
Hay una buena noticia para los conductores y motociclistas que se movilizan por las calles de Bogotá y cuentan con multas de tránsito pendientes por pagar. Todo luego del anuncio que realizó la Secretaría Distrital de Movilidad, en el que se informó que se podrán ahorrar el 80% de los intereses de las infracciones si se realiza el pago del 100% del capital y 20% de los intereses.
Estas facilidades cobijan a aquellos comparendos que hayan entrado en mora antes del 30 de junio de 2022 y para los acuerdos de pago que suscritos y vigentes que quedaron en periodo de mora antes de la fecha mencionada.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
Los interesados en acogerse a esta modalidad de pago tendrán plazo hasta el viernes 13 de diciembre de 2024 para acceder a esta facilidad de pago, teniendo en cuenta las especificaciones en el párrafo anterior.

Qué se debe tener en cuenta para acceder a esta facilidad de pago
La Secretaría de Movilidad indicó que “debe existir una resolución por cada multa que deje en firme la imposición”, por lo tanto, “si requiere un acuerdo de pago, se debe acercar al centro de servicios de movilidad”. Para esto, lo primero que tendrá que hacer es ingresar a la página web https://www.movilidadbogota.gov.co/web/.
Luego, deberá seleccionar el siguiente aviso:

En caso de querer revisar su estado y realizar un acuerdo de pago, podrá hacerlo ingresando a través de la dirección: https://webfenix.movilidadbogota.gov.co/#/consulta-pagos, la cual deberá aparecer de la siguiente forma:

Canales de información vía telefónica
En caso de tener alguna inquietud, puede comunicarse a los siguientes números:
- Centro de Contacto de Movilidad: (601) 364-94-00 opción 2: el horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Línea Única Nacional 01 8000 127 425: su horario de atención es de lunes a viernes de 7:00 a. m. a 6:00 p. m. y sábados de 8:00 a. m. a 12:00 p. m.
 - Línea 195: lunes a domingo, 24 horas al día.
 
Esta es una de las acciones que se deben ejecutar luego de la aprobación del Plan Distrital de Desarrollo (PDD) presentado al Concejo de Bogotá por el alcalde Mayor, Carlos Fernando Galán, el cual en su artículo 318 también ofrece alivios para deudores de obligaciones no tributarias, incluyendo un descuento del 80% en intereses acumulados si se paga el 100% del capital y el 20% de los intereses antes del 13 de diciembre de 2024.
Esta disposición no aplica a deudores sancionados por incumplimientos contractuales, conductores bajo influencia de alcohol o sustancias psicoactivas, ni a establecimientos con sanciones sanitarias.
Este 27 de julio habrá curso teórico-práctico para motociclistas mujeres en Bogotá
Sumado a este anuncio, la Secretaría Distrital de Movilidad informó que el próximo sábado 27 de julio se realizará una nueva jornada de cursos teórico-prácticos para motociclistas. En esta ocasión, la jornada será exclusiva para mujeres.
Si está interesada en asistir a la jornada, tenga en cuenta que la duración del curso será desde las 7:30 de la mañana hasta las 12 del mediodía en la av. Boyacá con calle 23 - Bahía Los 3 Elefantes sentido norte-sur, motivo por el cual se recomienda que revise su disponibilidad horaria.

Esta nueva jornada pedagógica para las moteras en Bogotá será impartida de manera conjunta por la Policía de Tránsito de Bogotá y la Secretaría de Movilidad, y se dividirá en cinco módulos en lo que se trabajarán aspectos fundamentales como:
- Módulo 1: contexto sobre la siniestralidad vial en Bogotá, principales hipótesis y consecuencias de estos.
 - Módulo 2: normatividad Nacional y Distrital, sanciones, causales de inmovilización, revisión técnico-mecánica y señales de tránsito.
 - Módulo 3: elementos de protección personal, tips al momento de comprarlos, uso correcto del casco, tipos de certificación y las condiciones que deben cumplir; y principales lesiones corporales tras un siniestro vial.
 - Módulo 4: factores de riesgo en la vía, maniobras peligrosas y percepción de velocidad.
 - Módulo 5: técnicas de conducción preventiva, principales sistemas activos y pasivos de las motos, principios de eco conducción y alistamiento pre-operacional.
 
Para inscribirse, lo único que tendrá que hacer es registrarse a través de la dirección https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSe4iieZRBKrAQ1M3uCBPtcvS5bXuBgVPw6jGaznSU8w51nOwA/viewform y diligenciar el formulario.
Más Noticias
Estos son los cortes de agua en Bogotá este 4 de noviembre
Que los cortes de agua en la ciuadad no te tomen por sorpresa, toma tus precauciones y alista las reservas

Pico y placa en Cali hoy 4 de noviembre de 2025, así regirá la medida
La restricción vehicular en Cali cambia diariamente y depende del tipo de auto que se tiene, así como de la terminación de la placa

Galán pidió intensificar la búsqueda del otro agresor de Jaime Esteban Moreno: “Que este crimen no quede impune”
El alcalde expresó su solidaridad con los familiares del estudiante de la Universidad de Los Andes y reafirmó su compromiso para que los responsables sean llevados ante la justicia

Evita sanciones en Medellín: consulta si puedes circular con tu vehículo
El Pico y Placa cambia constantemente por lo que es necesario mantenerse informado

Estos son los cortes de la luz del martes 4 de noviembre en Santander
ESSA dio a conocer los cortes al servicio eléctrico que se realizarán este día en el departamento de Santander


