
En agosto de 2024, las autoridades, gracias a los operativos realizados en varias zonas de la ciudad de Medellín, lograron rescatar a 65 niños, niñas y adolescentes que estaban en alto riesgo de explotación sexual comercial, uno de los delitos que generan más preocupación en la capital de Antioquia.
Luego del rescate, a los menores de edad se les activaron las rutas de atención correspondientes para la protección de sus derechos como la salud, la seguridad, la educación y la recreación. De acuerdo con la administración distrital, esto se logró gracias a un trabajo articulado entre las secretarías de Inclusión Social y Seguridad, las gerencias del Centro y de Etnias, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf) y la Policía de Infancia y Adolescencia.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Sandra Sánchez, secretaria de Inclusión Social y Familia de Medellín, aseguró a El Colombiano que estos menores de edad que fueron rescatados tenían vulnerados sus derechos, ya que se encontraban en contexto de calle, corriendo diversos riesgos. “Desde la Secretaría de Inclusión Social y Familia desarrollamos diferentes estrategias en los contextos de calle, con el fin de evitar que los niños caigan en situaciones de vulneración de sus derechos o que sean afectados con algún daño mayor”, afirmó la funcionaria.
La Administración distrital agregó que 65 niños, niñas y adolescentes en riesgo fueron rescatados por medio de 856 recorridos que realizaron las autoridades en distintos sectores de la ciudad, como las comunas 10-La Candelaria, 11-Laureles Estadio y 14-El Poblado. Los uniformados tienen el objetivo de prevenir los problemas que afecten a los menores de edad, como la condición de calle y el trabajo infantil, que pueden estar asociados a la explotación sexual en la capital de Antioquia.

“Si vemos algo que pueda afectar a una niña, un niño o un adolescente en el Distrito, activemos el llamado porque no es normal que esté en la calle solos y que les estén vulnerando sus derechos”, añadió la mujer. Además, durante dichos recorridos de estas zonas, se llevó a los menores rescatados en vía pública una oferta institucional con los servicios de salud, educación y recreación.
Las autoridades se han enfocado en implementar otras campañas de sensibilización con esta población en aeropuertos y terminales de transporte. Por otro lado, se ha realizado un fortalecimiento de los procesos judiciales para así lograr capturar a los explotadores de niños; a esto se suma una revisión exhaustiva de antecedentes para impedir que los extranjeros que tengan procesos por delitos sexuales ingresen a la ciudad de Medellín.

Y es que este año se han capturado un 1.100% más de extranjeros cometiendo delitos sexuales en la capital de Antioquia que el año pasado. Uno de los casos más recientes es el de dos estadounidenses y un venezolano que fueron detenidos en un establecimiento comercial del Parque Lleras, en El Poblado.
El Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (Sisc) confirmó que se han registrado 11 capturas de turistas que están relacionados con esta clase de delitos, mientras que el año pasado a penas se contabilizó un caso. “Acá no vamos a tapar nada y este año hemos trabajado duro para evidenciar y combatir este delito”, dijo el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.
De acuerdo con las cifras de la Secretaría de Seguridad de Medellín, dentro de los capturados se encuentran siente ciudadanos estadounidenses, un mexicano, otro chino, uno es tailandés y el último es venezolano. A cuatro de estos turistas se les prohibió la entrada a la ciudad en el aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, por señalamientos de delitos sexuales.
Más Noticias
Colombiano en EE. UU. que trabaja para una empresa limpiando contenedores reveló cuánto ganaron por solo cinco horas en su turno laboral: “Estaba fácil”
El connacional compartió un día de trabajo al lado de su esposa, y dejó una reflexión a quienes piensan en buscar mejores oportunidades en Norteamérica

El metro podría llegar a Barranquilla antes de lo previsto: Alejandro Char confirma estudios y líneas estratégicas
El mandatario local destacó que el proyecto iría de la mano con mejoras en educación y desarrollo social para los jóvenes de la ciudad

Petro pide libertad para Enrique Márquez y familias reclaman acción por colombianos presos en Venezuela
El llamado del presidente por un dirigente opositor venezolano reactivó el debate sobre los 37 colombianos detenidos

Venta de casas y carros en Colombia: así funciona el pago de la retención en la fuente para el vendedor
En Colombia, la venta de un inmueble o un vehículo incluye la obligación de pagar retención en la fuente, requisito indispensable para cerrar el trámite

José Obdulio Gaviria se convierte en el nuevo mentor político de Juan Carlos Pinzón en su camino electoral
El exministro de Defensa Juan Carlos Pinzón recibió el respaldo de José Obdulio Gaviria, figura con más de cuatro décadas de trayectoria política
