
La secretaria de Educación de Bogotá, Isabel Segovia, anunció la suspensión de las actividades académicas para el jueves 5 de septiembre de 2024, debido a las movilizaciones que se han llevado a cabo en varios puntos de la ciudad en los últimos tres días, que ha llevado a las autoridades educativas a tomar medidas preventivas para salvaguardar la seguridad de la comunidad educativa.
Las clases suspendidas serán reprogramadas para el 17 de septiembre, un día que originalmente estaba destinado a ser libre de actividades académicas para los estudiantes. La decisión fue tomada en coordinación con la Alcaldía mayor y busca prevenir posibles riesgos y garantizar la seguridad de todos.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
A pesar de la suspensión de clases, el servicio de Programa de Alimentación Escolar (PAE) funcionará con normalidad el 5 de septiembre. Los estudiantes podrán acercarse a sus respectivos colegios para recibir el servicio de alimentación complementaria. Los rectores serán responsables de coordinar con los operadores del PAE y sus comunidades educativas para asegurar que los alimentos se suministren en la mañana a los estudiantes de todas las jornadas.
En contraste, en la localidad rural de Sumapaz se mantendrá la normalidad académica y se garantizarán las rutas escolares. Esta decisión refleja una evaluación diferenciada de la situación en relación con las condiciones particulares de cada localidad.
En cuanto a los colegios privados, la Secretaría de Educación ha recomendado que continúen evaluando la situación en sus respectivas áreas y tomen decisiones que prioricen la seguridad y el bienestar de sus estudiantes. Se sugiere que eviten exponer a los estudiantes a situaciones de riesgo relacionadas con las movilizaciones.
Por otra parte, la Secretaría de Educación anunció que se adherirá a las disposiciones de la Alcaldía mayor respecto al personal administrativo distrital durante la jornada del 5 de septiembre. Esa medida se alinea con el objetivo de precautelar la seguridad y operatividad de los servicios públicos en un contexto de movilizaciones.
Universidades de Bogotá que continuarán en jornadas virtuales
La Universidad de los Andes informó que debido a la actual situación del país, sobre todo lo que acontece en Bogotá, la institución de educación superior decidió mantener las actividades académicas y administrativas de forma virtual.
Sin embargo, la institución precisó que los estudiantes que deseen acercarse al campus serán bienvenidos. Por ende, las instalaciones prestarán solo el servicio de biblioteca en su jornada de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. Las salas de cómputo especializadas, los laboratorios y otros espacios no estarán habilitados.
Asimismo, agregó que dependiendo de la situación del jueves 5 de septiembre en Bogotá, estará informando en la tarde sobre las actividades programas para el viernes 6.
En concordancia con la Universidad de los Andes, la Javeriana extendió las actividades administrativas y académicas de manera remota para el jueves 5 de septiembre. “Es importante recordar que, tal y como se comunicó oportunamente a los graduandos, las ceremonias institucionales de graduación del jueves 5 y el viernes 6 de septiembre se llevarán a cabo en los horarios previstos para los estudiantes y familiares que puedan asistir”.
En el caso de quienes no puedan asistir a los grados, la universidad reprogramará las jornadas y las anunciará durante el transcurso del jueves 5 y el viernes 6 de septiembre.
Bogotá mantiene el trabajo en casa de sus servidores para el jueves 5 de septiembre
La Administración distrital mantendrá la modalidad de trabajo en casa el jueves, 5 de septiembre de 2024, debido a las movilizaciones y bloqueos previstos en la ciudad por parte de gremios de transportadores. La Circular 013, emitida por la Secretaría General de la Alcaldía Mayor, indicó que la medida busca proteger la integridad de los servidores públicos del Distrito Capital.
En la comunicación, firmada por el secretario General Miguel Silva, se señaló que las manifestaciones afectan significativamente la movilidad en las principales vías de la ciudad, lo cual justifica la extensión de la medida. El trabajo remoto persiste con las mismas excepciones establecidas para los días martes 3 y miércoles 4 de septiembre.
En esas excepciones se incluyen entidades y organismos distritales que, por su naturaleza, deben ofrecer servicios esenciales e inaplazables a los ciudadanos. Entre estos se encuentran los públicos esenciales, funciones de policía, salud, prevención y atención de riesgos y desastres, movilidad, y seguridad y orden público.

Más Noticias
Colombia se inquieta por el gas: seis de cada diez personas temen que las importaciones se intensifiquen en el país en los próximos años
La mayoría de los consultados cree que Colombia podría depender cada vez más de gas importado, un escenario que abre interrogantes sobre el modelo y las decisiones que vienen

Bucaramanga vs. Santa Fe EN VIVO, minuto a minuto de los cuadrangulares de la Liga BetPlay en directo: Luciano Pons abrió el marcador
Los dirigidos por Leonel Álvarez cierran la primera jornada del grupo B frente a los actuales campeones del fútbol colombiano, en un duelo de favoritos en la pelea por la final

Revelaron intento de robo a jugadores de la selección Colombia en los amistosos en Estados Unidos: hubo armas de por medio
Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo, mientras la investigación continúa para determinar el alcance de la banda y su posible relación con otros robos en la región

La Fuerza de las Regiones: Juan Carlos Cárdenas también dio un paso al costado en su aspiración presidencial y le dejó camino libre a Aníbal Gaviria
El exalcalde de Bucaramanga, que le había dicho a Infobae Colombia que continuaría con su precandidatura presidencial hasta el final del proceso de selección, confirmó su renuncia a la posibilidad de ser aspirante único y, con ello, decantó la candidatura del exgobernador de Antioquia

EN VIVO Junior de Barranquilla vs. Medellín, fecha 1 de los cuadrangulares de Liga BetPlay: el Tiburón se mide con el Poderoso
Abriendo el grupo B, los dirigidos por Alfredo Arias quieren demostrar que son candidatos al título contra el mejor equipo de la reclasificación y que posee el “punto invisible”


