
Colombia cuenta con decenas de ríos y afluentes hídricos en todos sus departamentos. Incluso, es parte de la cultura de los colombianos hacer visitas a los ríos para los tradicionales baños.
Algunos son reconocidos por las aguas cristalinas, como el río Melcocho, cuyas aguas son excepcionalmente claras, y se extiende a través de las montañas del Oriente antioqueño.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El afluente nace en una vereda antioqueña llamada El Porvenir, en el municipio de El Carmen de Viboral, y atraviesa diversas veredas de Cocorná y San Francisco, antes de unirse al río Santo Domingo y finalmente desembocar en el río Magdalena. Debido a su regional renombre por la pureza de sus aguas, el Melcocho se ha convertido en un importante atractivo turístico cercano a Medellín, capital del departamento.
El Melcocho está enriquecido por sus aguas cristalinas, formaciones rocosas impresionantes y un bosque abundante que provee un ambiente sereno, ideal tanto para locales como para visitantes en busca de vida y tranquilidad. Esta combinación de factores naturales hace del río un destino atractivo para los amantes de la naturaleza que desean sumergirse en un paisaje inalterado por la urbanización.

Sin embargo, a lo largo de años, el creciente interés turístico ha ocasionado algunos daños y afecciones en el área y la transparencia de las aguas del Melcocho están en riesgo.
En respuesta, las autoridades han buscado algunas estrategias para proteger este entorno natural. Una de ellas es que la zona fue declarada reserva natural, y ya hay establecidas regulaciones para mitigar el impacto del turismo.
Este esfuerzo de preservación permite que el Melcocho siga recibiendo visitantes que ahora se benefician de un ambiente más controlado y sostenible.
Así puede disfrutar del ecosistema de manera responsable
Para poder ingresar en el río y sus pozos naturales, los turistas deben cumplir con ciertos requisitos. De acuerdo con la información propiciada por Las2Orillas, las visitas sólo son permitidas mediante reservas en alojamientos locales o a través de agencias y guías autorizados.

Incluso, los tiempos de ra reserva se cierran dos veces al año con el objetivo de que el ecosistema descanse de la huella humana y se logre mantener la claridad de sus aguas. Estas medidas aseguran que se minimice el impacto negativo que puedan causar los turistas sobre el ecosistema.
Así puede llegar al destino desde Medellín
El río Melcocho está situado a aproximadamente tres horas de Medellín, y el acceso se realiza comúnmente por carretera, que en ciertos tramos está sin pavimentar.
Para quienes prefieren el transporte público, hay opciones de buses y chivas con un costo cercano a los 40.000 pesos colombianos. Al arribar a la capital antioqueña, el viaje se dirige hacia Cocorná, un recorrido que abre la puerta a este rincón natural de Antioquia.
Antioquia, una región vibrante en el noroccidente de Colombia, ofrece una variedad de maravillas naturales que incluyen la exuberancia de los bosques tropicales en Urabá y los majestuosos cañones del río Cauca. El Melcocho se distingue entre estos destinos por la claridad incomparable de sus aguas, que permiten a los bañistas observar nítidamente bajo la superficie.
Caño cristales, otro río cristalino y destacado por sus colores reabrió al público
A mediados del 2024, Parques Naturales de Colombia comunicó que el Parque Natural Sierra de La Macarena reabrió sus puertas al turismo para beneficiar la economía local. Más de 650 familias tendrán empleo directo y otras 2.000 familias se beneficiarán de manera indirecta, según indicó Edgar Olaya Ospina, director territorial Orinoquia de Parques Nacionales Naturales de Colombia.

Caño Cristales, conocido como el “Río de los Siete Colores”, y otros cinco atractivos turísticos en el área están listos para recibir visitantes. La infraestructura turística ha recibido una inversión de 960 millones de pesos por parte de Parques Nacionales este 2024, y se ha presentado un proyecto al Ministerio de Medio Ambiente para fortalecer aún más el sector.
“Parques Nacionales invirtió en el 2023 más de 960 millones de pesos en infraestructura turística en este sector. Hoy estamos presentando ante el Ministerio de Medio Ambiente un proyecto para poder fortalecer esta estructura y potenciar aún más el desarrollo del sector en este lugar”, detalló Olaya Ospina.
Más Noticias
Beneficios para el Grupo B del Sisbén 2025: subsidios y apoyos disponibles según el puntaje
Estas son las ayudas disponibles y la manera en que se determinan según su clasificación oficial

MOE alerta por aumento de violencia contra liderazgos políticos rumbo a las elecciones de 2026
Pidió medidas urgentes para proteger candidaturas de cara a las elecciones legislativas y presidenciales previstas para 2026

Hospital Nacional alerta por ruido en conciertos de Vive Claro: mediciones superan límites hospitalarios en Bogotá
Mediciones internas evidenciaron excedencias que impactan a pacientes y personal, mientras la institución pide soluciones a las autoridades

Expresidente Uribe acompaña inscripción de la primera lista Cámara Bolívar del Centro Democrático y MIRA
El Centro Democrático y el partido MIRA oficializaron en Cartagena la primera lista abierta a la Cámara por Bolívar para 2026, integrada por seis aspirantes y acompañada por el expresidente Álvaro Uribe Vélez durante el acto de inscripción


