
Al exsecretario y excandidato a la Alcaldía de Soacha, Danny René Caicedo, se le imputó el delito de falsedad en documento por supuestamente usar una libreta militar falsa para hacerse con contratos de prestación de servicios con varias entidades estatales entre 2016 y 2019.
De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el actual concejal obtuvo cinco contratos durante los años expuestos, luego de utilizar el documento fraudulento para completar los requisitos obligatorios.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
A su vez, el órgano rector sostuvo que no tiene pruebas de que se haya expedido una libreta militar a Caicedo en el 2011, documento que presentó durante las licitaciones, sino que esta fue entregada en el 2021.
“Usted no había resuelto su situación militar para ese año (2011), sino que, por el contrario, a usted le fue expedida hasta el 8 de septiembre de 2021, es decir, que esa libreta militar jamás fue expedida por dicho organismo para el año 2011, por lo tanto, es libreta militar presentada es espuria”, indicó el fiscal del caso.
De igual manera, señaló que las acusaciones se basan en la información del Sistema Misional de Reclutamiento del Ejército Nacional. Con la ayuda de esta entidad se verificó que la expedición de la libreta militar de Caicedo presentaba inconsistencias.
A propósito de asegurar que utilizó un documento falso, la Fiscalía también dijo: “Se advierte que usted relacionó incluso en el marco de su hoja de vida, que ya estaba definida su situación militar y la acreditó con base en ese documento”.
En ese sentido, el funcionario judicial aseguró que, dadas las circunstancias, este tipo de comportamientos son castigados con pena de prisión en el escenario en el que Caicedo sea encontrado culpable.
“Incurrirá en pena de prisión de 4 a 12 años, esto es relacionado con presentar usted esa libreta militar al parecer espuria y que obviamente fue acreditada en cada uno de los 5 contratos que le he mencionado para efectos de obtener precisamente la vinculación a través de cada uno de ellos”, agregó.
En respuesta a la imputación de cargos por parte de la Fiscalía General de la Nación, el concejal de Soacha envió un mensaje por medio de las redes sociales, señalando que el proceso en su contra por falsificación de documentos para obtener contratos estatales forma parte de una persecución política.

“Hoy soy víctima de persecución por parte de un grupo político de Cundinamarca, que maneja Soacha a su antojo y el cual no han tolerado mis denuncias, mi postura, ni mi voz. Como ciudadano y abogado, confío en la justicia”. Al mismo tiempo, señaló que la audiencia celebrada el 23 de agosto de 2024 solo es el principio de un largo proceso para demostrar su inocencia, “se vienen otras audiencias donde aportaré y expondré mis pruebas para demostrar mi rotunda inocencia”, dijo el cabildante.
Polémicas de Danny Caicedo durante su campaña a la Alcaldía de Soacha

Durante la campaña electoral para la alcaldía de Soacha, Cundinamarca, los transportadores del municipio hicieron un paro y protestar por una serie de permisos para operar en Bogotá. Ante el rifirrafe entre las autoridades y el gremio de trasporte, el entonces aspirante Danny Caicedo habría intentado aprovechar la situación para ganarse los votos de este sector y asegurar su elección en el cargo.
Uno de los líderes de la Asociación de Propietarios Corredor Soacha-Bogotá le dijo a Infobae Colombia que desde la campaña del candidato Danny Caicedo los habían invitado a una reunión para comprometerse a ser defensor de los conductores en el tema del convenio, mientras que ellos debían apoyarlo en su campaña.
“Quería era como un respaldo político de parte de la asociación para comprometerse con los transportadores, porque cuando llegamos a dialogar e intercambiar ideas, lo único que me dijo fue que él como candidato no nos podía prometer nada, pero que sí podía reunirse con los transportadores para quedar en algo, pero la asociación no está dispuesta a hacer esta clase de favores”, agregó.
Más Noticias
Valentina Lizcano reveló por qué no irá a ‘La casa de los famosos Colombia’ y se refirió a Yina Calderón nuevamente
La actriz compartió detalles detrás de su decisión de no ingresar al ‘reality’ de convivencia y mencionó la situación de la empresaria de fajas después de retirarse de la pelea en ‘Stream Fighters 4′

Asamblea Constituyente que convocó Petro no es tan fácil: la MOE explicó cómo es el complicado proceso para que la gente pueda votar
El ministro de Justicia presentó el proyecto desde Shanghái, mientras la Misión de Observación Electoral destaca las dificultades y condiciones necesarias para que la iniciativa avance y sea aprobada por la población

Paloma Valencia alerta sobre riesgos por cambios en el sistema de salud en Colombia: “Millones podrían perder su EPS sin decidirlo”
La senadora del Centro Democrático advierte que la reorganización territorial del sistema de salud podría afectar la libertad de elección y la estabilidad de la atención médica

Así cayó banda de ladrones bajo la modalidad de rompe vidrios en Bogotá: uno de ellos delinquía en silla de ruedas y tenía acondicionado su vehículo para huir
El hurto se reportó en Usaquén (norte de la capital), pero gracias a la oportuna reacción de efectivos de la Policía Metropolitana de Bogotá, se logró su arresto en una de las calles de la localidad de Chapinero

Yina Calderón le respondió a Manelyk por decir que su entrada fue de bajo presupuesto: “Yo no tengo la culpa de tu amargura”
La ‘influencer’ colombiana dirigió fuertes palabras a la estrella mexicana porque le señaló su pésima actuación en la pelea de boxeo, en el que su participación en el ‘ring’ solo duró veinte segundos
