
En los últimos años, se ha visto el auge de tener vehículos eléctricos en Colombia. Estos autos mitigan las emisiones de dióxido de carbono en la atmósfera y cuentan con algunos beneficios económicos para sus usuarios.
De hecho, su crecimiento es tan significativo que, en comparación con julio de 2023, en este último periodo evaluado por la Federación Nacional de Comerciante (Fenalco) y la Asociación Nacional de Industriales (Andi) se reportó un incremento del 267% en cuanto a la venta de vehículos eléctricos y un aumento del 50% en la matrícula de carros híbridos.
Aunque este tipo de vehículos puede ser considerado caro al momento de la compra inicial, cuenta con varios beneficios, como no tener pico y placa, no emitir gases contaminantes y su manutención mensual ronda entre $1,26 millones y $1,4 millones.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
El diario La República hizo un sondeo con los principales factores que influyen en la manutención de un auto eléctrico al año. Para esto se usó la marca líder dentro de este segmento de eléctricos, BYD, con sus modelos Idolphin, la Yuan y la Han, camioneta de más de $300 millones.
El modelo Idolphin, el más vendido —con 85 unidades en el acumulado del año—, vale $154 millones. Si la persona decide comprar este carro, además de contar con el presupuesto inicial y el cambio de batería, debe tener en cuenta el seguro todo riesgo ($11 millones aproximadamente), el impuesto vehicular, que para los carros eléctricos es más económico por incentivos del Gobierno (1% sobre el valor actual del carro, lo que serían $1,54 millones), el Soat, que son $1,2 millones, el mantenimiento, que son $726.564, y la recarga en puntos públicos o en casa (cargadores caseros de Celsia, Terpel o Evsy), que serían aproximadamente $712.918 anuales, para un total de $15 millones al año o $1,26 millones al mes.

Por otra parte, el valor de manutención de la camioneta BYD Yuan ($189 millones) es similar al Idolphin, pero con una variación que ronda hasta los $128 millones, ya que el impuesto sube por el precio de fábrica, aunque las recargas por año bajan, debido a que tiene mayor rendimiento por carga que el anterior modelo ($609.739), analiza el mismo medio.
Para finalizar, se analizó un vehículo para las personas que cuentan con un mayor presupuesto a la hora de la compra de un auto eléctrico que es la BYD Han EV. Este modelo tiene un precio de $335 millones, por lo que el impuesto vehicular es de $3,35 millones, lo cual genera que el precio suba a los $1,4 millones cada año en manutención.
Respecto a la carga de este vehículo, su precio baja debido a que tiene mayor rendimiento con una carga a 100% para 521 kilómetros, mientras que la Yuan es de 500 km y el Idolphin con 427 km.
Hay que tener en cuenta que estos precios se basan a lo que usualmente se gasta en mantenimiento cada año en este tipo de vehículos.

Carros eléctricos se toman a Colombia
El país ha estado tomando fuerza con el modo green en la venta de automóviles amigables con el medio ambiente, siendo este una de las industrias que más llama la atención en los colombianos, pero aún tiene sus desafíos el montarse en un carro de estas características, debido a la falta de redes eléctricas para la respectiva recarga de la batería de estos.
De acuerdo con el informe de la Andi y Fenalco, en marzo se vendieron 13.347 vehículos nuevos, aunque ya son 18 meses en los que las marcas automotrices enfrentan difíciles momentos en sus ventas. Pero una de las grandes salidas de los fabricantes, es la tendencia de carros con tecnología híbrida y eléctrica, las cuales se mantienen en una posición privilegiada con una continua alza en el mercado.
Teniendo en cuenta lo anterior, estos son los vehículos eléctricos más económicos del mercado colombiano, con corte a abril de 2024:
- Renault Twizy: Este es el primer carro eléctrico que lanzó la marca francesa. De hecho, es también el más pequeño, ya que Renault ya ofrece el Megane, Zoe y Kwid E-tech, los cuales tienen capacidad para cinco pasajeros. Su rango de manejo es de 80 kilómetros. Se recarga en 3,5 horas (220V) o 6 horas (110V). Cuenta con una batería de voltaje nominal de 60V y una capacidad de 8KWh. Su precio es de $57′900.000.
- Zhidou D2S: Auteco Mobility lo vende como un cuadriciclo. Puede llevar a dos pasajeros con un confort relativamente apropiado. Es netamente urbano, pero no tiene airbags ni frenos con sistema ABS. Este vehículo tiene un costo de $61′990.000.
- Changan Lumin: Este carro eléctrico llegó en una única versión de dos asientos. Tiene una autonomía de 150 kilómetros. Puede cargarse en cualquier toma domiciliaria de 220V y en cualquier cargador público tipo uno (1). Su precio es de $64′900.000.
- BYD Seagull: Este vehículo que ha sido un éxito en China presenta un diseño ‘hatchback’ de 5 puertas que podría asemejar a las de carros como el Chevrolet Spark GT o el Kia Picanto, principalmente por su diseño y terminaciones de los parales tipo C en color negro. Este vehículo llegó en dos versiones: 300 kilómetros de autonomía, con un precio de $76′990.000 y 400 kilómetros de autonomía, con un costo de $86′990.000.
Más Noticias
Guerra de bandas en Barranquilla: capturan en España a implicados en el crimen de Carlos Vega Daza y 2 personas más
La masacre ocurrió en Valencia a inicios del año pasado y puso fin al dominio criminal de ese clan en la capital de Atlántico, donde hay una sangrienta confrontación por el control de las rentas ilegales

Primero votarán apelación al archivo de la reforma laboral y luego la consulta popular de Petro
Durante la noche el Senado dio a conocer el orden del día que resulta controversial, ya que se se aprueba ese recurso contra el archivo del proyecto de ley, no tendría razón de ser el mecanismo de participación ciudadana que impulsa el jefe de Estado

Juicio al expresidente Uribe: justificaron testimonio de la exfiscal Hilda Niño, condenada por favorecer a ‘exparas’
La defensa del exmandatario sostiene que ella conoció de un plan para afectarlo y que fraguaron, supuestamente, los exfiscales Eduardo Montealegre y Jorge Perdomo

Clima en Bogotá: la predicción para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia

Predicción del tiempo en Medellín para este 14 de mayo
Las costas del Mar Caribe al Norte, la corriente del Océano Pacífico y las cordilleras que atraviesan de norte a sur, son las que definen el tipo de clima en Colombia
