“Se dice que soy bestia”: así fue la adaptación que hizo Luis Alfredo Garavito a la canción de ‘Yo soy Betty, la fea’

El asesino en serie ajustó la letra de un éxito televisivo a su vida macabra. El periodista Kevin Pinzón compartió la experiencia en un pódcast reciente

Guardar
Luis Alfredo Garavito adaptó la
Luis Alfredo Garavito adaptó la canción de "Yo soy Betty, la fea" a su vida crimina - crédito Colprensa

Luis Alfredo Garavito, conocido como “La Bestia” o “El Monstruo”, marcó negativamente la historia de Colombia por sus atroces crímenes. Garavito apagó la vida de por lo menos 200 menores en Colombia, Venezuela y Ecuador durante los años 90. Capturado en 1999, el quindiano fue uno de los asesinos en serie más notorios y crueles de la región.

La interacción sostenida con Garavito desde La Tramacúa, una cárcel de máxima seguridad en Valledupar, fue intensa y prolongada, lo que brindó una ventana a la mente de uno de los criminales más despiadados del continente, pues colaboró con el periodista Kevin Pinzón, que logró entrevistarlo para el programa Testigo Directo.

Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel.

Posteriormente, en un pódcast llamado Historias Paranormales, dirigido por el antropólogo e historiador Esteban Cruz, Pinzón habló en detalle sobre su experiencia entrevistando a Garavito. El comunicador reveló que para mantener la buena disposición del violador en serie, debía estar siempre disponible para él, incluso a horas intempestivas. “Tenía que contestarle sí o sí, siempre, porque si no, él se molestaba y cambiaba su actitud”.

La composición de Luis Alfredo Garavito con canción de ‘Yo soy Betty, la fea’

Otro aspecto intrigante que surgió durante sus conversaciones fue una composición inédita que el confeso criminal creó antes de morir. Según el periodista, el asesino adaptó la letra de la popular telenovela Yo soy Betty, la fea a su vida personal. Este macabro detalle demostraría la capacidad de “La Bestia” para distorsionar la realidad a su antojo, manipulando incluso los elementos más insospechados para sus oscuros fines.

Luis Alfredo Garavito: el asesino
Luis Alfredo Garavito: el asesino en serie más temido de Colombia y su desconcertante vinculación con una popular novela - crédito Colprensa

En el minuto 10:20:00 del pódcast, compartido en YouTube, Kevin Pinzó recordó que un domingo, en el que estaba compartiendo un almuerzo con su familia, tuvo que contestarle una llamada a Luis Alfredo, así que lo puso en altavoz para continuar comiendo.

“Me dijo: ‘Qué hubo Kevin’. Le dije: ‘Qué más viejo’, y el tipo comienza a cantar... Nunca se me va a olvidar la cara de mis papás, quedaron impresionados porque le cambió la letra de la canción de Betty La Fea y la acopló a la vida de él”.

De acuerdo con Pinzón, Garavito tiene una composición de esa canción acoplada a la vida de él. Dicho esto, cantó lo que adaptó el hombre. “Se dice que soy bestia, que me gustan los menores...”, dijo.

En la última fase de sus años, Garavito dejó una mezcla de pensamientos que oscilan entre lo lúgubre y lo perturbador. La adaptación de la letra de Betty La Fea es solo un ejemplo más de su retorcida mente. La capacidad de Garavito para distorsionar, incluso, los elementos más inofensivos de la cultura popular para ver su propia vida reflejada en ellos, es una muestra de la perversidad con la que miraba el mundo.

Garavito y su perturbadora adaptación
Garavito y su perturbadora adaptación de la canción de Betty la fea: un reflejo de su mente enferma- Crédito Colprensa

Así se ganó la confianza de “La Bestia”

En el pódcast, Pinzón también mencionó cómo tuvo que ganarse lentamente la confianza del violador. Esto implicó largas visitas y la constante disposición a recibir sus llamadas. De ese modo, pudo obtener relatos y detalles que no se encuentran en los expedientes judiciales, lo que aportó una visión más completa del perfil delictivo de Garavito.

Otro de los aspectos más resaltantes de los relatos compartidos por Pinzón en el pódcast fue la manipulación que Garavito ejercía mediante la religión.

A través de la fe, el violador y asesino intentaba moldear sus historias y versiones de los hechos, al mostrar una astucia perversa. Durante sus entrevistas, el periodista percibió cómo el criminal ajustaba sus relatos para intentar presentarse de una manera más benigna, aunque sin poder escapar de la frialdad de sus acciones.

Durante su vida posterior a la captura, Garavito se convirtió en un símbolo del horror para la sociedad. Muchas familias temían la simple idea de que pudiera salir libre, pero su muerte a causa de un cáncer en 2023 cerró ese capítulo, aunque el impacto de sus crimines permanece en la memoria colectiva.

Más Noticias

Gremios y empresarios rechazaron atentado que terminó acabando con la vida de Miguel Uribe Turbay

Los gremios económicos coincidieron en la importancia de trabajar por la unidad nacional y de rechazar cualquier forma de violencia que atente contra la vida y contra el ejercicio libre de la política en Colombia

Gremios y empresarios rechazaron atentado

EN VIVO: Siga el minuto a minuto del fallecimiento de Miguel Uribe Turbay, hoy 11 de agosto: será velado en cámara ardiente en el Congreso

La Fundación Santa Fe confirmó la muerte del precandidato presidencial Miguel Uribe, víctima de un atentado con arma de fuego el sábado 7 de junio de 2025

EN VIVO: Siga el minuto

Resultados El Dorado Mañana de hoy 11 de agosto: los números ganadores

Este lunes se llevó a cabo el último sorteo matutino de la lotería El Dorado. Conoce los números y la combinación ganadora de hoy

Resultados El Dorado Mañana de

Altas Cortes de Colombia lamentaron la muerte de Miguel Uribe: pidieron rodear las instituciones y evitar la polarización

A través de un comunicado conjunto, la Corte Suprema de Justicia, Consejo de Estado, Corte Constitucional, Consejo Superior de la judicatura, Comisión Nacional de Disciplina Judicial y la Jurisdicción Especial para la Paz lamentaron la muerte del senador Miguel Uribe

Altas Cortes de Colombia lamentaron

Cuántos hijos tuvo Miguel Uribe: esta es la familia que conformó el fallecido senador junto a su esposa María Claudia Tarazona

Fruto del amor entre el senador y su ahora viuda nació Alejandro, pero el político había asumido la crianza de María, Emilia e Isabella, hijas de la anterior relación sentimental de la abogada: “Gracias por ser un papá para las niñas, el mejor papá para Alejandro”

Cuántos hijos tuvo Miguel Uribe:
MÁS NOTICIAS