
En medio de las diversas afectaciones que se han registrado en la capital de Colombia y en diversos departamentos por los bloqueos que camioneros, que se manifiestan en contra del alza del precio del Acpm en $1.904, las autoridades lograron la captura de un ciudadano que sería integrante de la primera línea. Esto, en medio de protestas y enfrentamientos que se registraron el 5 de septiembre en el sector de Molinos, al sur de Bogotá.
Presuntamente, varios miembros de la primera línea se unieron al paro de camioneros, lo cual generó indignación. La senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal se pronunció al respecto, celebrando la captura de uno de los presuntos implicados en los desmanes.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“¡Así debe ser! Los encapuchados criminales de primera línea deben responder por su terrorismo urbano. Esperemos que no aparezcan Petro y sus amigos para exigir que los dejen libres”, aseveró la congresista de la oposición.

Asimismo, según reportó La FM, en la avenida Caracas con calle 52 se registraron bloqueos que, presuntamente, fueron efectuados por miembros de la primera línea. De hecho, informó que en la zona no había transportadores presentes protestando por el aumento del precio del diésel.
La senadora Cabal lanzó un duro cuestionamiento sobre la situación, relacionado con el Gobierno del presidente Gustavo Petro. “¿Enviados por el gobierno?”, preguntó la funcionaria en la red social X.
Noticias Caracol indicó que en la localidad de Usme, integrantes de la primera línea habrían sido los responsables de la vandalización de la Unidad de Reacción Inmediata (URI) y de disturbios que se registraron en la zona. Ante la llegada de los uniformados de la Unidad de Diálogo y Mantenimiento del Orden (Undmo), algunos les lanzaron piedras, así como también a varios policías que intentaron despejar las vías.
¿Cómo van las negociaciones con los transportadores?

Hasta el momento, el Gobierno nacional no ha logrado llegar a un acuerdo con los representantes de los transportadores, que exigen que se quite el incremento que se hizo al Acpm, alegando serias afectaciones a su trabajo. El Ministerio de Transporte ya propuso que se congelen los aumentos adicionales que se tienen planeados para el diésel y que se reduzca el alza a $800.
El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, indicó ante los medios de comunicación que ya se llegó a un “límite” en materia de permitir ciertos cambios en la medida.
“Ya el Gobierno ha cedido bastante durante esas conversaciones, pero tampoco puede aceptar imposiciones de ningún sector del país. Pareciera, a veces, que simplemente les sirve o todo o nada, y yo creo que cualquier mesa de conversaciones lo que debe mirar es una posición intermedia”, detalló el jefe de la cartera.

Asimismo, insistió en que se acepte la propuesta de reducir el alza a $800 y que sean los camioneros los que determinen de qué manera implementarla. Pues, la iniciativa del Gobierno consiste en hacerla de manera mensual, incrementando de a $200 hasta diciembre.
El alcalde de Bogotá, Carlos Fernando Galán, también se pronunció sobre las negociaciones que se están llevando a cabo con los transportadores, afirmando que deben ceder, así como lo ha hecho el Gobierno nacional. Pues, han surgido propuestas por parte de la administración que los camioneros no aceptaron.
“Desde el inicio del paro nacional, le hemos pedido al Gobierno nacional que se siente a dialogar con los transportadores para lograr un acuerdo que permita levantar los bloqueos. Las palabras del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, muestran que el gobierno ha cedido y los transportadores también lo deben hacer. El país está esperando que todos los bloqueos se levanten”, aseguró el mandatario local.

Más Noticias
EN VIVO l Nacional vs. São Paulo: Edwin Cardona erró pena máxima para el cuadro antioqueño en la Copa Libertadores
El equipo dirigido por Javier Gandolfi busca conseguir una victoria contra el equipo de Hernán Crespo para llegar con cierta ventaja a la vuelta en territorio brasileño

América de Cali vs. Fluminense en vivo: El equipo brasileño lo gana tras dos errores del local
El estadio Pascual Guerrero de la capital vallecaucana será el escenario en el que comenzará la serie de los octavos de final de la Copa Sudamericana

Tres de los implicados en el homicidio del periodista Óscar Gómez Agudelo serán condenados: así se repartieron los $10 millones que cobraron por el crimen
La reconstrucción de los hechos indica que los tres condenados viajaron desde Cali hasta Armenia con el objetivo de ejecutar el asesinato, lo que refuerza la hipótesis de que la orden provino de fuera del departamento

Llueven críticas a Alejandra Azcárate por comentario tras magnicidio de Miguel Uribe: dijo que se debe “exterminar a la plaga”
La actriz y comediante condenó el atentado contra el senador y precandidato presidencial y cuestionó a quienes aseguraron que fue un “montaje”

El Icfes anunció nueva fecha para presentar el examen en regiones donde no se canceló: así será la nueva jornada
A raíz de alteraciones de orden público, las pruebas debieron ser canceladas para cerca de 25.000 estudiantes. No obstante, con la nueva fecha no se verá afectada la publicación de resultados
