
El primer mandatario colombiano, Gustavo Petro, arribó a la Gran Manzana el pasado fin de semana, con el objetivo de intervenir en la 79° Asamblea General de Naciones Unidas. Su agenda en la ciudad de Nueva York transcurrirá entre el 23 y 26 del presente mes.
En la jornada del 23 de septiembre, el jefe de Estado sostuvo un encuentro con el secretario General de la ONU, António Guterres, para abordar su propuesta de Paz Total, las políticas antidrogas del país cafetero y la COP16 que se desarrollará en Cali dentro de 28 días.
En la misma fecha participará en la Cumbre del Futuro, un evento que se desarrollará en las instalaciones de Naciones Unidas y que contará con la presencia de mandatarios y líderes empresariales de distintas latitudes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
De hecho en la cuenta oficial de X de la presidencia de la República, confirmaron dicho encuentro entre el presidente Petro y Guterrez diciendo lo siguiente: “¡Comienza oficialmente la agenda del presidente @petrogustavo en la @ONU_es! A su llegada, el mandatario sostuvo una reunión bilateral con António Guterres, Secretario General de las Naciones”.

Uno de los puntos más importantes de la gira del mandatario colombiano, Gustavo Petro, por Nueva York será su alocución ante el pleno de la Asamblea General de Naciones Unidas, pautada para la jornada del venidero martes 24 de septiembre. Alrededor de las 11 de la mañana, en calidad de séptimo orador, el presidente sudamericano hará uso de la palabra durante un lapso de 15 minutos.
En su discurso, Petro abordará asuntos medulares como la crisis climática, la transición energética, las políticas sobre estupefacientes y las iniciativas en pro de la paz. No obstante, se espera que también denuncie ante el máximo foro multilateral el bloqueo institucional que, según afirma, enfrentan sus proyectos de gobierno en el Congreso colombiano.
Durante su intervención ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente colombiano Gustavo Petro estará acompañado por el canciller Luis Gilberto Murillo, la ministra de Ambiente Susana Muhamad y el ministro de Minas y Energía Andrés Camacho.
De hecho, la agenda del presidente colombiano, Gustavo Petro, en su visita a Estados Unidos ha girado en torno a esos ejes fundamentales, tal como lo han evidenciado los eventos y declaraciones del mandatario.
En el ámbito medioambiental, el sábado por la tarde Petro fue uno de los oradores en la “Conferencia Internacional Salvemos el Planeta”. En este escenario, el jefe de Estado reiteró su llamado para que la comunidad internacional se una con el objetivo de frenar el cambio climático.

El presidente colombiano, Gustavo Petro, tiene una nutrida agenda en Nueva York, además de su intervención ante la Asamblea General de la ONU. El lunes 23 por la tarde, el mandatario participará en la Cumbre del Futuro, un evento organizado por Naciones Unidas. Asimismo, Petro asistirá a un encuentro con la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el sector privado. En dicha reunión, representantes de 10 empresas expondrán sus proyectos y el jefe de Estado ofrecerá un discurso.
Igualmente, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, tiene previsto participar en una serie de reuniones bilaterales con otros líderes mundiales. Entre los encuentros destacados, se encuentra el que sostendrá este martes con Mahmoud Abbas, presidente de la Autoridad Nacional Palestina.
Asimismo, el miércoles 25 de septiembre asistirá a la recepción que ofrecerá el mandatario estadounidense, Joe Biden, en el emblemático Metropolitan Museum of Art (Met). La gira presidencial culminará el jueves 26 de septiembre con un evento sobre diversidad y resiliencia climática que se llevará a cabo en los jardines botánicos de la Gran Manzana.
El presidente Gustavo Petro ya ha participado en algunas actividades, incluida su intervención en la conferencia internacional “Salvemos el Planeta”, donde afirmó que: “Empecemos a actuar en lo local y nos vamos comunicando mundialmente» con miras a salvar la humanidad de la amenaza del cambio climático”.

Más Noticias
Diagnósticos erróneos, maltrato médico y dolor crónico: el largo camino de Melissa Gaona contra la endometriosis
Testimonios como el de la joven bogotana revelan la falta de atención adecuada, la desinformación y el sufrimiento que viven quienes padecen la condición

La Fiscalía habría usado inteligencia artificial para hacer un escrito de acusación que fue rechazado: “El 87% está hecho con IA”
El abogado penalista Iván Cancino reveló lo ocurrido. Su oficina descubrió la utilización de la herramienta por medio de un programa de detección

Gustavo Petro anunció que Colombia puede reanudar relaciones con Israel: estas son las condiciones
El mandatario es uno de los principales opositores al Gobierno de Benjamin Netanyahu por la ocupación en la Franja de Gaza, que dejó miles de muertos

Pacientes, profesionales y gremios de la salud rechazaron acusaciones del Pacto Histórico en medio de la discusión de la reforma
Pacto por una Mejor Salud denunció que los señalamientos del senador Wilson Arias profundizan la crisis del sistema de salud. El colectivo afirmó que “mientras se atacan reputaciones, se apagan vidas”

Jhovanoty anunció su salida de programa radial en el que trabaja y desmintió los rumores acerca de su futuro: “Crean en mí”
El humorista confirmó su intención de dedicarle más tiempo a otros proyectos como el detonante para anunciar su salida del programa radial en el que participaba


