
En un giro inesperado, el presidente de la Federación de Empresarios del Transporte de Carga de Colombia (Fedetranscarga), Henry Cárdenas, anunció que el paro de transportadores, que ha paralizado al país en los últimos días, llegará a su fin.
“Este paro se acaba hoy, estoy muy seguro de que se acaba hoy, porque ya el Gobierno cedió y los transportadores cedieron y estamos a un hilito de cuadrarlo”, aseguró Cárdenas en medio de una entrevista para Blu Radio.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
El presidente de Fedetranscarga añadió que es muy bueno “que lo vivamos todos (el paro) para que sepan lo que vivimos los transportadores, nosotros sufrimos mucho vandalismo, se voltea un carro y lo desbalijan”.
El paro de transportadores comenzó el viernes 30 de agosto de 2024, en respuesta al incremento de 1.904 pesos en el precio del diésel (Acpm) decretado por el Gobierno nacional. Este aumento ha generado un fuerte rechazo en el gremio de transportadores, el cual ha bloqueado las principales vías de ciudades como Bogotá, Barranquilla, Medellín y Bucaramanga.
“Los empresarios no somos los que estamos haciendo el paro. Los que están haciendo el paro, con justa causa, son los pequeños propietarios de vehículos”, aseguró Cárdenas.
Más Noticias
Bogotá: la predicción del clima para este 12 de julio
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Colombia: el pronóstico del tiempo para Medellín este 12 de julio
El clima en Medellín cambia constantemente, por eso es importante mantenerse actualizado y estar preparado ante las adversidades admosféricas de este día

Conoce el clima de este día en Cartagena de Indias
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en el país

Pronóstico del clima en Barranquilla este 12 de julio: temperatura, lluvias y viento
El clima en Colombia se ve afectado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cali
El clima en Colombia se ve alterado debido a su complejidad geográfica como lo son las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico, así como las cordilleras que lo atraviesan por el centro de norte a sur.
