Concejal del partido de La U fue acusado de violencia intrafamiliar: Procuraduría emitió pliego de cargos

El concejal de Ocaña fue acusado de agredir a su pareja, Ingrid Johana Espejo Capella, quien presentó varias lesiones según las investigaciones

Guardar
Los hechos habrían ocurrido en
Los hechos habrían ocurrido en 2021 y la Procuraduría habría obtenido las pruebas con ayuda de la Policía - crédito Fiscalía General de la Nación

La Procuraduría Provincial de Ocaña, en Norte de Santander, emitió un pliego de cargos en contra de Deiby Alberto Arias Quintero, actual concejal de ese municipio, y perteneciente al Partido de La U, por un presunto caso de violencia intrafamiliar. La víctima, según la información de la Procuraduría, fue su pareja, Ingrid Johana Espejo Capella.

Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.

El ente investigador obtuvo detalles del incidente a través de un correo electrónico enviado por la Policía Nacional. Los agentes de vigilancia comunitaria que atendieron el caso informaron sobre un episodio de violencia intrafamiliar, en el que Ingrid Johana Espejo Capella fue la afectada y el concejal Arias Quintero, el presunto agresor.

Los hechos ocurrieron el 7 de mayo de 2021 en el apartamento donde residía el concejal con Johana Espejo. Al recibir la denuncia de los vecinos sobre el altercado, las autoridades se desplazaron al lugar, encontrando a Espejo Capella con varios golpes y a Arias Quintero visiblemente exaltado. Este informe fue presentado por el comandante de la patrulla de vigilancia de la estación de Policía de Ocaña.

“El Ministerio Público obtiene copias de la historia clínica de la afectada, copia de solicitud la valoración médica, formato único de noticia de criminalística y el informe sobre la situación suscrito por el comandante de la patrulla de vigilancia de la estación de Policía de Ocaña, se cree que los hechos ocurrieron el 7 de mayo del 2021″, se lee en el comunicado oficial de la entidad.

En lo que va del
En lo que va del 2024 se han registrado más de 60.000 casos de violencia intrafamiliar - crédito iStock

La Procuraduría reforzó su caso con documentos clave, entre ellos, las copias de la historia clínica de la víctima y la solicitud para una valoración médica. También se incluyeron en el expediente el formato único de noticia de criminalística y el informe oficial sobre la situación, firmados por el comandante de la patrulla de vigilancia.

Las cifras en Colombia

En Colombia, la violencia intrafamiliar y de género es un problema severo que afecta a todas las capas de la sociedad, incluyendo a los políticos. En los primeros cinco meses del año, se reportaron 63.528 casos, la cifra más alta registrada desde que se lleva registro, según datos del Ministerio de Defensa Nacional. Esta situación se traduce en aproximadamente 18 episodios de maltrato en los hogares cada hora, un hecho alarmante que muestra la urgencia de abordar de manera integral este flagelo.

El aumento preocupante de casos no es exclusividad de los hogares comunes; también se refleja en el ámbito político. Según se registró, en los primeros cuatro meses del año se documentaron 48.816 casos de violencia intrafamiliar dentro de este sector, representando un aumento del 51% en comparación con el mismo período del año anterior.

En este contexto, la violencia intrafamiliar y contra la mujer afecta a todos sin distinción de clase social o posición política. Se recalca la imperiosa necesidad de que los líderes políticos tomen conciencia de su impacto y promuevan cambios estructurales. Fortalecer las políticas de prevención, la atención a las víctimas y la sanción a los agresores son pasos decisivos en este camino, pero también hace falta una cultura que fomente la igualdad de género y relaciones saludables y respetuosas.

Los hechos por los que
Los hechos por los que se le abrió la investigación ocurrieron en 2021 - crédito Colprensa

A medida que la sociedad colombiana sigue lidiando con este problema, es fundamental que los ciudadanos exijan a sus representantes públicos un compromiso sólido y tangible en la protección de las víctimas y en la erradicación de la violencia. Según el Ministerio de Defensa Nacional, es esencial que se aborden estas cuestiones con políticas integrales que no sólo castiguen, sino que también prevengan la violencia desde sus raíces.

Este elevado número de incidentes obliga a un replanteamiento de las estrategias actuales y a un mayor financiamiento y apoyo a los programas que combaten la violencia de género e intrafamiliar.

Más allá de las cifras y los datos fríos, existen historias humanas dolorosas detrás de cada caso reportado. El impacto psicológico y emocional en las víctimas es profundo y duradero, afectando no solo sus vidas, sino también a sus familias y comunidades. La necesidad de un enfoque más sensible y comprensivo es imperativa para poder proporcionar una verdadera ayuda y apoyo a quienes sufren de violencia intrafamiliar y de género.

Más Noticias

Facción de la USO se reunió con el presidente Petro para que Ecopetrol venda el Permian en Estados Unidos

El jefe de Estado aplazó la posible venta del campo en EE. UU. luego de escuchar posiciones encontradas de sindicatos y expertos, mientras crecen las preocupaciones por la seguridad energética nacional

Facción de la USO se

Presentadores de ‘Día a Día’ se sometieron a una de las pruebas de ‘El Desafío’ y sorprendieron con los resultados: quién ganó

Los conductores del matutino en Caracol Televisión se animaron a replicar una de las pruebas más exigentes del ‘reality’, desatando risas, tensión y mucha competencia

Presentadores de ‘Día a Día’

Atlético Nacional confirmó la sede del partido ante Junior de Barranquilla: no saldrá de Antioquia

El “Rey de Copas” del fútbol colombiano confirmó la sede de su encuentro ante el “Tiburón”, luego de su triunfo ante América de Cali, en Medellín

Atlético Nacional confirmó la sede

Vanessa Pulgarín habló de su paso por Miss Universe 2025 y de haber quedado en el top 12: “No se imaginan todo lo que hice”

Luego de quedar fuera del top 5, la candidata colombiana se dirigió a su comunidad en redes sociales, resaltó el aprendizaje obtenido y subrayó la importancia de portar la banda de su país con orgullo

Vanessa Pulgarín habló de su

Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’: es considerado el hombre de confianza de ‘Castor’, cabecilla del grupo delincuencial Los Costeños

Según informaron las autoridades en la capital del país, este sujeto capturado en el barrio Modelia recibía órdenes de Jorge Eliecer Díaz Collazos desde la cárcel

Capturan en Bogotá a ‘Boliqueso’:
MÁS NOTICIAS