
La Policía Metropolitana de Bogotá anunció un duro golpe contra una estructura dedicada a la suplantación de entidades del Distrito.
Según el reporte oficial, dos sujetos que portaban prendas exclusivas de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá (Eaab) fueron capturados en inmediaciones del barrio Siete de Agosto, de la localidad de Barrios Unidos, en el norte de la capital.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El operativo inicio cuando funcionarios reales del Acueducto alertaron a uniformados de la Policía del Centro de Atención Inmediata (CAI) Alcázares sobre la presencia de estos sujetos que se movilizaban en motocicletas. Las autoridades informaron que los falsos funcionarios se encontraban ofreciendo servicios de restablecimiento del servicio de manera ilegal.
Los detenidos y las motocicletas fueron dejadas a disposición de la Fiscalía General de la Nación en la Unidad de Reacción Inmediata (URI) de La Granja y serán procesadas por el delito de suplantación, donde podrán recibir penas de prisión de 48 hasta 96 meses.

Esta captura se suma a una denuncia realizada por una ciudadana, frente a una modalidad de fraude de supuestos funcionarios del Acueducto.
Según la denuncia, habían recibido una comunicación donde informaban que su domicilio sería visitado para realizar una revisión general de llaves, fugas y consumo de agua, lo que llamó la atención del hijo de la mujer denunciante, quienes se comunicaron directamente con la entidad para establecer la veracidad de dicho documento, que contenía logotipos, firmas y sellos de la entidad.
Sin embargo, uno de los operadores reales del Acueducto le notificó a la ciudadana que se trataba de una circular falsa y que se trataba de una modalidad de estafa utilizada por bandas delincuenciales en la ciudad, por lo que le recomendó que no permitiera el acceso de los supuestos funcionarios a su residencia.
“La confusión se generó cuando el usuario consultó la Acualínea 116 para confirmar la visita debido al racionamiento” explicó un representante de la empresa al portal de noticias Pulzo, quien agregó que al usuario no se le aclaró que la inspección programada correspondía a una “visita técnica denominada desviación significativa”.
El incidente subraya la complejidad del problema de seguridad en Bogotá y la urgencia de medidas más eficaces para proteger a los ciudadanos de fraudes sofisticados como estos.

Recomendaciones del Acueducto frente a falsos funcionarios
Tras conocerse la captura de los falsos funcionarios por parte de la Policía Metropolitana, el Acueducto de Bogotá reiteró un llamado a la ciudadanía para que sigan sus recomendaciones para evitar ser víctima de falsos funcionarios.
“El cobro de los servicios operativos en terreno como suspensiones, reinstalaciones, cortes, reconexiones, instalación de medidores, independizaciones, entre otros, se realiza exclusivamente a través de las facturas que expide la EAAB-ESP; por lo tanto, ninguna persona está autorizada para exigir y/o recibir dinero a nombre de la Empresa”, explicó la entidad capitalina en un comunicado.
También, la entidad mencionó que el ingreso de un funcionario a una vivienda o predio, se programa y se comunica al usuario previamente, “siendo los dos motivos más frecuentes, la revisión de desviaciones en el consumo, y la revisión interna por solicitud del propio usuario”.

Igualmente, el Acueducto indicó que, tanto las visitas programadas, así como la identidad de los funcionarios, pueden ser verificadas a través de la línea 116.
“Si un usuario quiere validar la identidad de una persona que dice ser funcionario del Acueducto, puede exigirle que le muestre el carné que lo identifica como funcionario y llamar al call center, marcando el 116, donde podrá validar si esta persona ha sido asignada para visitar el predio″, resaltó el Acueducto.
Finalmente, la empresa del agua en la capital recordó que algunas de las actividades como “la instalación de redes, mantenimiento de redes de acueducto y alcantarillado, instalación de medidores e hidrantes, no requieren el ingreso a las viviendas, salvo que el medidor esté dentro del inmueble y previa solicitud de la Empresa por parte del usuario”.
Más Noticias
Desmienten a Petro por posible venta del negocio de ‘fracking’ en Estados Unidos: Junta Directiva de Ecopetrol no lo habría discutido
La Contraloría General de la República intervino en medio de las especulaciones, solicitando a Ecopetrol información técnica, financiera y jurídica sobre una eventual desinversión en sus operaciones
Estos serían los ocho clasificados a los cuadrangulares de la Liga BetPlay 2025-II: predicción dejó sorpresas
De cara a las últimas dos jornadas del campeonato, una plataforma dio a conocer los que considera que avanzarán a las semifinales, así como los conjuntos que se quedarán con el “punto invisible”

Corte Constitucional cambió los requisitos para heredar una pensión de sobrevivientes en Colombia: esto determinó
El alto tribunal consideró que algunas condiciones constituyen cargas desproporcionadas que desconocen el interés superior de los herederos y el derecho a la seguridad social

Conoce las 10 películas más populares de Netflix Colombia para disfrutar el fin de semana
Netflix busca mantenerse en el agrado de su audiencia a través de estas narrativas

TransMilenio anunció medida que beneficiará a los bogotanos el 31 de octubre y el 1 de noviembre
Parte de la ciudadanía celebrará Halloween y participará en el concierto de Shakira, por lo que tendrán la opción de regresar a sus hogares tomando el servicio público de transporte


