
Alias el Flaco, el Diablo y La Negra, procedentes de Antioquia, fueron detenidos en Palocabildo, Tolima. Estos individuos están presuntamente vinculados con la aparición de grafitis alusivos a disidencias de las Farc en varios puntos del municipio, que han generado temor e inseguridad entre los residentes, según informaron las autoridades.
Durante el operativo de captura, las autoridades incautaron camuflados, aerosoles, propaganda de las Farc, celulares con imágenes y videos de los grafitis, cuadernos con listas de comerciantes y armas de fuego, informó el coronel Carlos Eduardo Luque Ochoa, comandante de la Sexta Brigada del Ejército Nacional. Esta operación se efectuó en coordinación con la Policía Nacional y la Fiscalía General de la Nación.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Palocabildo, un municipio que vivía en relativa calma, se vio de repente inmerso en un ambiente de temor por los mensajes intimidatorios y violentos pintados en varias paredes. Los habitantes recibieron con alivio la noticia de las capturas.

El Batallón de Infantería N.16 Patriotas de la Sexta Brigada llevó a cabo una ardua investigación que permitió la ubicación y posterior captura de estos tres sospechosos. Alias el Flaco, el Diablo y la Negra pretendían suplantar a miembros de un grupo armado para ejercer actividades de extorsión y control del microtráfico en ambas áreas, urbanas y rurales, de Palocabildo.
En las diligencias de allanamiento realizadas en el municipio se encontraron, además, granadas y municiones. Estos hallazgos confirman las acusaciones sobre actividades ilícitas de los detenidos, incluyendo intimidaciones y exigencias económicas a comerciantes y finqueros de la zona.
Los capturados fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes y enfrentarán cargos por terrorismo, uso ilegal de uniformes e insignias, y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego.

El coronel Carlos Eduardo Luque hizo un llamado a la comunidad para que denuncien cualquier actividad delictiva, utilizando las líneas habilitadas por la autoridad, como 147 para casos de extorsión y 107 para reportar actividades terroristas. Subrayó la importancia de la colaboración ciudadana para mantener la seguridad y prevenir el control delictivo en la región.
Las autoridades destacaron que la captura de estos individuos representa un avance significativo en la lucha contra el crimen en el norte del Tolima, un área que no había reportado actividades recientes de grupos al margen de la ley, lo que reducía el índice de criminalidad en la región.
Las fuerzas de seguridad continúan monitoreando la situación y se han comprometido a incrementar las patrullas y las medidas preventivas en el municipio, para evitar que situaciones similares se repitan en el futuro.
Los habitantes de un municipio en Tolima viven bajo hostigamientos nocturnos
En el municipio de Dolores, Tolima, los habitantes han soportado dos noches consecutivas de hostigamientos por parte de grupos armados, según confirmó Infobae. El pasado jueves 22 de agosto, estos elementos atacaron la estación de Policía y una base del Ejército, utilizando ráfagas de fusil desde el cerro de la Virgen, informó el alcalde municipal, John Vergel. Como respuesta a estas acciones, se impuso un toque de queda para preservar la seguridad de la población.

El viernes 23 de agosto, durante la noche, la situación se intensificó cuando aeronaves no tripuladas sobrevolaron las instalaciones atacadas, aumentando la preocupación entre los residentes. Ante estos hechos, las autoridades locales, en conjunto con la Fuerza Pública y la Gobernación de Tolima, realizaron un consejo de seguridad en la mañana de ese día para adoptar medidas de protección.
Las autoridades locales se han visto en la necesidad de fortalecer las medidas de seguridad ante un escenario de creciente hostilidad en la región. Los ciudadanos de Dolores han sido instados a cumplir con las restricciones de movilidad y a mantener la calma mientras persisten los esfuerzos para identificar a los responsables de estos ataques.
Más Noticias
Así puede cursar un posgrado en Berlín, Londres, Madrid, París, Turín y Varsovia en 2026: incluye beneficios únicos
Gracias a un acuerdo estratégico, estudiantes colombianos podrán postularse a becas que cubren desde el 20% hasta el 100% de la matrícula en programas reconocidos por su excelencia académica y empleabilidad

Shakira en Cali: anuncian rutas nocturnas, pagos digitales, novedades del MIO y servicios de taxis para el espectáculo del año
La barranquillera hará vibrar el estadio Pascual Guerrero y la ciudad ya tiene listo un plan especial de transporte para que nadie se pierda ni un minuto de estos conciertos históricos

Un arresto, una vida en la calle y una repatriación: el paso a paso de la odisea del sueco Sven Nystrom en Colombia
El operativo social que permitió su identificación impulsó la colaboración de entidades para resolver su estatus legal y facilitar su regreso a Europa

Ellos son los exparticipantes del ‘Desafío’ que conquistaron la televisión colombiana como actores
Los concursantes dejaron atrás los retos físicos para dedicarse a entretener a los colombianos en la pantalla chica

Experto analizó los aspectos positivos y negativos de una posible asamblea constituyente: “Desnaturaliza las reglas del juego”
En diálogo con Infobae Colombia, Sergio Morales explicó las diferencias más notorias de contexto en comparación con la Constitución de 1991
