Mientras medio país está paralizado por cuenta del paro de camioneros, que comenzó el lunes 2 de septiembre, en zonas rurales del Cauca se reportaron diferentes enfrentamientos entre la fuerza pública y grupos armados al margen de la ley.
Los hechos se registraron durante la tarde del miércoles 4 de septiembre, en el municipio de Totoró, en el que, videos divulgados masivamente por las redes sociales, dejaron en evidencia la confrontación armada entre tropas del Ejército Nacional y el frente Dagoberto Ramos de las disidencias de las Farc, dejando un saldo preliminar de dos disidentes heridos.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El llamado de alerta lo realizaron miembros del Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), quienes indicaron que los enfrentamientos se comenzaron a presentar en horas de la madrugada, provocando el temor de las comunidades que habitan la zona. “Los pobladores del sector de San Pedro El Bosque están en medio de los ametrallamientos y explosiones que se registran por los choques que ahora se registran entre la fuerza pública y un actor armado ilegal, los cuales comenzaron en las horas de la mañana de este miércoles 4 de septiembre y aún se presenta a esta hora de la tarde”, informaron.

Habitantes también informaron que la situación es delicada en otras veredas de la zona como El Llanito, La Sabana, Belén y Escandia. “En La vereda San Pedro, que es municipio de Silvia, la comunidad sometida es la que pertenece al resguardo indígena de Ambaló, hasta allá llegaron las balaceras”, indicaron los pobladores citados por Periódico virtual.
De acuerdo con lo que indicaron las autoridades, estos enfrentamientos surgieron luego de que fueran alertados de las acciones ilegales del movimiento armado, pues pretendían instalar retenes ilegales en las vías que de Popayán conduce a Cali y de Piendamó a Silvia. Del mismo modo, se advirtió de que los subversivos estaban instrumentalizando a los pobladores para poder enfrentarse a las tropas del Ejército.

“Son varios terroristas heridos, eso lo comprobamos porque estamos escuchando las comunicaciones de esta facción armada, de hecho ya circula una foto en las redes sociales donde se aprecia cómo un alzado en arma lleva al hombro a su compañero herido”, apuntó uno de los uniformados, citados por el mencionado medio.

Enfrentamientos entre el Ejército y ELN dejó dos guerrilleros muertos
Luego de intensos enfrentamientos registrados en el municipio de La Vega (Cauca), el Ejército logró abatir a dos miembros del Ejército de Liberación Nacional (ELN). Según la Brigada 29 de las Fuerzas Militares, estos enfrentamientos se derivan de una serie de combates que comenzaron el martes 3 de septiembre.
El Ejército informó que los insurgentes caídos pertenecían al frente Manuel Vásquez Castaño, responsable de haber perpetrado un ataque anterior en el corregimiento de Lerma, que dejó al menos cuatro militares heridos. Al observar la presencia militar en la región, los guerrilleros iniciaron un hostigamiento para impedir que las Fuerzas Militares operaran en contra de sus actividades ilegales.

“Son guerrilleros del frente Manuel Vásquez Castaño que, al ver la presencia de los militares, empezaron a hostigarlos para evitar que golpeen sus acciones ilegales que adelantan en la zona”, declararon las autoridades del Ejército, quienes añadieron que en el desarrollo de estas operaciones se incautaron dos fusiles, municiones y otros instrumentos militares.
El combate, descrito por las Fuerzas Militares como un golpe contundente contra el frente Manuel Vásquez Castaño, destaca la lucha constante contra las estructuras del narcotráfico que operan en el departamento del Cauca. “Esta estructura armada delinque principalmente en los municipios del macizo caucano, zona en la que las tropas han desmantelado 53 laboratorios para el procesamiento de estupefacientes este año”, apuntaron autoridades militares.
Más Noticias
Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de Liga BetPlay: siga el minuto a minuto en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo Verdolaga y los diablos rojos, pero esta vez en el Atanasio Girardot de Medellín

Así va el paso de Vanessa Pulgarín, la representante de Colombia en Miss Universe 2025: fue ovacionada por el público y pasó al top 30 del certamen
La colombiana sorprendió a los asistentes al evento al gritar “Colombia”, luego de pronunciar su nombre ante las cámaras

Crisis en el Partido Conservador: la llegada de Pipe Córdoba desata la renuncia de Juan Pablo Cepero
El exmagistrado del CNE dimitió al Consejo Nacional de Control Ético del colectivo tras la ampliación del plazo de inscripción de precandidatos para que entrara el excontralor; aseguró que la decisión es irregular y vicia el proceso

Santa Fe recibió otro golpe en la Liga BetPlay: sancionaron al presidente Eduardo Méndez por polémico hecho
El dirigente de los Cardenales fue castigado por el comité disciplinario de la Dimayor, tras el informe arbitral de una situación que ocurrió en el triunfo 1-0 sobre Deportivo Cali
Pese a aceptar ajustes, el Gobierno Petro insiste en nueva reforma tributaria para cambiar, entre otros, el impuesto de renta
El calendario legislativo prevé que los ponentes y coordinadores de la iniciativa se reúnan de nuevo el lunes 24 de noviembre para consolidar un informe que permita iniciar el debate en el Congreso


