Alerta por escasez de agua en Bogotá: Alcaldía podría endurecer las restricciones en el consumo

El Ideam y el Ministerio de Ambiente, entre otras entidades, aseguraron que en 2025 podría escasear el agua en Bogotá

Guardar
La ministra de Ambiente pidió medidas urgentes para atender el desabastecimiento de agua en Bogotá - crédito Ministerio de Ambiente

Este martes 10 de septiembre de 2024, entidades como el Ministerio de Ambiente, el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), y la Comisión de Regulación de Agua Potable, anunciaron nuevas medidas para garantizar el agua en Bogotá, debido a que prevé que no habrá lluvias hasta octubre del presente año.

De acuerdo con la ministra de Ambiente, Susana Muhamad, el embalse de Chuza, uno de los que compone el sistema Chingaza, estaría en diciembre de 2024 con solamente el 22% de ocupación, razón por la cual no podría abastecer a la capital en 2025.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Por tal motivo, la jefe de la cartera de Ambiente aseguró que se deben tomar medidas urgentes, entre ellas, el consumo de agua debe ser reducido en tres metros cúbicos por segundo, lo que significa un racionamiento diario en la capital.

Ministerio de Ambiente - crédito
Ministerio de Ambiente - crédito @MinAmbienteCo/X

“Si nosotros llegamos a diciembre con un embalse en 22% no habrá suficiente capacidad de las reservas para sobrepasar el periodo de temporada seca hasta llegar a la temporada de lluvia. Lo que viene en los próximos meses es un control de la demanda que sea por lo menos de 3m³ de agua por segundo al día, a partir del mes de octubre”, indicó la ministra Susana Muhamad.

La directora del Ideam, Ghisliane Echeverry aseguró que las lluvias que se esperan para la región de la Orinoquía, particularmente para el embalse de Chuza, tendrán una reducción en septiembre y condiciones muy similares a los promedios en los meses siguientes. Esto significa, una reducción paulatina de las lluvias hacia diciembre, lo cual se ve reflejado en bajos aportes en volumen hacia los embalses.

La directora del Ideam anunció nuevas medidas para prevenir el desabastecimiento en Bogotá - crédito Ideam

La Comisión de Regulación Agua y Saneamiento Básico (CRA), explicó que una de las medidas anunciadas es que los estratos de 1 al 4 deben tener un consumo mensual de 12 m3/s, y para estratos 5 y 6 debe ser de 9 m3/s. En ese sentido, por cada metro cúbico no ahorrado de agua, se cobrará el doble del costo actual. Advirtieron que ya hay una resolución en proceso.

Medidas para prevenir el desabastecimiento

La directora de la Comisión de Regulación de Agua Potable y Saneamiento Básico, Ruth Quevedo, explicó las medidas que se aplicarán para desincentivar el consumo excesivo de agua. “Se requiere un comportamiento sistemático y continuo de los usuarios”, aseguró.

  • Endurecimiento del cobro del sobreprecio a los usuarios que superen los topes establecidos o incurran en consumos adicionales, teniendo en cuenta que la sequía persiste.
  • Incluir un desincentivo al desperdicio para las empresas prestadoras del servicio, que no cumplan con las metas de reducción de pérdidas del recurso.
  • Se propone desde la Comisión aplicar desincentivos al consumo excesivo en los contratos de suministro de agua potable, conocidos como la ‘venta de agua en bloque’.
  • Incluir a los usuarios no residenciales (comerciales e industriales) dentro de los cobros adicionales por consumo excesivo de agua potable.

La Superintendencia de Servicios también anunció que se actualizarán los planes de contingencia, con el propósito de reducir los topes de consumo.

El viceministro de agua afirmó que se brindará asistencia técnica a todos los municipios de la sabana, y al distrito para actualizar los planes de contingencia. Además, precisaron que se fortalecerá los programas de uso eficiente y ahorro de agua.

El viceministerio también anunció mesas técnicas para permanentes para buscar proyectos de esquema diferencial con el propósito de que las zonas aledañas no dependan de las medidas que toma Bogotá y del consumo del embalse Chuza.

Niveles Sistema Chingaza

El Sistema Chingaza actualmente se encuentra en un 47%, pero con tendencia a la baja. Luego de alcanzar un pico de recuperación de los niveles a mediados de agosto de 2024. Sin embargo, el comportamiento del Sistema Chingaza viene mostrando los siguientes comportamientos:

  • Agosto 15: 52,7%
  • Agosto 21: 51,9%
  • Agosto 31: 50,0%
  • Septiembre 9 : 47,6%

El Acueducto de Bogotá también anunció medidas para mejorar el medidor de agua y disminuir la pérdida del recurso hídrico.

Medidas anunciadas por el Acueducto
Medidas anunciadas por el Acueducto de Bogotá - crédito @AcueductoBogota/X

Más Noticias

Enrique Gómez habla de su tío Álvaro Gómez Hurtado por los 30 años de su asesinato: “Su crimen sigue impune”

A 30 años del asesinato, el sobrino del líder político expuso en un acto conmemorativo las fallas del proceso judicial, la exoneración de implicados y la falta de sanciones por testimonios falsos

Enrique Gómez habla de su

Jorge Carrascal sufrió lesión con Flamengo y se perdería la final de la Copa Libertadores: también sería baja en la selección Colombia

El volante cartagenero abandonó el campo con dolor agudo en la espalda. Su recuperación es incierta

Jorge Carrascal sufrió lesión con

Se conoció nuevo video de los momentos previos al accidente en la av. Mutis de Bogotá, que dejó dos muertos: se ve quiénes se suben al carro

Por este caso buscan al conductor del vehículo, quien no es el propietario del automotor que ocasionó el siniestro, el cual cobró la vida de Carlos Mario Cavadía Sierra y Viviana Marcela Suárez Isaza. El conductor tuvo que salir a aclarar lo ocurrido debido a varias publicaciones que circulan en las redes sociales

Se conoció nuevo video de

Sellaron un bar con fachada de ‘sindicato’ en el barrio Restrepo, Bogotá, durante Halloween: un perro policía detectó tusi y marihuana

La Policía reportó que el operativo fue sorpresa para los integrantes. Las autoridades informaron la captura de un hombre que tenía un revólver

Sellaron un bar con fachada

Cayó alias Gol, presunto miembro del Clan del Golfo en Barranquilla: lo capturaron con siete kilos de cocaína

Según la investigación, este sujeto estaría bajo las órdenes de alias Nequi, señalado líder del grupo armado, que tendría el control de la comercialización de drogas en la capital colombiana

Cayó alias Gol, presunto miembro
MÁS NOTICIAS