Exministro de Duque le pidió al presidente Gustavo Petro que “suelte un momento el celular”

Se trata de Wilson Ruiz, exministro de Justicia de la anterior administración del país, luego de que desde el Gobierno nacional se anunciara que no se exportaría carbón a Israel

Guardar
El exministro Wilson Ruiz pide
El exministro Wilson Ruiz pide respetuosamente al presidente Gustavo Petro que deje de lado el celular y se enfoque en solucionar problemas nacionales como el paro armado en Chocó y el secuestro de militares - crédito /Chema Moya/Archivo/ EFE

El gobierno de Gustavo Petro ha oficializado mediante decreto la prohibición de exportaciones de carbón desde Colombia hacia Israel, ratificando el anuncio hecho meses atrás por el presidente colombiano debido al aumento de violencia en la Franja de Gaza. “Vamos a suspender las exportaciones de carbón a Israel hasta que se detenga el genocidio”, comentó el primer mandatario de Colombia en su cuenta de X

Frente a esto, el exministro de Justicia de Iván Duque, Wilson Ruiz, utilizó su cuenta de X para irse en contra del presidente de la República, Gustavo Petro Urrego por esta decisión e incluso en su publicación le pidió al jefe de Estado que “suelte un momento el celular”.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

En su mensaje el antiguo jefe de la cartera de Justicia solicitó al presidente Gustavo Petro que deje de centrarse en temas como el tejido humano en Marte y las teorías conspirativas sobre el conflicto en Palestina, y que enfoque su atención en brindar soluciones concretas a los problemas nacionales, como el paro armado en Chocó y el secuestro de militares en diversas regiones del país.

De forma respetuosa le pido al presidente Petro que suelte un momento el celular, deje de trinar sobre el tejido humano en Marte o sobre teorías conspirativas sobre el conflicto en Palestina y decida concentrarse en dar soluciones reales a la Nación, como el paro armado en el Chocó, o el secuestro de militares en tantas zonas del país. ¡La política se hace con acciones reales no con trinos!”, comentó el antiguo funcionario público en su cuenta de X.

Wilson Ruiz recordó el paro
Wilson Ruiz recordó el paro armado en el Chocó y cuestionó al presidente Gustavo Petro - crédito @WilsonRuizO

En cuanto a los reclamos de Ruiz para el presidente Petro, durante la ceremonia de apertura de la Facultad de Inteligencia Artificial en la Universidad de Caldas, ubicada en Manizales, el presidente Gustavo Petro dejó a los presentes asombrados al abordar en su discurso temas relacionados con la posibilidad de llevar vida a otros planetas.

“Los árabes de Emiratos Árabes Unidos nos dijeron algo que nos dejó un poco en silencio. Nos preguntaron, ¿ustedes ya llevaron tejido humano colombiano a Marte? Yo quedé un poco shockeado con la pregunta, pero entendí que ellos habían hecho un racionamiento (sic) más allá del presente. Lo que nos espera no es encontrar vida en otros planetas, quién sabe si haya. Por lo menos en los más cercanos, no. Lo que nos espera es llevar la vida a los planetas”, dijo el primer mandatario colombiano.

Gustavo Petro habla de llevar vida a otros planetas - crédito Presidencia (fragmento)

Con respecto al paro armado en el Chocó al que Wilson Ruiz también le hizo referencia en su mensaje dirigido hacia el jefe de Estado, mediante un comunicado, el Frente de Guerra Occidental Omar González del Ejército de Liberación Nacional (ELN) informó que el próximo 19 de agosto de 2024 a las 6:00 a.m. concluirá el paro armado que ha afectado al departamento desde el 11 de agosto de este año.

En un mensaje difundido en su cuenta de X, el grupo armado indicó que esta acción garantizará la seguridad de los habitantes de la región del Pacífico colombiano. “Damos por finalizado el paro armado y agradecemos a las comunidades por haber acatado la orden, ya que no se presentaron incidentes y les invitamos a seguir organizándose y luchando por la dignidad y la defensa del territorio y la vida”, dijeron.

El ELN, además, emitió duras críticas hacia el gobierno del presidente Gustavo Petro, cuestionando la decisión del Ejecutivo de retomar los bombardeos en esta área del país. Además, el grupo armado afirmó que la crisis humanitaria en la región del Pacífico no es ocasionada por sus acciones violentas.

“La actual crisis humanitaria no se debe al accionar del ELN sino al abandono estatal del incumplimiento de sus responsabilidades sociales y la falta de voluntad política para brindar a las comunidades condiciones de vida digna que garanticen la preservación de sus costumbres y diversidad cultural”, comentó el grupo armado ilegal.

El frente Omar González del
El frente Omar González del ELN anunció que el paro armado en el Chocó se levantará en la mañana del lunes 19 de agosto - crédito @CMDT_FABIAN_/X

Más Noticias

Ministerio del Trabajo dio nuevas noticias sobre la entrada en vigor de la reforma pensional de Petro: “Un paso clave”

La nueva norma tiene varias demandas en la Corte Constitucional, pero sigue previsto que tenga vigencia desde el 1 de julio de 2025

Ministerio del Trabajo dio nuevas

Bogotá respondió a la Defensoría del Pueblo por presuntos señalamientos violentos y estigmatizantes al pueblo embera

La entidad nacional denunció que los comentarios del secretario de Seguridad de la capital perpetúan estigmas y vulneran la dignidad del pueblo originario, asociado injustamente con actividades ilícitas

Bogotá respondió a la Defensoría

David Luna cuestionó intención de Gustavo Petro de seguir adelante con la consulta popular y lo invitó a “aterrizar” en sus propuestas

El exsenador y precandidato presidencial se pronunció en las redes sociales sobre la defensa que hizo el primer mandatario del mecanismo de participación popular, con el que buscaría “resucitar” la reforma laboral que se hundió en la Comisión Séptima del Senado

David Luna cuestionó intención de

Reforma laboral de Petro enfrenta un nuevo obstáculo en el Congreso: esto solicitaron cuatro senadores de la oposición

El proyecto de ley del Gobierno sigue generando divisiones al interior de la corporación

Reforma laboral de Petro enfrenta

Tribunal de Cundinamarca ordenó a Colpensiones a reconocer la pensión de sobrevivientes a un hombre con esquizofrenia

El hombre recibirá 50% de la pensión familiar, tras confirmarse su condición médica anterior al fallecimiento de su padre, del que dependía económicamente

Tribunal de Cundinamarca ordenó a
MÁS NOTICIAS