
El proyecto Puntos de Abastecimiento Solidario (PAS) fue lanzado por el Gobierno nacional con el fin de “superar el hambre a través del trabajo y la economía popular”.
Por eso, de acuerdo con la información del Departamento de Prosperidad Social (DPS), la fecha límite para que las Alcaldías de todo el país se inscribieran al proyecto era el viernes 16 de agosto de 2024.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Al respecto, el presidente Gustavo Petro confirmó que dos de las Alcaldías a nivel nacional que no completaron los requisitos para contar con un PAS en sus territorios son las de Bogotá y Medellín.
Así lo dio a conocer el primer mandatario a través de una publicación en su cuenta de X en la que se explicó que luego de que se hiciera la convocatoria para municipios y capitales de departamento, la capital de la República y la capital de Antioquia no harán parte del proyecto.
“Se hizo convocatoria para ofrecimientos de lotes para los PAS, que son estructuras modulares para que la gente encuentre alimentos baratos directamente del campo, y restaurantes con comida caliente gratuita en la lucha contra el hambre. Imaginen que alcaldías no inscribieron ningún lote: Bogotá y Medellín”.

Por tal razón, el primer mandatario pidió a los ciudadanos organizarse para lograr un lote que pueda ser convertido en un Punto de Abastecimiento Solidario y así combatir el hambre.
“Solicito a las comunidades pobres en Medellín y Bogotá encontrar lotes para hacer los PAS contra el hambre”.
Por tal motivo, el director del DPS, Gustavo Bolívar, aseguró que, aunque visitó personalmente al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y que su equipo de trabajo conversó con el mandatario de Bogotá, Carlos Fernando Galán, estos no aceptaron hacer parte del proyecto, mientras que otros sí estuvieron al tanto de todo el proceso y se mostraron interesados en contar con su propio PAS.
“Así fue Presidente. A pesar de que llamé personalmente a la alcaldía de Medellín y nuestros equipos contactaron a equipos de la alcaldía de Bogotá. Caso contrario hubo alcaldes que estuvieron pendientes del proceso todo el tiempo y me llamaron personalmente como los alcaldes de Barranquilla, Neiva, Valledupar, Tunja, etc. ¿Cuando entenderán algunos q el bienestar de la gente está por encima de la mezquindades políticas?”, aseguró Gustavo Bolívar.
El DPS explicó que en total se convocaron 170 municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet), de los cuales se inscribieron 122, mientras que de las 32 capitales de departamento solo 20 completaron el proceso.

Qué requisitos debían cumplir las Alcaldías
El Departamento de Prosperidad Social explicó que para contar con los Puntos de Abastecimiento Solidario se debía disponer de un predio que cumpliera con siete puntos entre los que estaban:
- Área disponible a intervenir entre 650m2 y 1125 m2.
- El Predio debe estar ubicado en área urbana del Municipio.
- El Predio debe tener una pendiente inferior al 5%.
- La ubicación de predio debe garantizar que no tendrá inconvenientes técnicos de riesgo.
- El predio debe contar con conexión a servicios públicos.
- El predio debe contar con vías de acceso para la adecuada operación del proyecto.
- Contar con las certificaciones técnicas, administrativas y jurídicas requeridas para el adecuado uso del predio con el Programa PAS.
En cuanto a los PAS, se trata de un proyecto modular de un solo nivel que cuenta con espacios abiertos, el cual, está construido con materiales convencionales y prefabricados con altos estándares de durabilidad, arquitectura simbólica social, diseños adecuados de accesibilidad inclusiva y de movilidad reducida.
“Además de los servicios de primera necesidad que incluye las infraestructuras complementarias pensando en la articulación integral de los temas productivos, la mitigación de la pobreza y el hambre en los territorios, con el acompañamiento del Estado”, se lee en la página del DPS.
Más Noticias
Resultados de la Lotería del Chontico día de hoy, jueves 20 de noviembre
Conoce la combinación ganadora del sorteo matutino de una las loterías más populares del sur del país

Nacional vs. América de Cali EN VIVO, fecha 1 del cuadrangular A de la Liga BetPlay: hay clásico en el Atanasio Girardot
En menos de una semana se repite el partido entre el equipo verdolaga y los Diablos Rojos, de Cali, pero esta vez en el Atanasio Girardot, de Medellín

Propusieron que Jennifer Pedraza encabezara la lista de la Coalición Ahora Colombia al Senado, según Jorge Robledo
Voceros de Dignidad & Compromiso sugirieron que la actual representante, reconocida por su labor en el Congreso, lidere la lista de candidatos al Senado en las elecciones legislativas de 2026

Se conoce el listado al Senado que presentará Ingrid Betancourt para las elecciones al Congreso del 2026
El grupo impulsado por Ingrid Betancourt reúne veinte nombres de diferentes campos, desde la ciencia y la política hasta el activismo en derechos humanos

Angélica Lozano le responde a Petro “por sus consejos de poesía y seducción, se nota que no crió a su hijo y los acuerdos de confidencialidad”
La senadora del partido Alianza Verde le propuso al presidente que en vez de hablar sobre su visita a un prostíbulo en Portugal, debatan sobre la reforma tributaria y la seguridad


