
Bruce Mac Master alertó sobre las dificultades que enfrentan las reformas del gobierno de Gustavo Petro durante el segundo día del Congreso Empresarial Colombiano (CEC) organizado por la Andi. El presidente del gremio empresarial señaló que la reforma pensional corre grave riesgo debido a irregularidades en su trámite en el Congreso y numerosas demandas por inconstitucionalidad, según informó Portafolio.
Luego de las palabras del presidente de la Andi, uno de los funcionarios del gobierno nacional salió a defender la reforma pensional propuesta por el gobierno de Gustavo Petro. Se trata del director del Departamento de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar, quien hizo una publicación por medio de su cuenta de la red social X en la que comentó cuáles eran los puntos fuertes de la iniciativa de la administración pública del país e invitó a defender el proyecto en la marcha del 19 de septiembre.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Mac Master, de igual manera, subrayó la probabilidad del fracaso de la reforma pensional, pero enfatizó la necesidad de crear una nueva propuesta que brinde seguridad a los mayores que, a pesar de tener la edad requerida, no cumplen con los requisitos para jubilarse. “Es muy probable que la reforma pensional se caiga. Tenemos que buscar una reforma que sea alterna y que atienda a la población mayor que está en condición de vulnerabilidad”, comentó.
Por ese motivo, Gustavo Bolívar defendió la reforma pensional del gobierno de Gustavo Petro en su cuenta de la red social X, señalando que algunos sectores están en desacuerdo con permitir a las mujeres jubilarse con 300 semanas menos de trabajo. Expresó también que hay críticas hacia las contribuciones adicionales al fondo de solidaridad pensional para quienes tienen pensiones superiores a 10 y 20 salarios mínimos. Además, mencionó el “malestar” por la entrega de bonos de $225.000 a 3,2 millones de adultos mayores.
Las palabras exactas del funcionario del Gobierno nacional fueron: “Les duele que las mujeres se pensionen con 300 semanas menos; Les duele que las pensiones de más de 10 salarios paguen 1% y las de más de 20 salarios paguen el 2% para el fondo de solidaridad pensional. Les duele que 3.2 millones de viejos y viejas reciban un bono pensional de $225.000. Quieren mantener los abuelos en pobreza extrema para que les vendan sus votos. #MarchaDeLasCanas19Sep A defender la Reforma Pensional”.

De hecho, esa no fue la única mención de Bolívar a las marchas del 19 de septiembre, pues en otra de sus publicaciones invitó a manifestarse dicho día con el propósito de según él defender el bono pensional. “El 19/sep nos vemos en la Plaza de Bolívar para defender el bono pensional de $225 mil para 3.2 millones de viejas y viejos que dieron todo por este país sin que el Estado les haya retribuido nada. #LaMarchaDeLasCanas Será la fiesta de la dignidad, la fiesta de la justicia social”, escribió en su cuenta de X.

Por otro lado, al respecto de las palabras del presidente de la Andi, el presidente de la República, Gustavo Petro Urrego hizo de igual manera una publicación comentando al respecto. En este dijo que iba a acompañar a la tercera edad en su movilización.
“Ojalá piensen con el deseo porque le estarían diciendo a Colombia que millones de viejos pobres no tienen la oportunidad de vivir mejor sus últimos días. Son deseos del egoísmo social que es todo lo contrario del Estado Social de Derecho. Por eso voy a acompañar a la tercera edad en su movilización por la dignidad”, comentó Gustavo Petro.

Y es que, el próximo 19 de septiembre, las centrales obreras llevarán a cabo una movilización en apoyo a Gustavo Petro, mientras que tres días después, el 22, diversos sectores de la oposición planean manifestarse contra el gobierno. No es la primera vez que partidarios de la administración actual y sus críticos convocan a la ciudadanía a protestar en fechas cercanas; de hecho, es la tercera vez que sucede en 2024. La primera ocasión fue a finales de febrero y principios de marzo, y la más reciente, hace poco más de cuatro meses.
Más Noticias
Quemaron y atacaron a piedras un bus que transportaba niños de una escuela de fútbol en Jamundí: el conductor resultó herido
Según Asocaña, el atentado ocurrió la noche del miércoles 14 de mayo, luego de que los menores ya habían sido dejados en sus casas. El hecho se registró en una zona con presencia de grupos armados ilegales, y las autoridades investigan a los responsables

Etapa 7 del Giro de Italia 2025 - EN VIVO: los escarabajos colombianos comienzan su aventura en la montaña
En una de las etapas más destacadas de la ronda italiana de ciclismo, los pedalistas pasarán por varios puertos de montaña, en donde la exigencia física será importante

Colombia solicita ingreso al banco de los Brics, en el que está China y Rusia, pese a advertencias posibles tensiones con EE. UU.
El presidente Gustavo Petro formalizó la solicitud de ingreso al NDB, destacando un ambicioso plan de conexión interoceánica entre el Pacífico y el Atlántico

Gustavo Petro volverá a presentar la consulta popular e incluirá esta nueva pregunta
La decisión del mandatario se da tras el rechazo en el Senado a su propuesta inicial. La nueva pregunta tendrá un enfoque social y forma parte de su estrategia para sortear los bloqueos legislativos

Sismos en Colombia EN VIVO: este es el reporte matutino para los temblores el 16 de mayo de 2025
El territorio nacional terminó con un evento sísmico en el principal epicentro de sismos del país
