
Ante la fuerte arremetida del presidente de la República, Gustavo Petro, en contra del gremio transportador del país, y su férrea defensa del alza en el precio del diésel, comenzaron a aparecer una serie de mensajes en los que el primer mandatario, en su papel de líder de la oposición, convocaba a los colombianos a manifestarse de forma masiva en las calles en contra del gobierno de Iván Duque.
A lo hecho por la senadora María Fernanda Cabal, del Centro Democrático, que desempolvó una publicación del entonces congresista, en la que se pronunció en favor de que los ciudadanos se manifestaran en las calles durante el estallido de noviembre de 2019, se sumó otra: la de la representante a la Cámara Katherine Miranda, del Partido Alianza Verde, que también le sacó a la luz otro mensaje al gobernante.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En efecto, Miranda, que aspiró sin éxito a ser presidenta de la corporación, replicó una frase de Petro del 5 de diciembre de 2019, en la que el jefe de Estado reseñaba los resultados de una encuesta de la firma Gallup, en la que no solo se hizo mención del alto índice de impopularidad del presidente Duque, sino también lo que en su momento se conoció como la “sintonía” de los colombianos con el paro.
“74% de la población aprueba la motivación del paro y el 70% desaprueba la gestión del presidente. Esta es la nueva realidad política”, comentaba Petro en esta publicación; en contraste, con su pensamiento actual, en el que, además de justificar el incremento del precio del Acpm, según él, motivado por el Fondo de Estabilización de Combustibles, que operó durante la era Duque, arreció contra sus críticos.

Cabal también sacó un mensaje en el que Petro, miembro del Congreso, pedía tomar medidas para apoyar el primero de los tres hechos sociales que marcaron la administración anterior, con violentas movilizaciones contra el otrora presidente. Pues el 21 de noviembre de 2019 se dio la primera movilización; la segunda vino para el 9 de septiembre del 2020, y el estallido se dio el 28 de abril del 2021.
“No saquen el carro, permitan que sus trabajadores vayan al paro, cierre su comercio, saque su bicicleta, su guitarra, su voz”, comentaba por aquella época el parlamentario, excandidato presidencial en 2018 y que ejercía como líder de oposición. “Para la memoria”, expresó Cabal, que no dejó pasar la oportunidad para cobrarle a Petro por oponerse a la movilización de los sectores afectados.

¿Qué dijo Gustavo Petro sobre el paro de transportadores?
Sobre el paro, el primer mandatario, en su perfil de X, indicó que se tomarían las medidas necesarias para que el país no quedara paralizado por los manifestantes, que ya completan dos días de manifestaciones, con el cierre de las salidas de Bogotá y, en el resto del país, con bloqueos en importantes tramos viales, entre ellos la vía Panamericana y otros que son cruciales para la economía nacional.
“El país no se dejará bloquear. El alza del diésel es justa porque solo se está recuperando el dinero de un subsidio que nunca se debió haber dado y que ya suma una gran fracción de la deuda pública de Colombia”, enfatizó Petro, que en un mensaje posterior apuntó hacia el expresidente Iván Duque y el subsidio a la gasolina que se implementó durante su mandato: afectado, aparte, por el COVID-19.
Según Petro, “dar comida a la gente con hambre y educación a nuestra niñez y juventud” obliga a su administración a “equiparar” los precios del combustible en el territorio nacional, por lo que advirtió que empezaría a tomar decisiones para afrontar lo que denominó un lock out, o en otras palabras, un paro empresarial. Sumado a que le abrió las puertas del Ministerio de Transporte a los camioneros independientes.

Más Noticias
Resultados del último sorteo de la Lotería del Chontico Día y Noche hoy 21 de noviembre
Este juego ofrece a sus participantes diferentes oportunidades para ganar grandes premios, conoce cuáles fueron los cuatro números sorteados

Los cortes de la Luz en Santander: cuáles son las suspensiones del servicio este 22 de noviembre
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander

Ella es Samantha Correa, la mujer que está en el centro de la polémica entre Pirlo y Blessd
Aunque la creadora de contenido no buscaba ser parte del conflicto, su nombre surgió en medio de la controversia, generando debates y especulaciones sobre su papel en la inspiración de las letras

Se define la final de la Copa Sudamericana: hora y dónde ver Lanús vs. Atlético Mineiro en Colombia
El cuadro Granate se enfrenta al favorito brasileño en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, donde habrá protagonismo cafetero
Diomedes Díaz fue “inmortalizado” por una japonesa y las redes sociales explotaron
La creadora de contenido se atrevió a plasmar el rostro del “Cacique de la Junta” en su pierna, desatando comentarios encontrados sobre el parecido y la originalidad de su tributo


