Antonio García, comandante del ELN, respondió al anuncio de Petro sobre el cierre de los diálogos de paz: “No hemos dicho que esté roto”

El máximo líder del grupo guerrillero indicó que la mesa de diálogos podrá continuarse, pese a manifestar su inconformidad con las operaciones adelantadas por las Fuerzas Militares

Guardar
El líder del ELN se
El líder del ELN se refirió al presente de los diálogos de paz - crédito Colprensa/AFP

El anuncio del cierre de diálogos de paz del Gobierno nacional con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), tras el atentado terrorista contra la base militar en Puerto Jordán, Arauca, ha generado diferentes reacciones en los sectores políticos, económicos y sociales del país.

Por un lado, están quienes respaldan la decisión del primer mandatario, Gustavo Petro, al considerar que el grupo guerrillero no tiene intenciones de buscar la paz. Y, por otro lado, hay quienes sostienen que se deben buscar alternativas para que la esperanza de una salida negociada del conflicto sea una realidad.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Es el caso de Eliécer Herlinto Chamorro Acosta, más conocido por su alias de Antonio García, el máximo comandante del ELN y líder del grupo en la mesa de diálogos con el Gobierno nacional, quien a través de su cuenta de X reiteró que la intención del grupo insurgente es mantener las conversaciones, pese al ataque registrado el pasado martes 17 de septiembre en el oriente colombiano.

“El ELN ha sido objeto de operaciones militares en su contra por parte de la Policía y las FFMM, pero nunca hemos dicho que el proceso de paz esté roto. Quien rompe es el Presidente Gustavo Petro con sus declaraciones”, escribió García en sus redes sociales.

El comandante del ELN aseguró
El comandante del ELN aseguró que, pese a la reactivación de las operaciones militares, mantienen su postura de diálogos de paz con el Gobierno Petro - crédito @AntonioGaELN/X

Además, el líder del ELN precisó que “aun en medio de las operaciones militares pueden continuarse los procesos de paz, eso han hecho en varios momentos diferentes gobiernos, ahora no puede ser la excepción”.

En otra publicación, Antonio García sostuvo que la suspensión de los diálogos con el Gobierno Petro se debe a “incumplimientos de acuerdos por parte del Gobierno. Por parte del ELN dio un compas de espera buscando recomponer el cese, pero no fue posible”.

Finalmente, mencionó que “el cese el fuego no pudo prorrogarse y en el contexto de buscar soluciones, el Ministro de Defensa y el Comandante de las Fuerzas Militares ordenaron reanudar las operaciones ofensivas contra el ELN”

García indicó que los diálogos
García indicó que los diálogos de paz con el Gobierno se debe a incumplimientos de los representantes de la administración Petro - crédito @AntonioGaELN/X

El anuncio del presidente Gustavo Petro se dio durante la posesión de una nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura en la Casa de Nariño, quien se mostró inconforme con el acto terrorista cometido por el ELN en Puerto Jordán, que dejó un saldo de dos soldados muertos y 27 heridos, que fueron trasladados hacia varios centros médicos del país como el Hospital Militar en Bogotá.

“Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz (...) pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, expresó el mandatario nacional.

Tras el atentado del ELN en Arauca, el presidente Petro anunció el cierre del proceso de paz, condenando la violencia del grupo guerrillero - crédito @infopresidencia/X

Ministerio de Defensa anunció nueva ofensiva contra el ELN

El mensaje de Antonio García responde al anuncio dado por el ministro de Defensa, Iván Velásquez Gómez, quien emitió una directriz para intensificar las operaciones militares contra grupos armados ilegales que no están involucrados en procesos de paz.

A su vez, el jefe de cartera de Defensa dijo que, tras el anuncio del presidente Petro sobre el cierre de los diálogos de paz, las fuerzas militares recibió instrucciones para redoblar sus esfuerzos en operaciones ofensivas contra todos los grupos armados ilegales que no se encuentren en procesos de paz o con los que no exista un cese al fuego.

“Esta es una instrucción que se viene cumpliendo y las fuerzas militares han desarrollado operaciones contra estos grupos. Ahora, frente a esta clara demostración del ELN de no tener ninguna disposición hacia la paz, los esfuerzos de las Fuerzas Militares tienen que redoblarse”, explicó el ministro en un video publicado en sus redes sociales.

Ministro de Defensa Iván Velásquez Anuncia Nueva Ofensiva Contra El ELN - crédito Ministerio de Defensa/X

Finalmente, el ministro Velásquez envió un mensaje de solidaridad con las familias de los soldados fallecidos, que fueron identificados como Julián Patiño y Bairon Correa.

Entre tanto, el comandante de las Fuerzas militares, almirante Francisco Cubides, confirmó una recompensa de hasta cien millones de pesos para quien brinde información valiosa que permita identificar, ubicar y capturar o neutralizar a los responsables del atentado en Arauca.

Más Noticias

Diego Molano advirtió que “Colombia se está quedando fuera de esa alianza” tras visita de Marco Rubio a Ecuador

El exministro de Defensa de Colombia expuso su preocupación por las recientes decisiones del Gobierno nacional. Su visión plantea interrogantes sobre la política exterior y la lucha antidrogas

Diego Molano advirtió que “Colombia

Ministro de Defensa, gobernadora del Valle y alcalde de Cali se fueron de “compras” a local afectado por atentado en la base aérea

El gesto se realizó como invitación a los caleños a que asistan a una “feria de servicios” el sábado 6 de septiembre para apoyar los locales comerciales que quedaron destruidos tras el acto terrorista

Ministro de Defensa, gobernadora del

Los mejores memes de la clasificación de la selección Colombia al mundial de 2026

La Tricolor derrotó a Bolivia en el estadio Metropolitano de Barranquilla

Los mejores memes de la

James Rodríguez enlazará su tercer mundial con Colombia en su cuarta Eliminatoria: continúa el “romance” del ‘10′ en el máximo certamen futbolístico

Con la Copa del Mundo de 2026 a la vista, James espera sumarse a ‘El Pibe’ Valderrama, Freddy Rincón, Óscar Córdoba y Faryd Mondragón en la selecta lista de futbolistas colombianos que participaron en tres Copas del Mundo

James Rodríguez enlazará su tercer

Colombia vs. Bolivia EN VIVO, fecha 17 de las eliminatorias sudamericanas: James Rodríguez abre el marcador en Barranquilla

Los dirigidos por Néstor Lorenzo tienen una oportunidad enorme para clasificar al certamen de la FIFA en condición de local, ante un rival que sacrificará todo por soñar con el repechaje

Colombia vs. Bolivia EN VIVO,
MÁS NOTICIAS