Alias Caleb, presunto jefe de sicarios del Clan del Golfo que fue detenido durante un ritual de santería, recibió casa por cárcel, a pesar de haber sido capturado con armamento

El santuario del delincuente contaba con escaleras ubicadas para facilitar su escape en caso de ser sorprendido por las autoridades

Guardar
El hombre contaba con un
El hombre contaba con un santuario de brujería- crédito @PoliciaCtagena/X

El presunto jefe de sicarios del Clan del Golfo, alias Caleb, fue arrestado en Cartagena y al final terminó beneficiado con la medida de casa por cárcel.

El detenido, identificado como Caleb Pérez Hurtado, de 29 años, fue detenido en medio de un operativo de la Policía Metropolitana de Cartagena en el barrio San José de los Campanos, bajo cargos de fabricación, tráfico y porte de armas de fuego.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Según datos aportados por la inteligencia policial, Pérez Hurtado es un supuesto miembro de la Subestructura Nicolás Antonio Urango Reyes del Clan del Golfo, y operaba como jefe de zona en los barrios El Pozón, Fredonia, Las Américas y San José de los Campanos, destacó Caracol Radio.

En medio del registro y allanamiento de su vivienda, se descubrió un espacio que era utilizado como templo de santería, vinculado a actividades ilícitas. Este lugar contaba con escaleras dispuestas de forma estratégica para facilitar la huida ante una eventual intervención policial. Sin embargo de nada le sirvió.

La Policía le cayó por
La Policía le cayó por sorpresa a su residencia, en Cartagena, y el caso se conoció el 2 de septiembre - crédito @PoliciaCtagena/X

Prontuario criminal de ‘Caleb’

A pesar de una trayectoria criminal de más de una década y los múltiples elementos probatorios presentados en su contra, un juez de control de garantías decidió otorgar a ‘Caleb’ la medida de casa por cárcel. Esta decisión ha generado controversia debido a la gravedad de las acusaciones en su contra.

Pérez Hurtado estuvo asociado a la banda criminal extinta Los Paisas como sicario durante los años 2016 y 2018. En 2019, se unió al Clan del Golfo, donde inició nuevamente como sicario y, tras la captura de alias ‘Yulito’ en 2022, escaló hasta convertirse en jefe de sicarios de la organización Nicolás Antonio Urango Reyes.

Sumado a esto, la Mecar informó que ‘Caleb’ se desempeña como el presunto jefe de sicarios en una red criminal activa en la ciudad. A pesar de ello, logró evitar su ingreso a la Cárcel de Ternera debido a la figura judicial de vencimiento de términos, lo que le permitió retornar a su hogar bajo arresto domiciliario.

coronel Sandra Bibiana López Duque, comandante (e) de la Policía Metropolitana de Cartagena - crédito Mecar

Le seguían la pista de cerca a alias Caleb en Cartagena

Según datos de la Mecar, en el marco de operativos para reducir actos violentos en la ciudad, se han concretado 3.743 capturas por diversos delitos, incluidas 95 por homicidio y 525 por porte ilegal de armas de fuego.

Las investigaciones llevadas a cabo por la Seccional de Investigación Criminal de la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación, relataron que ‘Caleb’ tiene una trayectoria delictiva de más de una década y es señalado como jefe de sicarios. Además está vinculado con homicidios y extorsiones en Cartagena.

Además, los investigadores han asignado a Pérez la coordinación de múltiples homicidios en 2024 y destacan su rol como uno de los principales coordinadores de sicariatos y distribuidores de estupefacientes en varios barrios de Cartagena.

Por si esto no es suficiente, ‘Caleb’ cuenta con cuatro anotaciones judiciales por delitos de homicidio en 2011 y 2023, porte ilegal de arma de fuego en 2011, y acoso sexual en 2014.

Dentro de la vivienda hallaron
Dentro de la vivienda hallaron un espacio que era utilizado como templo para llevar a cabo rituales de santería - crédito Mecar

Estas capturas, señaló la Policía Metropolitana de Cartagena, son parte de un arduo esfuerzo por disminuir la violencia en la región y asegurar la protección de la ciudadanía contra las operaciones de grupos delictivos organizados, destacó El Universal.

Otro cabecilla del Clan del Golfo en Cartagena fue capturado en Panamá

En la tarde del martes 13 de agosto de 2024, el Servicio Nacional de Fronteras de Panamá (Senafront) detuvo a un ciudadano colombiano en la provincia del Darién, una zona fronteriza crucial, por donde a diario cruzan la cientos de migrantes en busca de un mejor futuro y con el fin de llegar hasta territorio estadounidense.

El detenido, identificado a través del sistema de perfilamiento y biometría en el punto migratorio de Lajas Blancas, tenía una orden de captura vigente de Interpol por delitos graves, como concierto para delinquir agravado, homicidio agravado y tortura.

El sujeto fue detenido mientras
El sujeto fue detenido mientras circulaba por el paso fronterizo del Darién entre Colombia y Panamá - crédito Senafront Panamá

El individuo capturado pertenece presuntamente a una subestructura del Ejército Gaitanista de Colombia (EGC) o Clan del Golfo, con fuerte presencia en Cartagena y los municipios cercanos del departamento de Bolívar. En este contexto, Senafront indicó que “esta persona presuntamente está relacionada con supuestos homicidios selectivos en la modalidad de sicariato”, según se informó en un comunicado oficial.

Las autoridades panameñas están realizando los trámites necesarios para deportar al detenido a Colombia y llevar a cabo las actuaciones judiciales pertinentes.

Más Noticias

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, minuto a minuto en directo de los cuadrangulares de Liga BetPlay: Didier Moreno marcó gol

Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”

EN VIVO Junior de Barranquilla

Adiós privilegios: nueva medida del Gobierno Petro haría que suba el precio del recibo de luz a colombianos con subsidios

La iniciativa busca focalizar los recursos estatales y evitar que los apoyos beneficien a quienes tienen mayor capacidad económica

Adiós privilegios: nueva medida del

Gustavo Petro pidió que se publique el contrato para la compra de los 17 aviones Gripen a Saab: “Hubo una avalancha de desinformación”

En su alocución del miércoles 19 de noviembre, el presidente de la República le salió al paso a los rumores que, según él, se han tejido frente a este proceso, en el que se invertirán 16,5 billones de pesos, con el fin de modernizar la flota de aeronaves de las Fuerzas Militares

Gustavo Petro pidió que se

Guía para viajar con animales de compañía en TransMilenio durante la temporada alta de fin de año: evite multas

Las autoridades advierten que transportar animales sin las condiciones exigidas puede acarrear sanciones económicas, por lo que se insta a los usuarios a informarse y respetar las disposiciones vigentes durante sus desplazamientos

Guía para viajar con animales

Senador uribista propondrá archivar la reforma tributaria 3.0 del Gobierno Petro: “Es un castigo para el bolsillo de los colombianos”

Enrique Cabrales, presidente de la Comisión Cuarta del Senado, hizo duras observaciones frente al articulado que tiene radicado el Gobierno nacional en el Congreso, por el orden de los 16,3 billones de pesos

Senador uribista propondrá archivar la
MÁS NOTICIAS