
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció en la mañana del miércoles 25 de septiembre de 2024, la reactivación de la Red de Protección de Niños de Medellín, que había comenzado a operar en 2017, pero que estuvo inactiva durante la administración de Daniel Quintero.
Durante un evento realizado en el Edificio San Ignacio de Comfama, el alcalde compartió impactantes cifras sobre la explotación infantil y llamó a la ciudadanía a unirse a la red para proteger a los niños y adolescentes de depredadores sexuales.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En rueda de prensa, Gutiérrez enfatizó la gravedad de la situación: “No es una celebración porque no hay nada que celebrar. Cuando hablamos de un tema como la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes, es un delito que cuando se da, le apaga la vida a miles y miles de niños y niñas en nuestra sociedad”.
En ese sentido, la reactivación de la iniciativa busca involucrar a cada miembro de la comunidad, desde propietarios de hoteles y restaurantes hasta cada ciudadano de Medellín, para formar una red de personas dedicadas a proteger a los menores.
“Aquí estamos involucrando a todo el mundo, a los dueños de hoteles a los dueños de restaurantes, a los del sector gastronomía, al sector diversión rumba, pero yo quiero es que cada ciudadano sea parte de esta red que seamos una red de dos millones y medio de ciudadanos en Medellín, que cuidemos a nuestros niños y a nuestras niñas”, aseguró Gutiérrez.

En cuanto al flagelo de la explotación sexual, el alcalde Gutiérrez aseguró que la mayor prioridad de la Alcaldía de Medellín es la de lograr una consciencia para cuidar los niños, por lo que un punto clave es la denuncia de este tipo de actos.
En cuanto a los extranjeros que visitan la ciudad con el fin de practicar el turismo sexual, el alcalde aseguró que: “Creían que podían venir a nuestra ciudad a hacer lo que quisieran, se jodieron porque van para la cárcel, y así han sido capturados”.
Por tal motivo, el alcalde manifestó su preocupación por la falta de acciones en administraciones anteriores, por ejemplo la de Daniel Quintero, y señaló que el aumento en las capturas de personas involucradas en estos delitos, tanto nacionales como extranjeras, es alarmante.
“Al día de hoy tenemos un aumento del 116% en capturas de personas nacionales dedicadas al tema de explotación sexual de niño, niñas y adolescentes y frente a extranjeros que cometen ese delito en nuestra ciudad tenemos un aumento de 1.100% que muestra la gravedad de esa situación”, agregó el alcalde.
Gutiérrez cuestionó las políticas previas, insinuando complicidad de la antigua administración al no actuar contra estos crímenes: “La pregunta cuando uno mira este aumento de capturas, es ¿qué pasaba en el gobierno anterior?, ¿solo se hicieron a un lado fueron Cómplices?”, cuestionó el burgomaestre.

Durante el evento, se subrayó la importancia de la intervención y la denuncia por parte de todos los miembros de la sociedad, por lo que el alcalde dejó claro que cualquiera que observe situaciones sospechosas y no denuncie también es cómplice.
“Cuando alguien ve que un niño o una niña menor de edad entra a una vivienda con un desconocido o a un hotel o alguna otra parte y no lo denuncia, esa persona también es cómplice”, afirmó Gutiérrez.
El evento no solo abordó las acciones actuales sino también la colaboración entre diferentes entidades de gobierno y la comunidad. Por lo que se conoció que tanto la Policía como el ICBF y otras entidades están coordinando esfuerzos para luchar contra este flagelo.

“Aquí estamos incluidos Alcaldía, Policía, ICBF, el tema de Policía de infancia y adolescencia es determinante, el trabajo que se hace de manera articulada con la fiscalía los temas, por ejemplo, denuncia en tema de Caivas, todo este tipo de cosas son fundamentales, las líneas de atención”, detalló Gutiérrez.
Por último, el alcalde de Medellín pidió a los ciudadanos su colaboración para que no se sigan registrando este tipo de delitos en la capital antioqueña: “El llamado mío es a que sea una red de todos, cada ciudadano tiene que hacer su papel y su tarea. Claro que las entidades del gobierno tenemos unas responsabilidades mayores, pero cada ciudadano tiene que encargarse de este tema”.
Más Noticias
Esta es la impresionante coincidencia que tuvo Luis Suárez, delantero de la selección Colombia, con histórico del fútbol sudamericano: así lo reseñó Conmebol
El delantero samario, que recientemente llegó al Sporting de Lisboa, tuvo una noche de ensueño en Maturín con la camiseta de la “Tricolor”, por sus cuatro goles marcados
Resultados El Dorado Mañana: la combinación ganadora del 10 de septiembre
Esta lotería es atractiva para sus participantes debido a la gran variedad de premios que dependen de los números acertados y la modalidad del juego

Madre de Sofía Delgado reaccionó a supuesta confesión de Brayan Campo, asesino de su hija, al responsabilizarse de otros feminicidios
La búsqueda de justicia y verdad se ha convertido en un consuelo para Lady Zúñiga, quien relató que en sus oraciones pide a Dios que toda la verdad salga a la luz, por dolorosa que sea

La caída en el precio del dólar haría que el iPhone 17 llegue más barato al país: este sería su valor
La reciente valorización de la moneda nacional frente al dólar favorece a quienes buscan adquirir el nuevo dispositivo móvil de Apple, ya que la tasa de cambio reduce el costo de los modelos más recientes en el país
Clausuran la cocina principal de Andrés Carne de Res en Bogotá por riesgos laborales
El Ministerio de Trabajo ordenó detener las actividades en este emblemático restaurante por “graves riesgos laborales” para la salud y seguridad de los trabajadores
