sobre grupo armado ‘Conquistadores del Oriente’
Tras un video viral que generó alarma en el Oriente antioqueño, las autoridades confirmaron que el supuesto grupo armado “Conquistadores del Oriente” no existe y que las imágenes fueron manipuladas

Resultados del último sorteo de la Lotería de la Caribeña Noche hoy 3 de noviembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego


