
En las primeras horas del viernes 19 de julio, en Europa, Asia, África y Estados Unidos se presentó un fallo en la seguridad de Microsoft, durante un intento de actualización de seguridad que al final salió mal. Este fallo ha tenid graves consecuencias en las aerolíneas en gran parte del mundo, incluido Colombia.
En aeropuertos de diferentes partes del mundo las pantallas y servicios de comunicación no están funcionando, por lo cual, se han cancelado vuelos y los viajeros tienen incertidumbre y confusión sin saber a qué salas de espera deben dirigirse y qué deben hacer.
En Colombia, Latam fue la primera aerolínea en dar a conocer que la caída de los servicios de Microsoft podría afectar sus operaciones durante este viernes 19 de julio. Sin embargo, Infobae Colombia pudo confirmar que, hasta el momento, no se ha visto afectada la operación de esta compañía.
“Grupo LATAM informa que, hasta este momento, la operación no se ha visto impactada tras la afectación masiva de los sistemas asociados a Microsoft a nivel mundial”, indican en un comunicado.
Ahora puede seguirnos en nuestro WhatsApp Channel y en Facebook.
“Igualmente, el Grupo Latam recomienda a sus pasajeros que revisen el estado de los vuelos de manera preventiva en su página web. El Grupo Latam lamenta los inconvenientes que esta situación, ajena a su responsabilidad, pudiera causar a sus pasajeros”, agregaron.
Por su parte, Avianca le dio un mensaje de tranquilidad a sus pasajeros frente a la situación. En diálogo con este medio, la empresa reportó que, en este momento, la operación de Avianca no presenta afectación y durante toda la mañana de este viernes los vuelos de Avianca operaron con normalidad.
En las primeras horas del día algunas pantallas de información en el aeropuerto El Dorado de Bogotá registraron intermitencia, aunque ya están recuperándose y, por medio de su cuenta oficial de X, la Aeronáutica Civil de Colombia dijo que está monitoreando de cerca la afectación de esta falla a nivel mundial: “La Aeronáutica Civil de Colombia está monitoreando de cerca en algunos sistemas operativos a nivel global y sus implicaciones en el sistema nacional de transporte aéreo. Recomendamos a los pasajeros contactar con sus aerolíneas para prever posibles cambios en los itinerarios”.

Mientras tanto, en el aeropuerto El Dorado, algunos pasajeros han presentado quejas y culpan a la falla global de Microsoft por sus atrasos en vuelos e inconvenientes en los sistemas de registro, facturación y check in.
El aeropuerto El Dorado se pronunció al respecto por medio de su cuenta X: “Debido a una falla informática global que afecta los sistemas en el mundo, el proceso de check-in de algunas aerolíneas en el Aeropuerto El Dorado puede presentar demoras. En El Dorado hemos activado planes de contingencia para minimizar cualquier impacto, y brindar asistencia a los pasajeros. Se recomienda estar en contacto con la aerolínea para obtener la información más reciente sobre vuelos, ya que pueden ocurrir cancelaciones y retrasos”.
Afectaciones a nivel mundial
Las principales aerolíneas estadounidenses, entre ellas Delta, United y American Airlines, suspendieron sus vuelos a primera hora debido a “problemas de comunicaciones”, informó la Administración Federal de Aviación.
Problemas similares afectaron los aeropuertos de Berlín, en Alemania; al neerlandés de Ámsterdam-Schiphol, al de Hong Kong y a la totalidad de aeródromos españoles, indicaron los gestores aeroportuarios de estos países.

En Suiza, el aeropuerto de Zúrich, el primero del país, informó que había suspendido los aterrizajes hasta nuevo aviso. En cambio, los aeropuertos de Pekín no se vieron afectados, indicó la televisión estatal china.
Además de compañías aéreas y aeropuertos, el fallo informático afectó también a hospitales neerlandeses, a la Bolsa de Londres y al operador ferroviario británico.
Qué dice Microsoft
En un comunicado, el gigante tecnológico estadounidense Microsoft afirmó que estaba tomando “medidas” para solventar la situación. “Nuestros servicios siguen viendo mejoras continuas mientras seguimos tomando medidas de mitigación”, escribió la empresa en la red social X.
No está claro si los problemas mencionados por Microsoft están relacionados con los fallos informáticos registrados a nivel global. CrowdStrike no pudo ser contactado de inmediato.

Por otra parte, un experto en sistemas de computación de la Universidad australiana de Melbourne, Toby Murray, aseguró que había indicios de que el problema estuviera relacionado con una herramienta de seguridad llamada CrowdStrike Falcon.
“CrowdStrike es una empresa global de ciberseguridad e inteligencia sobre amenazas”, explicó.
“Falcon es lo que se conoce como una plataforma de detección y respuesta (...), que supervisa las computadoras en las que está instalada para detectar intrusiones [es decir, hackeos] y responder”, concluyó.
Más Noticias
Defensa de Nicolás Petro estalló contra María Jimena Dúzan por reportaje sobre su cliente: “Nada tiene que ver con los hechos”
Alejandro Carranza mostró su inconformidad en redes sociales ante la inclusión de su defendido, el primogénito del presidente de la República, en una nota periodística que, según su argumento, no tiene relación directa con los hechos descritos

Pagos del tercer ciclo de Renta Ciudadana y Devolución del IVA: más de 700.000 familias recibirán apoyos económicos en agosto
Los beneficiarios podrán retirar los pagos a través de las opciones que ofrece el Banco Agrario, tras verificar su inclusión y modalidad asignada

Así le fue a los colombianos que han vestido la camiseta del Bayern Múnich
James Rodríguez y Adolfo “El Tren” Valencia supieron triunfar con el conjunto bávaro, que ya tendría un acuerdo para hacerse con los servicios de Luis Díaz de cara a la temporada 2025/26

Millonarias regalías, pero desarrollo rezagado: revelan fracaso en inversiones hechas con dinero del petróleo y la minería
La Contraloría alertó que muchos de los proyectos en los que se invierte resultan ser ineficientes y costosos de mantener, con lo que se perpetua así las desigualdades sociales y regionales

Resultados del Sinuano Día de este 27 de julio de 2025
Sinuano lleva a cabo dos sorteos al día, esta es la combinación ganadora del premio de las 14:30 horas
