
En medio de una requisa que le solicitaron a un menor de 17 años, los agentes en la localidad de Bosa, al suroccidente de Bogotá, lograron recuperar trece celulares robados.
El joven fue capturado tras realizar actividades de inspección, vigilancia y control en jurisdicción del CAI (Comando de Atención Inmediata) Laureles.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
“Se hallaron en su maleta los teléfonos, luego de verificarlos en la plataforma Imei Colombia, se estableció que habían sido hurtados ese mismo día; horas después se acercaron seis víctimas al CAI a denunciar”, explicó el mayor Klerman Toscano, jefe del grupo de Estragias Operativas de la Policía Metropolitana de Bogotá (Mebog).
Debido a lo anterior, el adolescente quedó a disposición del Centro de Servicios Judiciales para Adolescentes, mientras que los equipos móviles que fueron hurtados “serán devueltos a los propietarios”, agregó el oficial de la Mebog.
Como resultado de este golpe contra el robo de celulares en la zona, “la Policía Metropolitana de Bogotá invita a la ciudadanía que pudo ser víctima de estos hechos delictivos, a que se acerque a la estación de Policía de Bosa, para que se verifique si uno de estos dispositivos es de su propiedad, aportando la documentación correspondiente”, informó el mayor Toscano.
De acuerdo con la información que lograron recolectar de forma preliminar los agentes, los celulares fueron hurtados en vía pública y en entornos escolares, por lo que si usted vive por la zona o conoce alguien que fue víctima de este delito por esta localidad durante los últimos días, sería propicio que le compartiera esta información.
Así puede verificar si su celular robado fue recuperado por la Policía
La recuperación de celulares robados en Bogotá ha mostrado resultados alentadores en 2024, con una notable reducción del hurto de estos dispositivos en diversas localidades de la ciudad. Según las cifras de la Secretaría de Seguridad, más de 2.200 celulares han sido recuperados en Bogotá este año gracias al plan ‘Policía a Bordo’.
La implementación de estas medidas permitió una reducción del 42% en el robo de celulares, lo que supone 13.824 denuncias menos comparado con períodos anteriores. Este éxito se debe en gran parte a la colaboración entre la Policía Metropolitana de Bogotá y la Secretaría de Seguridad, quienes han ejecutado estrategias integrales para combatir el hurto en zonas críticas.
Las estadísticas indican que las áreas con mayores disminuciones en estos delitos son Chapinero y Teusaquillo, con reducciones del 46% y 45%, respectivamente. También destacan Ciudad Bolívar y Fontibón con una caída del 45% y 44%. Usme y Usaquén también han visto mejoras significativas con una reducción del hurto del 37% y 14%, respectivamente.
Para aquellos que desean averiguar si su celular recuperado figura entre los rescatados, la Secretaría de Seguridad ha habilitado medios para facilitar este proceso. Los ciudadanos pueden verificar a través de plataformas habilitadas por las autoridades, asegurando así que la devolución de los dispositivos sea eficiente y segura.
Luego de efectuar la denuncia, y si es víctima del robo de su celular, la forma más sencilla para poder averiguar de primera mano si su celular fue recuperado por las autoridades, es ingresando a la dirección web https://www.policia.gov.co/celulares-recuperados en la que solo tendrá que ingresar el número del IMEI de su teléfono.

Asimismo, y al momento de colocar el denuncio, la Secretaría de Seguridad le recordó a la ciudadanía que ahora cuentan con el servicio de acompañamiento mediante su equipo de Asistencia Integral a la Denuncia (Aide), de manera telefónica o presencial. Las víctimas de delitos pueden comunicarse al 601 377 95 95, extensión 1137, y podrá recibir apoyo para elaborar la denuncia.
A la hora de generar la denuncia vía web tenga presente:
- Mediante el Sistema Nacional de Denuncia Virtual, el propietario deberá aceptar los ‘Términos y condiciones’.
 - Después, al entrar a la plataforma encontrará nueve botones, que especifica los diferentes tipos de denuncias. Seleccione el que dice ‘Hurto’.
 - Luego el sistema arrojará 12 botones nuevos, de clic al que dice ‘Hurto de celular’.
 - Ingrese y diligencie el formulario con sus datos personales, de contacto y ubicación.
 - Entregue toda la información detallada sobre cómo sucedió el hurto.
 - Por último, le llegará un número que el serial de la denuncia, con el cual se hace seguimiento del caso, y que será util al momento de presentarse ante las autoridades si deseea recuperar su teléfono robado.
 
Más Noticias
Nueva ruta MP85 conectará el occidente y el centro de Bogotá en 40 minutos: esta será la ruta del biarticulado
El servicio, que operará de lunes a domingo, utiliza un viaducto de 570 metros y beneficiará a más de 85.000 pasajeros, facilitando traslados más ágiles

ONU confirmó 42 atentados indiscriminados en Cauca y Valle del Cauca durante 2025, tras ataque con carro bomba en Suárez
La oficina de derechos humanos de Naciones Unidas confirmó una ola de ataques en el suroeste colombiano, con decenas de víctimas y centenares heridos. Exigen acciones urgentes para proteger a la población civil

Joven de 19 años fue asesinado a tiros cuando tomaba micheladas en Barrancabermeja
Según explicaron las autoridades, la víctima tenía antecedentes judiciales y el crimen pudo haber estado basado en un ajuste de cuentas

Bancolombia anunció suspensión temporal de su ‘app’ por mantenimiento: estas son las fechas y horarios
Prográmese con la interrupción de la plataforma digital que se llevará a cabo durante dos días

Prima de Navidad en 2025: qué cambió la reforma laboral para el pago que les harán a millones de trabajadores en diciembre
El ingreso es clave para las familias colombianas. Expertos sugieren priorizar el ahorro y la inversión para fortalecer la economía de los hogares


