
El gobernador de La Guajira, Jairo Alfonso Aguilar, lanzó una advertencia sobre el posible aumento significativo en la entrada de migrantes a la región, como consecuencia del empeoramiento de la crisis en Venezuela. Según Aguilar, se prevé que la llegada de personas migrantes podría duplicarse en las próximas semanas, lo que representa un desafío considerable para la capacidad de respuesta de la región.
Aguilar destacó la falta de recursos y medios adecuados para enfrentar esta situación de manera eficaz. “La gente no entiende que no es lo mismo recibir 300.000 migrantes en 1.200.000 (habitantes), a recibir 300.000 en 9.000.000 de habitantes. Es más complejo para nosotros. Es como tener un municipio nuevo y de los más grandes. Para nosotros es un tema de lucha y dificultad de atender las necesidades”, señaló el gobernador.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

La Guajira, una región fronteriza con Venezuela, es un punto de entrada clave para los migrantes que huyen de la crisis humanitaria y económica en el país vecino. Con el agravamiento de las condiciones en Venezuela, se anticipa un flujo aún mayor de personas buscando refugio y mejores condiciones de vida en Colombia.
El posible aumento del doble de migrantes en La Guajira tendría profundas implicaciones para el departamento. Ya enfrentando desafíos significativos en términos de infraestructura y servicios básicos, La Guajira se vería sometida a una presión sin precedentes. La capacidad del sistema de salud y educación, así como la disponibilidad de vivienda y empleo, serían severamente probadas.
La escasez de recursos podría agudizarse, llevando a situaciones de precariedad tanto para los migrantes como para los residentes locales. Además, la tensión social podría aumentar debido a la competencia por recursos limitados, exacerbando conflictos y dificultando la integración de los nuevos llegados.
Panorama económico de migrantes
Desde que comenzó la migración venezolana, cerca de ocho millones de personas abandonaron el país. En abril de 2024, el Observatorio de Venezuela de la Facultad de Estudios Internacionales, Políticos y Urbanos de la Universidad del Rosario informó que entre 2014 y 2022, la población venezolana en Colombia aumentó casi un 13%. Este fenómeno convirtió a Colombia, según datos de la ONU, en el principal receptor de migrantes venezolanos, con más de 2,8 millones de personas. Perú sigue en la lista con 1,5 millones de venezolanos.

Estados Unidos recibió aproximadamente 545.200 migrantes venezolanos, mientras que Brasil acogió a 510.499 personas. En el quinto lugar se encuentra Ecuador, con 474.945 venezolanos. Según datos de Migración Colombia, en diciembre de 2022 se alcanzó el máximo número de migrantes venezolanos en el país, totalizando 2,89 millones. A partir de la segunda mitad de 2023, estas cifras comenzaron a disminuir: en junio 2023, la reducción fue del 0,28%; en agosto 2023, del 0,73%; en noviembre 2023, del 0,98%; y en diciembre 2023, del 1,1%.
La ONU destacó la significativa contribución de esta comunidad extranjera en Colombia. En 2022, los migrantes y refugiados venezolanos generaron un impacto económico equivalente a 529,1 millones de dólares, cifra que se espera aumente a 804,3 millones de dólares para finales de 2024. El estudio reveló que alrededor del 90% de la población en edad laboral cuenta con empleo, y el 20% posee educación formal, evidenciando una alta tasa de empleo entre los venezolanos en el país.

Este masivo proceso migratorio llevó al Gobierno colombiano a implementar un proceso de regularización que benefició a medio millón de ciudadanos, proporcionando seguridad jurídica y acceso a servicios básicos. Durante el fin de semana (27 y 28 de julio), coincidiendo con las elecciones presidenciales en Venezuela, se estima que alrededor de 5.282 ciudadanos venezolanos regresaron a su país. El Aeropuerto El Dorado fue el principal punto de salida, registrando 1.545 viajeros.
Más Noticias
El candidato a la presidencia de Colombia Santiago Botero aseguró que la justicia tiene la autoridad divina de matar a los asesinos: “Por eso Dios mandó el diluvio y las plagas de Egipto”
El candidato del Movimiento ‘Romper el Sistema’ sostiene que su propuesta política se basa en principios religiosos, una declaración que ha generado controversia

Junta del Narcotráfico: los narcos invisibles de la mafia italiana que cayeron en Colombia tras denuncias de Gustavo Petro: ‘Dollarino’, ‘Fedi’ y ‘Peppe’
Los tres extranjeros, mediadores en el país de organizaciones como la Camorra, la Cosa Nostra y la ‘Ndrangheta, fueron capturados en Cali, Cartagena y Bogotá

Camilo sufrió importante pérdida antes de iniciar un ‘show’ y así fue como se quebró en pleno concierto: “Estoy pasando por un momento difícil”
El cantante colombiano vivió una noche emotiva al compartir con sus fans el dolor por la pérdida de una inseparable compañera, en su gira por España

Lotería de la Cruz Roja resultados 9 de septiembre 2025; secos y números ganadores
Lotería de Cruz Roja realiza un sorteo a la semana, todos los martes, en los que se puede ganar varios miles de millones de pesos

Bogotá prepara homenaje público a la Gorda Fabiola tras el primer año de su muerte: esta es la fecha y lugar
Familiares, colegas y admiradores se reunirán en uno de los centros comerciales más reconocidos de la capital para recordar la trayectoria de Fabiola Posada
