Ejército destruyó cuatro laboratorios del Clan del Golfo: generaban ganancias de $400 millones

Los militares también encontraron grandes cantidades de insumos líquidos y sólidos para la producción del alcaloide

Guardar
También fueron incautados algunos materiales
También fueron incautados algunos materiales que utilizaba el grupo armado para el procesamiento del alcaloide - crédito Ejército Nacional

En la tarde del domingo 22 de septiembre, soldados adscritos a la Primera División del Ejército Nacional dieron un golpe contundente contra las finanzas ilícitas del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC), más conocido como Clan del Golfo, en el departamento de Córdoba.

Según el informe oficial, un operativo desarrollado en zona rural del municipio de Montelíbano dejó la destrucción de cuatro laboratorios para procesar pasta base de coca, que se encontraban ubicados en los sectores de Tierradentro y San Antonio.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

La institución castrense señaló que estos laboratorios estaban construidos de manera artesanal y contenían grandes cantidades de insumos líquidos y sólidos para la producción del alcaloide, y agregaron que estos pertenecían al grupo armado mencionado.

Incautación de estupefacientes y elementos
Incautación de estupefacientes y elementos para el procesamiento de droga en Córdoba - crédito Ejército Nacional

“Con el desmantelamiento de estos laboratorios se afectan las rentas y finanzas del grupo armado organizado Clan del Golfo, toda vez que tenían una capacidad de producción mensual de 143 kilogramos de pasta base de coca, por un valor superior a los 400 millones de pesos”, señaló el Ejército en un comunicado.

Durante el operativo, también se incautaron 860 galones de pasta base de coca en solución, 1.680 kilos de hoja de coca raspada, 64 canecas, 50 galones de gasolina, 130 kilos de cemento, cal, Acpm, amoniaco, urea, palas metálicas y rastrillos. Igualmente, los soldados hallaron una maquinaria “utilizada para el desarrollo de esta actividad ilegal, como guadañas, bombas y motores para fumigar, prensas, además de otros elementos”, agregaron los militares en un comunicado.

El material incautado fue dejado a disposición de las autoridades competentes para su correspondiente investigación.

Las autoridades señalaron que el
Las autoridades señalaron que el laboratorio de droga pertenecía a una sub estructura de las disidencias de las Farc - crédito Ejército Nacional

Otros laboratorios de coca en Meta y Cesar fueron destruidos por el Ejército

Este fue el tercer operativo del Ejército nacional contra las finanzas ilícitas de los grupos armados ilegales en el país, durante el mes de septiembre.

El pasado 16 de septiembre, tropas militares de la fuerza de tarea conjunta omega, ubicaron y destruyeron once laboratorios para el procesamiento de pasta a base de coca, que estaban ubicados en zona rural de los municipios de Puerto Rico y Vista Hermosa, al sur del departamento del Meta.

Según el reporte oficial, estos laboratorios pertenecerían a las sub estructuras Jorge Suárez Briceño de las disidencias de las Farc, donde procesaban cerca de 250 kilogramos de droga mensualmente, que era enviada hacia Centroamérica y Estados Unidos.

“Este importante resultado operacional representa una importante afectación en contra de las actividades ilícitas de las comisiones Marco Aurelio Buendía y Jhon Linares, de la estructura Jorge Suárez Briceño de las disidencias, interrumpiendo así la capacidad de producción y comercialización de sustancias psicoactivas, además del flujo de ingresos provenientes del narcotráfico”, explicó el coronel Pedro Lancheros, comandante del Comando Específico del Oriente del Ejército nacional.

En el sitio, los soldados también encontraron dos semilleros con cerca de 30.000 plantas de hoja de coca, así como 270 kilogramos de hoja de coca para procesar, cerca de 700 kilos de insumos sólidos y cerca de 1.000 galones de insumos líquidos, 96 canecas plásticas, diez metros de plástico blanco, dos prensas, un gato hidráulico y otros elementos empleados en el procesamiento del alcaloide.

Las tropas militares mencionaron que
Las tropas militares mencionaron que los grupos armados obtenían ganancias superiores a los 10 millones de dólares - crédito Ejército Nacional

De otro lado, en la vereda El Meco, zona rural del municipio de Río de Oro, Cesar, el Ejército ubicó y destruyó un laboratorio que era utilizado para el procesamiento de cocaína, donde se elaboraba 3.600 kilos del estupefaciente cada mes, representando unos ingresos superiores de 10 millones de dólares a los grupos ilegales del territorio.

Este laboratorio tenía la capacidad de producir 1,8 millones de dosis de clorhidrato de cocaína cada mes. Con este golpe, hemos debilitado significativamente las finanzas de estas organizaciones criminales, que amenazan la estabilidad y seguridad en el sur del Cesar”, aseguró el coronel Oswaldo Alexander Forero Moreno, comandante de la Quinta Brigada del Ejército.

Durante el operativo, se logró la incautación de 780 kilogramos de cocaína lista para su distribución, más de 3.000 galones de insumos líquidos y 1.300 kilogramos de insumos sólidos, así como elementos para el procesamiento del alcaloide como calderas, prensas hidráulicas, hornos microondas, cilindros de gas, y grameras.

Más Noticias

Expresidente del Congreso cuestionó decisión de Gustavo Petro de poner 25.000 hombres en la frontera con Venezuela: “Maduro ordenó y él obedeció”

El exsenador Ernesto Macías aprovechó el impacto de sus redes sociales para señalar al presidente de la República como protector del régimen que gobierna el país vecino desde 1999 y que ha sido ampliamente denunciada en la escena internacional, tras los fallidos comicios del 28 de julio de 2024

Expresidente del Congreso cuestionó decisión

Ideam alerta por intensas lluvias en varias regiones de Colombia hoy 29 de agosto

Diversos departamentos enfrentarán condiciones meteorológicas adversas, incluyendo nubosidad densa, precipitaciones intensas y tormentas aisladas

Ideam alerta por intensas lluvias

Etapa 7 de la Vuelta a España EN VIVO: siga el minuto a minuto de Egan Bernal y los ciclistas colombianos en la alta montaña

La carrera, que se corre en esta ocasión desde Andorra la Vella y llega a Huesca, tendrá dos puertos de montaña exigentes tanto al comienzo como al final

Etapa 7 de la Vuelta

Gustavo Petro pidió a la Dipol actuar tras las violentas amenazas a la cantante Adriana Lucía: “Cuentas robots financiadas por mafias”

La artista ha denunciado mensajes con contenido violento, incluso contra sus hijas menores, y anunció que tomará acciones legales para proteger a su familia

Gustavo Petro pidió a la

Por qué el joven asesino de Miguel Uribe no recibió la pena máxima por este crimen: abogado penalista explicó la sanción

Infobae Colombia consultó a un especialista para entender los motivos legales de esta decisión, que ha generado un debate sobre la efectividad del sistema penal juvenil y la percepción de impunidad en delitos graves cometidos por menores

Por qué el joven asesino
MÁS NOTICIAS