
En medio de las obras que se están llevando a cabo en Bogotá por la construcción de la primera línea del metro, la movilidad de la capital del país se vio afectada por un incidente que ocurrió en la localidad de Chapinero por cuenta de la maquinaria destinada para este tipo de procedimiento.
Sobre las 7 de la mañana del martes 6 de agosto, una retroexcavadora cayó en un hueco de una de las obras que se adelantan en cercanías al sector de Unilago, exactamente en la carrera 15 entre las calles 73 y 74, sentido sur-norte.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Por fortuna, las autoridades no registraron ninguna persona herida en el incidente, sin embargo, solicitaron a los conductores tomar vías alternas como la carrera Séptima con dirección al norte de la ciudad, mientras se restablece la normalidad en la zona.
Chapinero consta de dos tipos de zonas en cuanto a la disposición del pavimento se refiere. La primera es plana con suaves ondulaciones en cercanía al pie de los cerros, ubicados en la parte occidental; y otra es más montañosa compuesta por formaciones sedimentarias de rocas arenosas, duras y resistentes a la erosión situada más hacia el oriente, donde nacen las corrientes de agua de la localidad, lo que podría tener incidencia en este tipo de hechos.

La construcción del metro en Bogotá inició en el año 2021, y al día de hoy son muchos los que apoyan esta implementación, así como muchos otros que son fieles detractores de la obra. Sin embargo, su construcción ha alcanzado un avance general del 35% en los distintos frentes de trabajo. Este desarrollo no se limita solo al trayecto donde transitará el sistema férreo, sino que también incluye obras significativas como el intercambiador vial de la calle 72, puentes vehiculares y troncales de Transmilenio, que se implementaran por la avenida 68, una de las más transitadas de la ciudad.
Uno de los principales retrasos al día de hoy está en el viaducto del Metro, que está en un 40,9% por debajo de los presupuestado. Este dato genera preocupación, tal como lo expresó Donka Atanassova, cabildante que forma parte de la subcomisión del Concejo de Bogotá encargada de la supervisión del proyecto.

Atanassova explicó que este atraso llama especialmente la atención porque desde el Distrito no se había revelado esta cifra hasta el momento. La situación se complica aún más con la propuesta del gobierno de Gustavo Petro para soterrar una parte de la primera línea del Metro, una iniciativa que ha introducido debates y consideraciones adicionales al proyecto.
Además de los retrasos en la obras, los problemas ocasionados para la ciudadanía son cada vez mayores, pues con el avance de los diferentes procesos de que se desarrolla en la capital del país, se van haciendo cierres en vial y estaciones del sistema integrado de transporte público, que obliga a muchos ciudadanos a incrementar sus tiempos de desplazamiento teniendo que experimentar con diferentes rutas.

Hace pocos días la Secretaría Distrital de Movilidad (SDM) autorizó nuevos cierres y desvíos en las calles de la ciudad. El consorcio Metro Línea 1 comenzará con los trabajos de traslado de las redes secundarias en la calle 61, durante los próximos tres meses, y serán por 24 horas. Los cierres se extenderán desde la carrera 14A hasta la avenida Caracas, y desde la avenida Caracas hasta la carrera 13.
Por lo cual, el desvío con dirección hacía el oriente de la capital se realizará por la Calle 63, donde el tráfico mixto deberá tomar la Carrera 13 al sur y retomar hacia el oriente por la Calle 61. Además, el tráfico que se dirija hacia el sur de la ciudad por la Calle 61 deberán tomar la carrera 14A al norte, seguir por la Calle 61A y retomar su recorrido hacia el sur por la avenida Caracas.
Más Noticias
Hernán Cadavid reveló que más de 30.000 integrantes de la Fuerza Pública se han ido tras el gobierno de Gustavo Petro
El representante a la Cámara por el Centro Democrático afirmó que la desbandada de los militares inició el 7 de agosto de 2022, cuando llegó al poder el presidente Petro

Cancillería firmará prorroga con Thomas Greg and Sons garantizando la expedición de pasaportes a partir de septiembre
El Gobierno aseguró la expedición de los documentos de viaje tras declarar urgencia manifiesta, que permite la continuidad del servicio mientras se implementa un nuevo modelo estatal de producción de pasaportes

Hora y dónde ver el partido de Benfica y Fenerbahce por un cupo a la fase de liga de la Champions League
En el Benfica juega Richard Ríos, mientras que en el cuadro turco hará presencia Jhon Jader Durán, ambos con chances de ser citados por Néstor Lorenzo a la selección Colombia

Referente de la selección Bolivia sueña con un triunfo ante Colombia por Eliminatorias Sudamericanas: “Ganarles no es imposible”
El capitán de Blooming asume el protagonismo antes del crucial partido, motivando a sus compañeros y confiando en que Bolivia puede sorprender a la selección Colombia en su propio terreno

Ryan Castro recordó su pasado como celador y cuando cantaba en los buses de Medellín: “Mis mejores escenarios”
‘El Cantante del Ghetto’ afirmó que su éxito como intérprete urbano no le hará olvidarse de su pasado como vigilante y artista callejero, oficios que le ayudaron a forjar su carrera: “La valentía de ayer, el éxito de hoy”
