
Colombia, marcada por décadas de conflicto armado, se enfrenta nuevamente a una situación compleja en los intentos de paz con el grupo guerrillero Ejército de Liberación Nacional (ELN).
Según declaraciones del comisionado de Paz Otty Patiño, los diálogos con la delegación del ELN, suspendidos desde mayo pasado, están en un momento crítico.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Durante una entrevista con el medio Blu Radio, Patiño resaltó que “en este momento no hay mesa, en la práctica no hay mesa”, y lamentó que desde octubre del año pasado el ELN haya abandonado su participación en el mecanismo de monitoreo y verificación del cese al fuego.
Esta decisión del ELN ha complicado aún más las negociaciones, cuyo último intento sucedió con la firma del acuerdo 28, que aborda la necesidad de involucrar a la sociedad civil en la construcción de una paz duradera y sostenible, garantizando que las voces de todos los sectores sean escuchadas y consideradas en las decisiones cruciales del país.
“Están perdiendo la oportunidad de la paz y se está creando una fisura muy fuerte entre las bases del ELN y la población que alguna vez los apoyó”, declaró Patiño en la entrevista con el medio mencionado.

El pasado 23 de agosto, se venció el plazo que el ELN dio al Gobierno Petro para destrabar las negociaciones de paz. Esta guerrilla ha puesto cuatro condiciones esenciales para retomar los diálogos, incluyendo la retirada del ELN de la lista de Grupos Armados Organizados (GAO) y la creación de un fondo para financiarse a cambio de cesar el secuestro extorsivo.
El ELN sigue arremetiendo en contra del Gobierno
Aumentan las dudas sobre el futuro de la mesa de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla del ELN luego de una reciente serie de ataques atribuidos al grupo armado.
Según informes, ocurrieron agresiones contra los oleoductos Caño Limón-Coveñas y Bicentenario y el asesinato de un soldado de 19 años, José David Villa Solano, del Batallón Especial Energético y Vial N.° 21 en el departamento de Norte de Santander.
Estos actos violentos coinciden con declaraciones contradictorias del líder guerrillero ‘Antonio García’, quien aseguró que el ELN mantiene la voluntad de paz. El gobierno, a través de Patiño, ha señalado que tal exclusión requiere una decisión del Congreso y bajo las actuales condiciones, es imposible.

El ELN ha implementado estrategias que incluyen atentados a infraestructura petrolera, ataques armados, secuestros y quema de vehículos, como lo señala Semana. Los incidentes han sido reportados en los departamentos de Arauca, Norte de Santander y Antioquia, lugares donde la guerrilla ha desplegado a sus combatientes y ha utilizado armamento pesado.
El Ejército de Liberación Nacional no detiene sus ataques en los principales departamentos del país
Particularmente en Arauca, se han registrado ataques al sistema petrolero de Ecopetrol, lo cual podría llevar a una escasez de gas en la región nororiental de Colombia. El coronel Miguel Ángel Cadena, comandante encargado de la Policía en Arauca, manifestó a Semana la grave situación: “El ELN tiene presencia en el área rural y cascos urbanos de los siete municipios del departamento. La idea de ellos es hacerse sentir ante al Estado y, lógicamente, lo van a hacer con actos terroristas fuertes”.
En Norte de Santander, la violencia también ha aumentado. El 28 de agosto, un francotirador del ELN asesinó al soldado José Villa en la base militar La Esmeralda, localizada en el municipio de Convención.
Adicionalmente, según la fuente citada, hubo enfrentamientos en el municipio de Ábrego, donde cuatro miembros del grupo armado criminal fueron abatidos, uno resultó herido y capturado, y se incautaron armas, material de intendencia y equipos de comunicación, informaron autoridades del Ejército Nacional.

Asimismo, el ELN ha dirigido sus ataques contra la infraestructura petrolera, como el atentado con explosivos contra el oleoducto Caño Limón, en el área de La Gloria, entre Norte de Santander y Cesar.
Estos ataques buscan consolidar el control territorial de la guerrilla, enfrentándose también con las disidencias de las FARC, lo que deja a la población civil atrapada en medio de los enfrentamientos.
En Antioquia, la situación no es diferente. La noche del jueves pasado, el ELN incendió cuatro automotores en la vía entre Medellín y Caucasia, incluidas un bus y tres tractocamiones. El Ejército Nacional afirmó: “Tropas están en la vereda El Socorro, Puerto Valdivia, apoyando a la comunidad. Rechazamos enérgicamente estas acciones terroristas”.
La guerrilla también continúa con el reclutamiento de menores y ha formado una alianza con las disidencias de las FARC para enfrentar a las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC).
Más Noticias
EN VIVO Millonarios vs. Santa Fe, fecha 10 de la Liga BetPlay 2025-II: empate sin goles en El Campín
Tanto azules como rojos están necesitados de una victoria en el campeonato porque están afuera de los ocho primeros, sobre todo los Embajadores por estar más abajo en la tabla

Casanare y Cauca siguen liderando ‘Miss Universe Colombia’, luego de la prueba por equipos
Las aspirantes a convertirse en la nueva soberana nacional de la belleza compitieron por afianzarse en la clasificación, grabando y coordinándose en un comercial de uno de los patrocinadores del certamen

Disney+ Colombia: Estas son las mejores producciones para disfrutar esta noche
Desde misterios hasta suspenso, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming

Los podcasts más populares hoy en Spotify Colombia
Con las plataformas por streaming, como Spotify, el podcast vive un nuevo boom de popularidad

Exesposa de Mauro Urquijo reveló infidelidad de este con otra persona: “Quedé en shock”
La actriz afirmó que mantuvo la historia detrás de su separación con el también actor durante años por el bienestar de sus hijos, y decidió hablar como respuesta a la campaña de desprestigio que este adelanta en su contra
