
Alias Java, un hondureño que operaba un criadero de caballos en Antioquia, Colombia, ha surgido como un personaje central en la llamada Nueva Junta del Narcotráfico. Esta organización, que agrupa a mafias de diversas partes del mundo, está bajo la mira de las autoridades internacionales por su papel en el tráfico global de cocaína.
El Tiempo informó en su investigación que Alias Java, que llevaba una vida aparentemente discreta, se ha convertido en un objetivo principal para las agencias de inteligencia debido a su presunta participación en las operaciones de esta red delictiva.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Después de que sus socios más cercanos, Víctor Mosquera y Juan David Pulgarín, fueran extraditados a Estados Unidos, alias Java quedó expuesto. Las investigaciones revelaron un patrón de gastos ostentosos relacionados con su criadero de caballos, lo que llevó a las autoridades a sospechar de su verdadera actividad.
El medio mencionado declaró que Alias Java pueda estar escondido en Dubái, desde donde sigue jugando un papel crucial en la coordinación de las operaciones del grupo en Colombia.
Los esfuerzos por capturar a alias Java y a otros ‘narco invisibles’
Para las autoridades colombianas y las agencias de inteligencia estadounidenses, capturar a alias Java es fundamental para desarticular la red de la Junta del Narcotráfico en Colombia. Según El Tiempo, su detención podría proporcionar información clave sobre las rutas de tráfico de drogas y las conexiones locales de la organización.
El general William René Salamanca, director de la Policía Nacional, destacó la importancia de identificar y detener a estos ‘narcos invisibles’, que han logrado evadir la justicia utilizando métodos sofisticados de operación y ocultación.

En un esfuerzo por localizar a alias Java y otros miembros de la Junta, una delegación de la dirección de Inteligencia de la Policía viajó a Dubái, según el medio mencionado. Durante esta visita, se habrían establecido contactos con autoridades de Montenegro y Sri Lanka para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y rastrear a los líderes de esta red que han buscado refugio en estos países.
La Junta del Narcotráfico, integrada por mafias de Rusia, Albania, Rumania, Bulgaria, Italia y Colombia, ha utilizado Dubái como un centro financiero para sus actividades de lavado de dinero, aprovechando las criptomonedas para mover sus fondos ilícitos, según el medio mencionado. Sin embargo, la reciente captura de Raffaele Imperiale, un capo de la mafia italiana, provocó una migración masiva de estos criminales hacia Turquía, desde donde siguen manejando sus operaciones globales.
La detención de alias Java y otros cabecillas de esta organización no solo es crucial para la seguridad en Colombia, sino que también representa un paso importante en los esfuerzos internacionales para debilitar el poder de estas mafias que operan a escala mundial.
Según Petro, la Nueva junta del narcotráfico quería asesinarlo
El ministro de Defensa de Colombia, Iván Velázquez, reveló detalles de un complot de asesinato contra el presidente Gustavo Petro. En declaraciones recientes, Velázquez indicó que el atentado se planeó para el 20 de julio pasado. El presidente Petro añadió que alias ‘Iván Mordisco’, jefe de las disidencias de las Farc, estaría detrás de estas amenazas.

Petro expresó públicamente su inquietud al respecto, llegando a cuestionar a alias ‘Iván Mordisco’ sobre una posible alianza con una organización denominada Nueva Junta del Narcotráfico, supuestamente operando desde Dubái. “Le preguntaría a alias “Iván Mordisco” si es cierto si se ha aliado con la autodenominada Nueva Junta del Narcotráfico con sede clandestina en Dubai, desde donde delinquen, para matarme con francotiradores pagos.”, dijo Petro.

El presidente aprovechó para enfatizar que la violencia y las amenazas no son el camino hacia la paz. “Ese camino no es el de las banderas rojas que usa. Es hora de desmantelar los negocios ilícitos y hacer la paz con el pueblo de Colombia”, agregó, subrayando la necesidad de desmantelar las actividades delictivas y abogar por una paz genuina en el país.
Más Noticias
Las crueles torturas de las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada: “Sumergen a personas en ríos, casi hasta ahogarlos”
La difusión masiva de imágenes de torturas y humillaciones evidencia la influencia de las Acsn en Magdalena, La Guajira y César, según un informe de la ONU que alerta sobre crímenes de guerra y pide intervención estatal

Selección Colombia vs. Francia EN VIVO Mundial Sub-17 de Qatar, siga el minuto a minuto de la “Tricolor”
Los dirigidos por Fredy Hurtado caen antes de los 15 minutos de partido ante los galos, en un partido que por ahora muestra a Francia como la mejor en el campo de juego

Cómo se escribe: ¿Referendo o referéndum? La RAE lo aclara
El término se refiere al hecho de someter a voto popular las decisiones políticas

El pico y placa solidario subirá de precio para algunos conductores en Bogotá en 2026: deben hacer un cambio
La capital del país prepara cambios en su modelo de movilidad, según informó la Administración distrital en noviembre de 2025


