
Mientras se trasladaban por una vía principal del sur de Bogotá, dos guardias del Inpec se encontraron con un intento de fleteo en plena avenida NQS, según reportó la institución en la mañana de este jueves primero de agosto.
Según se conoció, los funcionarios se encontraban en un vehículo oficial custodiando a un preso que se dirigía hacia una cita médica posoperatoria, luego de que le practicaran una intervención en uno de sus ojos.
Fue en ese momento que los uniformados se percataron de la aparición de cuatro sujetos a bordo de dos motocicletas que aprovecharon el tráfico vehicular para interceptar el vehículo que estaba delante de los guardias del Inpec.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.
Los hechos ocurrieron el martes 30 de julio sobre las 11:45 a. m., aunque apenas se hace público el reporte de los dos guardias que, como les exige la institución, debieron rendir su versión de los hechos, pues en el altercado se presentó un cruce de disparos.
El informe oficial señaló que los dragoneantes observaron cuando uno de los sujetos desenfundó un arma de fuego y disparó contra el automotor particular, por lo que los uniformaron reaccionaron con sus elementos de dotación.

“Cuando de una de las motocicletas desciende el parrillero y se logra evidenciar que se encuentra armado y en un intento, al parecer, de robo en modalidad fleteo, acciona su arma de fuego en contra del vehículo que se encontraba inmediatamente delante de nosotros, a una distancia muy cercana”, se lee en el documento.
En medio de la confusión, los delincuentes se percataron que a sus espaldas se encontraban dos funcionarios del Inpec, por lo que emprendieron la huida y dispararon en varias ocasiones para evadir el cerco de los guardas.
Sin embargo, la rápida acción de los dragoneantes dio con la captura de uno de los sujetos, que fue neutralizado. La institución confirmó que “el sujeto en una acción de huida se devuelve hacia el vehículo oficial y en ese momento, frente al inminente riesgo de ser también agredidos, se desciende del vehículo, momento en el cual la persona al notar nuestra presencia emprende la huida y se presenta un intercambio de disparos, logrando reducir al sujeto, mientras la Policía Nacional hizo presencia e inició el procedimiento establecido”.
Asimismo, el Inpec reafirmó que no hubo novedades en la custodia del recluso trasladado, resaltando la efectividad de los agentes al manejar un doble desafío: proteger al detenido y asegurar la captura del criminal armado.

Según el informe, los guardias del Inpec dispararon ocho balas con sus armas de dotación y, luego de la presencia de la Policía Metropolitana de Bogotá, el detenido fue traslado hasta el centro penitenciario sin que se presentaran lesionados.
“Se continúa con el trayecto y se retornó al establecimiento, sin más novedad que la narrada, y no se presentó ninguna lesión hacia los suscritos o el PPL, ni tampoco afectaciones o daños al vehículo en el que se cumplió la misión. El uso de la munición correspondió a cuatro cartuchos por cada funcionario asignado en la misión, con las armas registradas en el plan de marcha u orden de operaciones”, concluyó el Inpec.
Por traficar drogas en la cárcel, capturan a dragoneantes del Inpec
Tres guardias del Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) fueron arrestados con más de un kilogramo de drogas dentro de la cárcel de Pasto, en Nariño, según reportó la misma institución en un comunicado. La operación que culminó con las detenciones se llevó a cabo el sábado 27 de julio y estuvo a cargo de la dirección del centro penitenciario en coordinación con la Policía Nacional.
Durante el registro en los casilleros del personal de custodia y vigilancia, las autoridades encontraron 1,218 gramos de marihuana y 22 gramos de cocaína entre las pertenencias de los guardias apresados. La investigación preliminar sugiere que estos funcionarios estaban facilitando el tráfico de drogas dentro de la prisión, permitiendo el tránsito de estas sustancias ilícitas por los pasillos del establecimiento bajo su custodia.
El Inpec declaró que las drogas incautadas fueron entregadas a la Fiscalía General de la Nación, que se encargará de judicializar a los acusados. Los guardias arrestados fueron identificados como Yovanny López Zambrano, con 21 años de servicio; Danilo López Zambrano, con 14 años de servicio, y Jhon Alexander Cadena Pantoja, con 16 años en la institución. Las imputaciones contra estos funcionarios serán presentadas ante un juez de control de garantías en la ciudad de Pasto.
El director del Inpec, Daniel Gutiérrez, destacó la importancia de la operación Dominó y aseguró que la lucha contra la corrupción institucional es una prioridad de su administración, por lo que no permitirán que unos pocos dañen el trabajo de los guardias que hacen parte del Inpec.
Más Noticias
Koral Costa defendió a Omar Murillo tras un comentario racista
La cantante respondió con firmeza a un comentario discriminatorio dirigido a su esposo, dejando claro que la diversidad es motivo de orgullo y que la ignorancia no tiene cabida en su vida ni en la de su familia

La millonada que perdió Katiuska por su expulsión del Desafío 2025: la participante rompió las reglas y se quedó sin dinero
La exconcursante habló entre lágrimas sobre la traición de una persona cercana que la dejó fuera del ‘reality’ y hizo perder varios millones de pesos: “No es mi culpa, pero sí es mi responsabilidad”

En cuánto aumentaría la pensión en Colombia: esto definirán el salario mínimo y el IPC para las mesadas en el 2026
Cerca de dos millones de personas en Colombia reciben mesadas pensionales que cada año se ajustan según diferentes factores económicos

Italia abrirá 500.000 visas de trabajo: colombianos entre los más opcionados para aplicar a empleos en agricultura, turismo y salud
Entre 2026 y 2028, el gobierno italiano permitirá que colombianos y otros latinoamericanos se postulen a empleos estacionales y permanentes mediante un proceso totalmente digital

Washington responde al presidente Petro tras acusaciones que hizo contra Donald Trump y crecen las tensiones diplomáticas
El Departamento de Estado defendió la política de sanciones contra Petro, su familia y el ministro Benedetti, pero subrayó que el compromiso con el pueblo colombiano permanece firme


