
Ecopetrol, bajo la presidencia de Ricardo Roa, reveló el martes 13 de agosto inquietantes cifras en su balance financiero correspondiente al primer semestre de 2024. Las utilidades de la compañía estatal registraron una caída del 24,2% en este periodo. Además, en el segundo trimestre del año, las ganancias se redujeron un 17,4%.
Durante el segundo trimestre del presente año, Ecopetrol alcanzó ingresos por 32,6 billones de pesos, un EBITDA de 14,1 billones y una utilidad neta de 3,37 billones de pesos. Esta última cifra representa una disminución del 17,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
En diálogos con la revista Semana, el presidente de la petrolera defendió su gestión: “durante el año y tres meses que llevo al frente de la compañía, nos mantenemos en unos desempeños de los parámetros operativos muy altos, siempre al alza”.
De esta manera, Ricardo Roa agregó que “estamos registrando una producción de 758.000 barriles promedio día en el primer semestre, eso es un incremento importantísimo. Esta cifra no se tenía hacía ocho años en Ecopetrol”.

La cabeza de la compañía explicó que dicha producción está poniendo al mercado casi 5 millones de barriles más durante el primer semestre del año respecto del 2023. “La meta eran 730.000. Estamos prácticamente casi 5,5 millones de barriles en el semestre por encima de la meta para este año”, indicó Roa para el medio mencionado.
En cuanto al indicador el volumen de transporte “que por los poliductos y oleoductos del país estamos transportando. Estamos por encima de los 1.130 millones de barriles día, entre crudos y productos, y en las refinerías es una carga histórica”.
El presidente de Ecopetrol declaró en Semana que, “nunca habíamos tenido 428.000 barriles día cargados en las refinerías. Esto es dándole una mayor autonomía al país en la producción de gasolina e importando mucho menos”.
Es así como el líder de la compañía explicó que en Ecopetrol no se ha detenido la actividad, por el contrario que se sigue trabajando y produciendo al ritmo que las condiciones lo permitan.

Las disminuciones en la utilidad neta de ISA se deben a varios factores adversos, entre ellos un efecto cambiario negativo, una reducción en el volumen de ventas y una baja en los ingresos por servicios. Específicamente, la revaluación del peso colombiano frente a otras monedas en las regiones donde opera la compañía ha tenido un impacto significativo en sus resultados financieros.
Ricardo Roa afirmó al respecto que durante “el primer semestre de este año, comparado con el anterior, el impacto es grandísimo, 95% de la TRM son 675 pesos por dólar menos que estamos teniendo, que impactan la utilidad neta en 3,3 billones. Eso no es una cifra menor”.
En medio de su declaración para la revista mencionada sostuvo que el otro 5% “son los mismos efectos que hemos venido anunciando: la inflación, los costos en el primer trimestre afectados por el fenómeno de El Niño, mayor precio del gas, mayor precio de la energía”. El presidente agregó que todo lo anterior ha impactado “y obviamente el incremento en los impuestos de la actividad petrolera en el país, pues hace tener una menor utilidad, un menor Ebitda. Pero pues en el caso de la nación, el 88% de eso que no sea Ebitda se va en impuestos y entonces compensa la diferencia en utilidad”.

Respecto a las especulaciones de que el gobierno de Gustavo Petro acabará con Ecopetrol, Ricardo Roa aseguró para el medio que en 2022 y 2023, la Nación recibió casi 100 billones de pesos de transferencias: “Las transferencias que le hace Ecopetrol a la nación son, primero en impuestos, es el volumen más grande de transferencias, luego en regalías y tercero en dividendos”, sostuvo el líder de la compañía petrolera.
Finalmente, el presidente de Ecopetrol declaró para Semana que “para este año estamos esperando que sea una cifra no menor a los 38 o 39 billones de pesos, 21 en impuestos, unos 10 en regalías y cerca de 8 billones en utilidades netas” asegurando que “es la gran muestra de que Ecopetrol sigue trabajando y sigue produciendo y entregándole riqueza a la nación y a todos sus accionistas”.
Más Noticias
Revelan foto de Omayra Sánchez que muestra su vida antes de la tragedia de Armero
La niña de 13 años se convirtió en el símbolo de la devastación del municipio. Aguantó durante tres días para ser rescatada, pero falleció

Premios Latin Grammy 2025: siga el minuto a minuto en VIVO de la participación de los artistas colombianos
Los grandes nombres de la música nacional se toman el escenario de Las Vegas en una noche llena de emociones, talento y premios

Resultados Súper Chontico Millonario Noche jueves 13 de noviembre 2025: números ganadores del último sorteo
Los números más recientes que resultaron ganadores corresponden al sorteo de esta lotería, celebrado cada jueves a las 21:30 horas

Esta es la receta de un delicioso sancocho de guineo y espinazo: así podrá deleitar a sus invitados
Conozca el paso a paso de una sopa espesa y sustanciosa, con recomendaciones para potenciar el sabor y conservar la autenticidad de cada región

Fotógrafo colombiano fue hallado muerto en Ciudad de México: autoridades investigan el caso
El cuerpo de Jonathan Ortiz Leal fue encontrado en un apartamento de Santa Fe, lo que generó conmoción entre colegas y familiares, mientras autoridades mexicanas investigan las causas del fallecimiento y esperan resultados forenses


