Atentado al oleoducto Caño Limón-Coveñas causa graves daños ambientales; señalan al ELN como responsable

Este es el tercer ataque en menos de un mes contra el oleoducto, además, se activó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) para contener el derrame de petróleo

Guardar
FOTO DE ARCHIVO. Un helicóptero
FOTO DE ARCHIVO. Un helicóptero participa en las labores de reparación del oleoducto colombiano Caño Limón-Coveñas después de un ataque cOn explosivos delELN en Arauquita, departamento de Arauca, Colombia, 13 de julio, 2001. REUTERS/

En la tarde del 17 de septiembre, un atentado afectó nuevamente el oleoducto Caño Limón-Coveñas, una de las principales infraestructuras petroleras de Colombia, de acuerdo con información obtenida por el periódico El Espectador.

Las autoridades señalaron al Ejército de Liberación Nacional (ELN) como los posibles responsables de este acto, el cual causó daños ambientales graves, afectando áreas cercanas al resguardo indígena Uwa en Boyacá y el departamento de Arauca.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

Bandera del ELN |
Bandera del ELN | Foto: Colprensa

Este es el tercer ataque en menos de un mes contra el oleoducto, y se activó un Plan de Emergencia y Contingencia (PEC) para mitigar las afectaciones y contener el derrame de petróleo.

El Ejército Nacional desplegó personal en la zona para garantizar la seguridad y permitir que los equipos técnicos puedan iniciar las reparaciones necesarias. Según informaciones, el derrame de crudo afectó no solo la vegetación local, sino que también provocó un incendio forestal que agravó la situación.

Se instalaron barreras de contención y telas oleofílicas para recolectar hidrocarburos, protegiendo los cuerpos de agua como los ríos Banadía, Madre Vieja y Arauca.

Este incidente se suma a una serie de ataques recientes que han obligado a la filial de Ecopetrol, Cenit, a implementar medidas de emergencia en diversas zonas del oleoducto.

A inicios de septiembre, Cenit activó su plan de contingencia tras varios atentados, estableciendo cinco puntos de control y desplegando materiales especializados para reducir el impacto ambiental en los ecosistemas cercanos.

En medio de la crisis, las autoridades locales también alertaron al Consejo de Gestión del Riesgo de Desastres de Cubará para coordinar una respuesta rápida ante el incidente. La comunidad fue instada a mantenerse alejada del área afectada hasta que se finalicen los trabajos de reparación y se garantice la seguridad en el sitio.

El impacto de los ataques al oleoducto no solo afecta la infraestructura petrolera, sino que también pone en riesgo los ecosistemas y los recursos hídricos esenciales para las poblaciones aledañas.

Petro anuncia el cierre de las negociaciones con el ELN

El presidente Petro condenó el
El presidente Petro condenó el reciente ataque del ELN en Arauca, calificándolo como un acto que "cierra el proceso de paz con sangre" - crédito Colprensa - Andrea Puentes/Presidencia

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció el cierre del proceso de paz con la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) luego de un atentado en Arauca que dejó dos muertos y 25 militares heridos. El ataque, perpetrado con un vehículo cargado de explosivos, marcó un punto de inflexión en las conversaciones de paz que el Gobierno había sostenido con este grupo armado, lo que generó una fuerte condena por parte del mandatario.

En medio de la ceremonia de posesión de una nueva magistrada del Consejo Superior de la Judicatura en la Casa de Nariño, Petro aprovechó la ocasión para expresar su indignación y reflexionar sobre el estado actual de los diálogos con el grupo guerrillero.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

“Las consecuencias de las acciones y del flujo de la historia hoy nos traen un hecho dramático, repetido en nuestros últimos años, una volqueta cargada de explosivos que hiere 27 jóvenes y mata dos, dentro de los datos que tengo, puesta por el ELN con quien estábamos conversando de paz”, afirmó Petro, dejando entrever que el atentado podría significar el final del proceso.

Tras el atentado del ELN en Arauca, el presidente Petro anunció el cierre del proceso de paz, condenando la violencia del grupo guerrillero - crédito @infopresidencia/X

El presidente recordó un ataque similar ocurrido en la Escuela de Cadetes General Santander en Bogotá en 2019, también atribuido al mismo grupo guerrillero, donde murieron 22 cadetes.

“Obviamente, como sucedió aquella vez en otro sitio, aquí cerca, en la escuela de la policía, donde murieron muchísimos agentes de Policía, alféreces, que estaban estudiando allí, pues prácticamente es una acción que cierra un proceso de paz con sangre”, dijo el mandatario

Más Noticias

Etapa 4 del Giro de Italia - EN VIVO: día para los esprinters en la llegada del pelotón al país anfitrión

189 kilómetros recorrerán los ciclistas desde Alberobello hasta Lecce, durante el cuarto día de competencias en la primera gran vuelta de la temporada, que cuenta con cinco colombianos en carrera

Etapa 4 del Giro de

Ataque de celos terminó en tragedia: mujer trans fue enviada a prisión por asesinar a su pareja y trató de desviar la investigación

La procesada intentó engañar a las autoridades culpando a un tercero, pero las evidencias revelaron que ella misma habría cometido el crimen en medio de una discusión motivada por los celos

Ataque de celos terminó en

Estos serían los castigos que podrían recibir Álvaro Montero y Once Caldas tras los incidentes en el estadio Palogrande de Manizales

El portero de Millonarios tuvo una fuerte discusión con un miembro de la policía tras el empate ante el Blanco Blanco de Manizales, tras ser agredido por parte de la hinchada del cuadro local

Estos serían los castigos que

EN VIVO | Sismos en Colombia martes 13 de mayo de 2025: este es el reporte por parte del SGC luego de temblor en Santander

Según el Servicio Geológico Colombiano la jornada inició con un movimiento telúrico que se sintió en el municipio de Girón

EN VIVO | Sismos en

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO, fecha 5 de la Copa Libertadores 2025: estas son las probables alineaciones

El cuadro Leopardo, dirigido por Leonel Álvarez, visitará al equipo brasileño, dirigido por Juan Pablo Vojvoda, con el objetivo de dar otra sorpresa en el torneo de clubes más importante de Sudamérica

Fortaleza vs. Bucaramanga EN VIVO,
MÁS NOTICIAS