
En la tarde del domingo 22 de septiembre, soldados adscritos a la Primera División del Ejército Nacional dieron un golpe contundente contra las finanzas ilícitas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo, en el departamento de Córdoba.
Según el informe oficial, un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Montelíbano dejó la destrucción de cuatro laboratorios para procesar pasta base de coca, que se encontraban ubicados en los sectores de Tierradentro y San Antonio.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
La institución castrense señaló que estos laboratorios estaban construidos de manera artesanal y contenían grandes cantidades de insumos líquidos y sólidos para la producción del alcaloide, y agregaron que estos pertenecían al grupo armado mencionado.

“Con el desmantelamiento de estos laboratorios se afectan las rentas y finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo, toda vez que tenían una capacidad de producción mensual de 143 kilogramos de pasta base de coca, por un valor superior a los 400 millones de pesos”, señaló el Ejército en un comunicado.
Durante el operativo, también se incautaron 860 galones de pasta base de coca en solución, 1.680 kilos de hoja de coca raspada, 64 canecas, 50 galones de gasolina, 130 kilos de cemento, cal, Acpm, amoniaco, urea, palas metálicas y rastrillos. Igualmente, los soldados hallaron una maquinaria “utilizada para el desarrollo de esta actividad ilegal, como guadañas, bombas y motores para fumigar, prensas, además de otros elementos”, agregaron los militares en un comunicado.
El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación.

Otros laboratorios de coca en Meta y Cesar fueron destruidos por el Ejército
Este fue el tercer operativo del Ejército nacional contra las finanzas ilícitas de los grupos armados ilegales en el país, durante el mes de septiembre.
El pasado 16 de septiembre, tropas militares de la fuerza de tarea conjunta omega, ubicaron y destruyeron once laboratorios para el procesamiento de pasta a base de coca, que estaban ubicados en zona rural de los municipios de Puerto Rico y Vista Hermosa, al sur del departamento del Meta.
Según el reporte oficial, estos laboratorios pertenecerían a las sub estructuras Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, donde procesaban cerca de 250 kilogramos de droga mensualmente, que era enviada hacia Centroamérica y Estados Unidos.
“Este importante resultado operacional representa una importante afectación en contra de las actividades ilícitas de las comisiones Marco Aurelio Buendía y Jhon Linares, de la estructura Jorge Suárez Briceño de las disidencias, interrumpiendo así la capacidad de producción y comercialización de sustancias psicoactivas, además del flujo de ingresos provenientes del narcotráfico”, explicó el coronel Pedro Lancheros, comandante del Comando Específico del Oriente del Ejército nacional.
En el sitio, los soldados también encontraron dos semilleros con cerca de 30.000 plantas de hoja de coca, así como 270 kilogramos de hoja de coca para procesar, cerca de 700 kilos de insumos sólidos y cerca de 1.000 galones de insumos líquidos, 96 canecas plásticas, diez metros de plástico blanco, dos prensas, un gato hidráulico y otros elementos empleados en el procesamiento del alcaloide.

De otro lado, en la vereda El Meco, zona rural del municipio de Río de Oro, Cesar, el Ejército ubicó y destruyó un laboratorio que era utilizado para el procesamiento de cocaína, donde se elaboraba 3.600 kilos del estupefaciente cada mes, representando unos ingresos superiores de 10 millones de dólares a los grupos ilegales del territorio.
“Este laboratorio tenía la capacidad de producir 1,8 millones de dosis de clorhidrato de cocaína cada mes. Con este golpe, hemos debilitado significativamente las finanzas de estas organizaciones criminales, que amenazan la estabilidad y seguridad en el sur del Cesar”, aseguró el coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.
Durante el operativo, se logró la incautación de 780 kilogramos de cocaína lista para su distribución, más de 3.000 galones de insumos líquidos y 1.300 kilogramos de insumos sólidos, así como elementos para el procesamiento del alcaloide como calderas, prensas hidráulicas, hornos microondas, cilindros de gas, y grameras.
Más Noticias
Petro responde a críticas por la consulta del Pacto Histórico: “Que bestias, no entienden al pueblo colombiano”
El presidente defendió la participación de más de dos millones de votantes, destacó que el proceso se realizó fuera de una jornada electoral y criticó los análisis que comparan los resultados con los de 2022

Barbosa tras resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Su gobierno acabó, Petro solo vale el 12%”
El exfiscal general instó a los sectores opositores a unirse frente al petrismo, señalando que los resultados representan una oportunidad para enfrentar al actual gobierno en las elecciones presidenciales de 2026

Evita sanciones en Bogotá: consulta si puedes circular con tu automóvil
<p>El Pico y Placa varía constantemente por lo que es necesario mantenerse informado </p>

Petro propone “Frente Humano” como nuevo nombre del Frente Amplio e invita a liberales y verdes a sumarse
El presidente afirmó que su partido predilecto integraría candidatos de los partidos Verde, la Nueva U y corrientes liberales históricas
Carolina Corcho recordó acuerdo del Pacto Histórico: el segundo en la consulta debe liderar la lista al Senado
La exministra agradeció los votos obtenidos en la consulta interna y reiteró que el movimiento se comprometió a mantener una lista paritaria y democrática para el Congreso, basada en decisiones refrendadas por el voto popular


