
El viernes 9 de agosto se cumple el 30.º aniversario del asesinato del senador de la Unión Patriótica (UP), Manuel Cepeda Vargas, padre del también congresista Iván Cepeda.
Para conmemorar esta fecha, se rendirá un homenaje en la sede de la Cancillería colombiana, cumpliendo con la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que determinó la responsabilidad del Estado en su ejecución extrajudicial.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Por su parte, los dos hijos de Manuel Cepeda, tanto Iván Cepeda Castro como María Estella Cepeda Vargas, hicieron un llamado a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) para que reconozca el caso de la Unión Patriótica como un genocidio político.
Este llamado busca, según comunicó el mismo Iván Cepeda, que la justicia identifique el asesinato de Manuel Cepeda, así como miles de otros casos, como parte de un esfuerzo sistemático por eliminar y exterminar de la vida política a la Unión Patriótica y al Partido Comunista de Colombia. Dicho genocidio, perpetrado durante décadas en Colombia, “sigue impune en varios aspectos”, señaló el senador.

El acto público, conformado por la presentación del libro y el documental ‘Manuel Cepeda Vargas, un artista en la política’, reunirá a unas 200 personas, incluyendo familiares, amigos, delegados del Gobierno en la mesa de diálogos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN), ministros y congresistas.
El evento de homenaje no solo rendirá tributo a Manuel Cepeda Vargas, sino que también reafirmará el compromiso del Estado con la justicia y la memoria histórica. Las intervenciones estarán a cargo del Ministerio de Relaciones Exteriores, el director de cine Lisandro Duque, el senador Iván Cepeda Castro, María Estella Cepeda Vargas, y representantes de Cajar y CEJIL, como Jomari Ortegón y Viviana Krsticevic, además de Lourdes Castro, Consejera Presidencial para los Derechos Humanos.

El reconocimiento del carácter de genocidio para los crímenes contra la Unión Patriótica por parte de la JEP es un paso importante para la reparación histórica y la justicia en Colombia. Realizar actos de memoria como el homenaje a Manuel Cepeda Vargas es vital para mantener vivo el recuerdo de las víctimas y subrayar la necesidad de asumir responsabilidades por estos crímenes.
El Centro de Memoria Histórica también le hizo un homenaje a Cepeda, recordando que con solo un mes como senador, tras impulsar la creación del Ministerio de Cultura y el estatuto de la oposición, Manuel Cepeda fue asesinado en Bogotá.
Era la mañana del 9 de agosto de 1994, cuando una camioneta Luv blanca alcanzó al Montero verde en el que viajaba Manuel Cepeda, presidente de la Unión Patriótica, junto con su conductor y escolta. Cepeda, con más de 40 años en la política y el periodismo, fue jefe de redacción del medio Semanario Voz y mantuvo por años una columna de opinión crítica.

De acuerdo con el Centro Nacional de Memoria Histórica, uno de los tres ocupantes de la camioneta blanca disparó varias veces contra Cepeda, que leía los periódicos en el asiento delantero derecho. El conductor gritó y siguió por 30 metros hasta que Cepeda cayó.
El escolta de Cepeda disparó contra la camioneta de los asesinos, pero no logró detener su huida. El congresista no alcanzó a llegar al Senado para debatir el proyecto de ley que adhería a Colombia al Protocolo II de la Convención de Ginebra, el cual trata sobre el respeto a las normas del derecho internacional humanitario.
A la fecha, tras 30 años del crimen de Manuel Cepeda, la justicia colombiana no ha logrado identificar a los autores intelectuales de su asesinato, ni han logrado esclarecer los interrogantes que surgieron al rededor de su muerte.
Más Noticias
Lotería de Bogotá resultados jueves 6 de noviembre de 2025: quién ganó el premio mayor de $10.000 millones
Este popular juego cuenta con más de 50 premios principales que suman 34.000 millones de pesos

Contraloría alerta a Ecopetrol por contrato con firma Covington & Burling en EE. UU.
La Contraloría dio a la petrolera cinco días hábiles para justificar pagos por más de 1,5 millones de dólares

Nueva EPS retoma atención a pacientes con VIH tras acuerdo de pago con SIES Salud IPS
La entidad garantizó la entrega de medicamentos y la continuidad de los tratamientos suspendidos por demoras financieras

Super Astro Sol y Luna resultados 6 de noviembre de 2025
Esta popular lotería da la posibilidad de multiplicar hasta 42.000 veces su apuesta

Pico y placa en Cartagena hoy 7 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cartagena cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como del último dígito de la placa


