
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) implementó medidas de control para prevenir la explotación sexual comercial de menores en alojamientos no turísticos.
Estas nuevas reglas incluyen la exhibición obligatoria de un Código de Conducta y avisos de advertencia en los establecimientos, según reportó la entidad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El Código de Conducta, que es parte de las iniciativas del Gobierno nacional en seguridad humana y justicia social, se dirige específicamente a lugares como moteles y residencias que ofrecen servicios de alojamiento por horas.
0La SIC, a través de su Delegatura para la Protección del Consumidor, involucró a diferentes actores del sector para elaborar este código, convocando reuniones en ciudades como Bogotá y Medellín.
Los propietarios, representantes legales y administradores de estos establecimientos deberán adoptar estrictas medidas de control. Una de las medidas destacadas es la prohibición de utilizar publicidad que, expresa o subrepticiamente, sugiera la disponibilidad de servicios sexuales con menores.

Además, se requiere que todos los usuarios que soliciten servicios de alojamiento presenten sus documentos de identificación, con el fin de verificar la mayoría de edad de los huéspedes.
Las reuniones iniciales para la elaboración de este proyecto se realizaron el 25 de junio de 2024 en Bogotá, con la participación de representantes del sector de alojamientos no turísticos y de la Policía de Infancia y Adolescencia. Posteriormente, el 2 de julio, una segunda reunión tuvo lugar en Medellín, donde se reafirmó el compromiso del gremio en la lucha contra la explotación sexual de menores.
El proyecto regulatorio fue sometido a comentarios públicos del 12 al 24 de julio de 2024. Luego de este proceso de consulta, la SIC emitió la Resolución No. 45287 de 2024, haciendo obligatorias las nuevas normas establecidas en el Código de Conducta. Esta resolución busca crear un entorno seguro para los niños y adolescentes, protegiéndolos del riesgo de explotación sexual en estos establecimientos.

El código no solo obliga a los establecimientos a exhibirlo de manera visible, sino que también requiere la colocación de avisos de advertencia sobre las graves consecuencias legales de la explotación sexual de menores. La medida refuerza así los derechos de la infancia en Colombia, enviando un mensaje contundente de cero tolerancia hacia este flagelo.
La adopción de estas nuevas directrices regulatorias refleja un esfuerzo nacional coordinado para combatir un problema profundamente arraigado y preocupante en el país. La implementación efectiva de estas medidas está destinada a proteger a los menores y garantizar que los ámbitos de alojamiento no turístico se mantengan libres de actividades ilícitas relacionadas con la explotación sexual.
Mujer en Medellín condenada a más de 25 años por abusar sexualmente de su hija durante cinco años

En Medellín, una mujer fue condenada a más de 25 años de cárcel por forzar a su hija menor de edad a mantener relaciones sexuales y cometer otros abusos durante cinco años. Este caso conmocionó a la comunidad del barrio La Cruz, en la comuna 3 Manrique, donde se perpetraron los delitos.
La pesadilla de la niña comenzó en 2017, cuando solo tenía ocho años, y continuó hasta el 2021. La madre, cuyo nombre no fue revelado, amarraba y vendaba los ojos de la menor para que no pudiera reconocer a sus agresores. Las pruebas recabadas por una fiscal del Centro de Atención Integral a Víctimas de Abuso Sexual (Caivas) lograron demostrar la culpabilidad de la mujer en el delito de proxenetismo con menor de 14 años agravado.
La Fiscalía detalló que, además de las agresiones sexuales, la niña fue quemada con cigarrillos por resistirse a los abusos. Los investigadores judiciales documentaron que estos actos ocurrieron hasta tres veces al día, lo cual se consignó en el expediente del caso.
El proceso judicial también involucró al padrastro de la víctima, quien fue condenado a 21 años y cuatro meses de prisión por acceso carnal abusivo con menor de 14 años agravado. Desde febrero del año pasado, ambos culpables están privados de la libertad y enfrentaron un juicio cuya primera sentencia fue apelada por sus defensas, pero finalmente se confirmó su responsabilidad.
Este caso se da dentro de un panorama preocupante para el Valle de Aburrá, donde las autoridades reciben en promedio 44 denuncias semanales de abuso sexual. Sin embargo, se teme que haya un alto subregistro, ya que muchas víctimas no denuncian por miedo, incredulidad en las instituciones o dependencia económica y emocional de los agresores.
Los perpetradores en estos casos de abuso sexual son con frecuencia miembros del entorno familiar cercano, como padres, padrastros, tíos, primos, abuelos o hermanos. La Fiscalía destacó la importancia de crear un ambiente seguro para que las víctimas sientan la confianza de denunciar y recibir el apoyo necesario para su protección y recuperación.
Más Noticias
Capturaron a hombre en Cocorná por abusar sexualmente de sus dos hermanas: el sujeto ya había estado bajo la lupa de las autoridades
El señalado criminal había estado en prisión, pero fue dejado en libertad por vencimiento de términos

Andrés Guerra destapó lo que sería la crisis interna en el Centro Democrático, por culpa del proceso de escogencia de su candidato presidencial
El senador, que declinó su aspiración a convertirse en el nominado de su colectividad, al parecer consciente de sus pocas posibilidades, contó detalles reveladores de lo que serían las pujas al interior de la colectividad que lidera el expresidente Álvaro Uribe Vélez

Rafael Santos reveló cómo estaba el cuerpo de Martín Elías tras sufrir violento accidente que terminó en su muerte: “Hablaba”
El hermano mayor de Martín Elías compartió detalles inéditos sobre la lucha del joven cantante por sobrevivir, aclarando mitos y mostrando una versión poco conocida de la tragedia

Esposa de Armando Benedetti reveló cómo cobra su sueldo su marido, como ministro del Interior, luego de ser incluido en la Lista Clinton
Adelina Guerrero Covo, que en su momento denunció al titular de la cartera política por presunta violencia de género, habló sobre la manera en que la inclusión de su pareja en el filtro de Oficina de Control de Bienes Extranjeros de los Estados Unidos ha traído serias repercusiones en su hogar

Mafe Cabal se despachó contra políticos que aseguran querer salvar al país: “Nos toca tragar sapos, porque el enemigo es Petro”
La precandidata presidencial aseguró que no quiere alianzas con “petristas disfrazados”


